Sociedad
Más resultados
Los héroes de la pandemia
La pandemia de Covid-19 ha cambiado nuestra forma de vivir, y no está claro hasta cuando. Mientras nos adaptamos a las nuevas condiciones, algunas personas...
'Gente del común, fuera de lo común'
Cada capítulo de la serie documental 'Gente del común, fuera de lo común' explora la intimidad de 3 personas comunes en sus rutinas y costumbres. Sin...
¿Cómo enfrentar la crisis del coronavirus Covid-19?
Es mucha la información que está circulando por internet sobre los cuidados necesarios para contrarrestar la inminente crisis sanitaria generada por el nuevo...
La doble vida de 'Señora B, una mujer norcoreana'
Ella tiene doble identidad, doble nacionalidad y hasta doble familia. No por gusto o elección, sino por las condiciones tan adversas que vive en su país, Corea...
Xenofobia, ¿reacción natural o actitud aprendida?
Xenofobia significa rechazo, miedo o discriminación al extranjero o migrante, es un concepto ligado a otras problemáticas sociales de exclusión como el racismo...
¿Qué hace a los activistas de la "generación z" tan importantes?
Malala Yousafzai ganó el Premio Nobel de la Paz en 2014, a los 17 años. Antes de lograrlo, a pesar del peligro que le significaba, mantuvo un blog en el que...
¿Por qué son importantes los medios públicos?
A propósito del primer Foro Internacional de Medios Públicos - FIMPU 2019, que se realiza en Bogotá el 30 de octubre, decidimos poner sobre la mesa una...
¿Puede el voto electrónico cambiar la democracia?
El voto electrónico es una realidad en varios países del mundo. ¿Por qué en Colombia seguimos usando papel? ¿Puede la tecnología transformar la democracia?...
¿Por qué votar no es obligatorio en Colombia?
A diferencia de muchos países en el mundo, el sistema electoral en Colombia no obliga a los ciudadanos a participar. ¿Por qué? El voto, o sufragio universal,...