Carlos Mayolo 3f63m http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/ es La atmósfera erótica y tétrica de "La mansión de Araucaíma" n1y4 http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/cine/mansion-araucaima-mayolo <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>La atmósfera erótica y tétrica de &quot;La mansión de Araucaíma&quot;</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>jacontreras</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2021-02-02T00:01:08-05:00" title="Martes, Febrero 2, 2021 - 00:01">Mar, 02/02/2021 - 00:01</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p>La película colombiana <strong><em>La mansión de Araucaíma</em></strong> (1986) es una adaptación hecha por el mítico cineasta caleño <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/cine/mente-inquieta-y-brillante-carlos-mayolo" rel="noreferrer">Carlos Mayolo</a> de la novela homónima del escritor <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/cultura/16-datos-que-tal-vez-no-sabias-sobre-el-escritor-alvaro-mutis" rel="noreferrer">Álvaro Mutis</a>. </p> <p>Protagonizada por <a href="https://www.senalmemoria.co/articulos/vicky-hernandez-icono-escenico-colombiano" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Vicky Hernández</a>, Adriana Herrán, Luis Fernando Montoya y Alejandro Buenaventura, esta película es considerada una de las obras representativas del famoso subgénero "gótico tropical" junto con el otro largometraje de Mayolo, <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/cine/gotico-tropical-carne-mayolo-caliwood" rel="noreferrer"><em>Carne de tu carne</em></a>. </p> <p>El término "gótico tropical" hace referencia al tipo de historias góticas propias de la literatura europea del siglo XIX, pero adaptadas al contexto tropical colombiano. En este caso, en las cálidas tierras del Valle del Cauca. </p> <p>Según <strong>Marc Berdet</strong>, antropólogo y doctor de la Universidad París 1 Panthéon-Sorbonne, autor del texto <em>Gótico tropical y surrealismo. La novela negra de Caliwood</em>, el "gótico tropical" son historias con elementos místicos y oscuros como vampiros, zombis, incesto, canibalismo social y antropológico entre clases, sobre un fondo de antiguo esclavismo y colonialismo moderno propio de América Latina. </p> <p><span style="background-color: #7FDBFF; padding: 2px 6px;">Diponible en línea</span> → <a href="https://www.rtvlay.co/peliculas-ficcion/la-mansion-de-araucaima" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Mira <em>La mansión de Araucaíma</em> en RTVlay</a></p> <p><img alt="Araucaima" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/field/image/mansion-araucaima-frutas-4-3.jpg" width="100%"> </p> <p><em>La mansión de Araucaíma</em> es una casona ubicada en medio del Valle del Cauca donde vive un grupo de personajes pintorescos y un poco siniestros. La Machiche, el guardián, el fraile, el piloto, el propietario y su sirviente. </p> <p>La historia de este lugar da un giro con la llegada de Ángela, la modelo, una joven que llega a romper el delicado equilibrio que reinaba en el lugar y desencadena una serie de eventos extraños, eróticos y fantasmagóricos. </p> <p>Esta película envuelve al espectador en una atmósfera tétrica e intrigante, mientras los personajes que viven en esta mansión desnudan sus pasiones escondidas y dan rienda suelta a un festín surrealista. </p> <p>No te pierdas este clásico del cine colombiano en la franja <em>#EnCineNosVemos</em> de Señal Colombia. </p> <p><span style="background-color: #7FDBFF; padding: 2px 6px;">Video</span> → <a href="https://www.youtube.com/watch?v=LGwdbvecJTQ" rel="noreferrer">Reseña de <em>La mansión de Araucaíma</em></a> </p> <p><img alt="Araucaima" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/field/image/mansion-araucaima-vicky-hernandez-luis-fernando-montoya-4-3.jpg" width="100%"> </p> <!-- https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/field/image/mansion-araucaima-mesa-cena.jpg https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/field/image/articulo-mansion-araucaima-vicky-hernandez.jpg https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/field/image/carlos-mayolo-guardian-mansion-araucaima-4-3.jpg https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/field/image/mansion-araucaima-frutas-4-3.jpg https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/field/image/mansion-araucaima-vicky-hernandez-luis-fernando-montoya-4-3.jpg --></div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-parrilla--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-parrilla.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-parrilla.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-parrilla field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field--label">parrilla</div> <div class="field--item"><a href="/programa/mansion-araucaima" hreflang="es">La Mansión de Araucaima </a></div> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Tue, 02 Feb 2021 05:01:08 +0000 jacontreras 9668 at http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org La mente inquieta y brillante de Carlos Mayolo c1w4y http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/cine/mente-inquieta-y-brillante-carlos-mayolo <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>La mente inquieta y brillante de Carlos Mayolo</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-descripcion-imagen--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--string.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-descripcion-imagen field--type-string field--label-hidden field--item">Imagen de la película &#039;Carne de tu carne&#039;.</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>PaolaArcila</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2018-04-10T18:18:20-05:00" title="Martes, Abril 10, 2018 - 18:18">Mar, 10/04/2018 - 18:18</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p>Una de las referencias obvias al hablar de cine colombiano es <strong>Carlos Mayolo,</strong> un hombre que dejó un huella indeleble en lo que tiene que ver con la producción cinematográfica nacional. </p> <p>Su estilo de contar historias y su muy particular proceso creativo lo han convertido en un director de culto y un referente para las nuevas generaciones de realizadores. </p> <p>El pensamiento de Mayolo representado en su cine refleja la necesidad de explorar, a través de la imagen, sus inquietudes políticas y sociales alrededor de un país en constante convulsión como Colombia. </p> <p>La mente de Mayolo parecía ir a un ritmo desenfrenado, así era su vida. Sin embargo, ese descontrol le sirvió también para convertirse en un creador arriesgado, contestatario, auténtico pero no menos trabajador y exigente con su obra. </p> <p>Carlos José Mayolo Velasco nació en <strong>Cali </strong>el <strong>10 de septiembre de 1945</strong> y falleció en <strong>Bogotá</strong> el<strong> 3 de febrero de 2007.</strong> Al referirnos a Mayolo debemos hacerlo pensando también en sus dos compadres, Andrés Caicedo y Luis Ospina. Los tres, junto con otros aventureros, fundaron en 1971 el <strong>Cine Club de Cali </strong>y <strong>Ciudad Solar,</strong> para luego crear la revista<strong> Ojo al Cine. </strong> </p> <p>De su trabajo e ideas nació lo que hoy se conoce como <strong>"Caliwood" </strong>de donde nacieron producciones que hoy siguen inspirando a los narradores amantes de la imagen en movimiento. </p> <p>Leer: <a href="http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/cine/noticias/mayolo-detras-de-cada-gran-hombre-hay-grandes-amigos" rel="noopener noreferrer" target="_blank">Mayolo: detrás de cada gran hombre hay grandes amigos</a> </p> <p>A simple vista, Mayolo podría verse quizá como una persona inquieta y algo dispersa. Pero a pesar de esta apariencia, era un hombre completamente riguroso con su trabajo. "Un hombre con un gran sentido del trabajo cinematográfico. Tenía, comparado con muchos de sus contemporáneos, un gran sentido de la escenografía, la música en el cine, la dirección y la exigencia al actor. De haber logrado hacer más largometrajes, nos habría sorprendido", dice <strong>Juana Suárez*</strong>, consultora independiente para archivos audiovisuales en América Latina y Estados Unidos. </p> <p>Suárez participó como autora en la edición 21 de los <strong>Cuadernos de Cine Colombiano </strong>de la <strong>Cinemateca Distrital</strong>, dedicada al director caleño, y quien además estuvo como coordinadora general del proyecto de la <strong>Caja de Películas de Carlos Mayolo,</strong> presentado hace pocas semanas por <strong>Proimágenes Colombia, la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano </strong>y la <strong>Cinemateca Distrital – Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes – Idartes -</strong>, y que ya puede encontrarse en las librerías del país. </p> <p>En el cine de Mayolo se aprecian algunas de sus obsesiones como por ejemplo el gusto que tenía por los vampiros, los fantasmas - gusto que compartía con Andrés Caicedo -, su necesidad de expresarse a través de la sátira y su intención constante de trabajar alrededor de la cultura popular. De la obra de Mayolo nace lo que se conoce como<strong>"gótico tropical"</strong>, término que se refiere al estilo que el director caleño impone al momento de adaptar la obra literaria <em><strong>La mansión de Araucaima</strong></em> del escritor colombiano<strong> Álvaro Mutis.</strong> </p> <p>Ver también: <a href="http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/cine/noticias/5-razones-por-las-cuales-caliwood-es-caliwood-y-lo-demas-no-es-caliwood" rel="noopener noreferrer" target="_blank">5 razones por las cuales Caliwood es Caliwood (y lo demás no es Caliwood)</a> </p> <p>Carlos Mayolo es importante para el cine colombiano no solamente por su obra sino también por su estilo de trabajo. Un director que combinaba el riesgo con el perfeccionismo. Que compartía sus ideas, que escuchaba a los demás y que promovía el trabajo en conjunto. </p> <p>La obra de Mayolo sigue viva gracias a sus amigos y a los cientos de cinéfilos que agudizaron su mente apreciando su trabajo. La misión es continuar sembrando en las nuevas generaciones las ganas de hacer un cine más auténtico y revolucionario, teniendo en cuenta que no importa cuánta locura se desate a la hora de crear, si todo se acompaña con disciplina y la pasión por el trabajo cinematográfico. </p> <p><strong>*</strong>(Ph.D.) <em>Especialista en cine y literatura latinoamericana, preservación y archivo de imágenes en movimiento, estudios culturales y en temas relacionados con museos y bibliotecas.</em> </p> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Tue, 10 Apr 2018 23:18:20 +0000 PaolaArcila 3570 at http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org Mayolo 56lc detrás de cada gran hombre hay grandes amigos http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/cine/mayolo-detras-cada-gran-hombre-hay-grandes-amigos <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>Mayolo: detrás de cada gran hombre hay grandes amigos</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-descripcion-imagen--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--string.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-descripcion-imagen field--type-string field--label-hidden field--item">Escena de la película &quot;Carne de tu carne&quot; de Carlos Mayolo</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>PaolaArcila</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2018-04-03T18:08:17-05:00" title="Martes, Abril 3, 2018 - 18:08">Mar, 03/04/2018 - 18:08</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p>Recordamos a <strong>Carlos Mayolo</strong> y decidimos hablar con algunos de sus amigos más cercanos, como <strong>Luis Ospina,</strong> director, montajista, guionista y productor de cine colombiano; <strong>Néstor Oliveros</strong>,&nbsp;realizador de cine y televisión, tolimense y documentalista; y <strong>Eduardo Carvajal, </strong>fotógrafo que ha registrado con su lente los rodajes de varias películas del cine colombiano y quien además ha registrado con sus imágenes a los personajes que giran en torno del denominado <strong>"Grupo de Cali"</strong> o<strong> "Caliwood",</strong> quienes nos contaron los detalles de su trabajo y de su vida.&nbsp; </p> <h3>Cuéntenos cómo era trabajar con Mayolo, ¿qué es lo que más recuerda de él? </h3> <p><strong>Luis Ospina:</strong> Trabajar con Mayolo siempre fue una fiesta. Mayolo era una fuerza de la naturaleza, un estallido de creatividad y genialidad. Lo conocí por una explosión. El 7 de agosoto de 1957 explotaron varios camiones de dinamita en Cali y mi casa quedó semidestruida, razón por la cual nos fuimos a vivir una temporada a casa de mi abuela. Al frente vivía un muchacho que se llamaba Carlos Mayolo. Él tenía 11 años y yo 7. Desde ahí nos hicimos amigos y en 1971 comenzamos a hacer cine juntos. Durante los turbulentos años 70's y 80's, mientras <strong>el país se derrumbaba y nosotros nos enrumbábamos</strong>. Pero también fuimos muy productivos. Colaboramos con el <strong>Cine Club de Cali</strong> fundado por <strong>Andrés Caicedo</strong> y creamos con él la revista <em><strong>Ojo al cine</strong></em>. De estos años locos da cuenta mi película más reciente <em><strong>Todo comenzó por el fin</strong></em>. </p> <p><strong>Néstor Oliveros:</strong> Que jamás se tomaba la vida, ni el trabajo "en serio". Su brillantez y lucidez dentro del despelote. Sus inmensas cualidades y calidades humanas y profesionales. Era <strong>desparpajado, afable, generoso, divertido y desmesurado para todo</strong>. Me recibió en el trabajo y durante un tiempo me adoptó casi como su mascota, era un narrador excelente, en el audiovisual y en la vida. Mera buena energía, oís!!! </p> <p><strong>Eduardo Carvajal: </strong>Trabajar con Mayolo era una cosa muy especial, fue mi gran maestro en muchos sentidos a nivel cinematográfico. Realmente era alguien que todo el tiempo aportaba una <strong>gran genialidad</strong> y le aportaba a uno muchas cosas. Es más, siempre que uno hablaba con Mayolo, uno quedaba impactado con lo que decía. </p> <p>&nbsp; </p> <h3>Ahora hablemos de la anécdota que más recuerda del trabajo en conjunto, ¿qué es ese algo que siempre tendrá en la mente? </h3> <p><strong>Luis Ospina:</strong> A todos los del <strong>Grupo de Cali o "Caliwood"</strong> nos gustaban mucho los juegos de palabras. Después de haber hecho varias películas juntos, un día Mayolo me dijo: "Quiero hacer una película sin vos". Y yo le pregunté: "¿Una película muda?". </p> <p><strong>Néstor Oliveros:</strong> <strong>1</strong>. Su visión y su modo de trabajar hacían que odiara los cuadros, entonces, jamás leía los formatos de plan de rodaje. Me pedía que en una hoja le escribiera en una frase la acción y el sentido de cada escena, para leerla a medida que se iban a grabar. Yo le hacía la tarea, en la locación me preguntaba, ¿trajiste la hoja?, le respondía que sí, y me decía uyyy pero no me la mostrés, mejor cóntame la escena, que es mejor contada, eso leída nooo. Se concentraba en lo que yo le contaba y de una empezaba a imaginarse la escena, en cuanto terminaba me decía, eso... ahora sí armémosla y grabamos. </p> <p><strong>2. </strong>Jamás se subía a la móvil, me decía "uichhh con tanto televisorcito, yo ni sé para dónde es que uno tiene que mirar". Ponía a alguien a que ponchara y se le debía instalar un monitor afuera de la móvil, para ver únicamente lo que iba quedando ponchado, y a partir de ahí corregía, pero jamás, ni en estudio, ni en interiores, ni en exteriores, se subía a la móvil. </p> <p><strong>Eduardo Carvajal: </strong>Serían tantas... realmente no podría acordarme de una en especial. En cuanto a recursivo y a creativo, él era una anécdota completa. Todo lo que hacía era una cosa nueva para uno, trabajar con él era innovar, crear; convivimos tantos años con Ospina y Mayolo, en la vida privada, en las rumbas y en el trabajo, que podría quedarme horas contándolas. </p> <p>&nbsp; </p> <h3>¿Qué fue lo más importante que aprendió con Mayolo? </h3> <p><strong>Néstor Oliveros:</strong> La importancia de buscarle un tono al relato, a la escena me decía: "mirá, a veces están todos los elementos ahí puestos, buenos actores, buen equipo técnico, buena locación, pero si no se encuentra el tono, todo se siente mentiroso, y la verosimilitud en el relato es fundamental". </p> <p>Me decía que siempre construyera, tanto para el argumental como para el documental, "la puesta en escena"<strong> en la locación y NO en el escritorio</strong>. Es decir, "en caliente mirás la posibilidad que ofrece la locación y los elementos que están dentro de ella. Estando ahí, es que realmente sabés con qué contás y podés potenciarla visual y narrativamente, antes no. Ahí es que descubrís dónde va la cámara, qué acciones podes hacer, qué insertos nos podemos inventar, qué luz necesitas". Odiaba los desgloses y los story board. </p> <blockquote> <p>"Siempre hay que construir personajes de carne y hueso, que hablen como habla la gente y no como hablan en las telenovelas. Hay que lograr que siempre se vean apetecibles, encantadores, cálidos y cercanos". </p> </blockquote> <p>&nbsp; </p> <h3>La cinta <em>Todo comenzó por el fin</em> fue el autorretrato del Grupo de Cali, también conocido como Caliwood. Luis, cuéntenos al respecto de la cinta, ¿por qué motivo durante la grabación hubo un giro inesperado? </h3> <p><strong>Luis Ospina:</strong> Tan pronto comenzó el rodaje de <em><strong>Todo comenzó por el fin</strong></em>&nbsp;me fue diagnosticado un cáncer que me condujo al borde mismo de la muerte. Esto me llevó a aumentarle al eje Andrés Caicedo y al eje Carlos Mayolo, una tercera línea narrativa que no estaba prevista al inicio del proyecto. La película se tornó más autobiográfica y el tema de la mortalidad y el deterioro adquirió mayor resonancia. Saqué fuerzas de donde no tenía y seguí filmando. Gracias al cine, con su aparente inmortalidad, con su eterno presente y su perenne edad sin tiempo, el filme se convirtió en el relato de un sobreviviente. </p> <p>Leer también: </p> <p><a href="http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/cine/noticias/5-razones-por-las-cuales-caliwood-es-caliwood-y-lo-demas-no-es-caliwood" rel="noopener noreferrer" target="_blank">5 razones por las cuales Caliwood es Caliwood (y lo demás no es Caliwood)</a> </p> <p><a href="http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/cine/noticias/la-mente-inquieta-y-brillante-de-carlos-mayolo" rel="noopener noreferrer" target="_blank">La mente inquieta y brillante de Carlos Mayolo</a> </p> <center>&nbsp;</center> <p>&nbsp; </p> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Tue, 03 Apr 2018 23:08:17 +0000 PaolaArcila 3569 at http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org