Lemebel 4t1w5b http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/ es Pedro Lemebel 1m5p5z un ícono "queer" latinoamericano http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/documental/pedro-lemebel-icono-queer <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>Pedro Lemebel, un ícono &quot;queer&quot; latinoamericano</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>djauregui</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2023-06-26T02:18:36-05:00" title="Lunes, Junio 26, 2023 - 02:18">Lun, 26/06/2023 - 02:18</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p><strong>Pedro Lemebel</strong> falleció el 23 de enero de 2015. Fue en ese momento que <strong>Chile</strong> -y el mundo- perdieron a uno de los artistas más importantes de la generación que sobrevivió a las dictaduras latinoamericanas. El documental <strong><em>Lemebel</em> (2019)</strong>, de la directora <strong>Joanna Reposi Garibaldi</strong>, devela desde la intimidad del artista cómo se hizo el poeta, escritor, cronista, activista y artista plástico que ha recibido reconocimiento mundial por su obra.</p> <p>Lemebel, nacido en 1952, no solo fue un artista irreverente tanto en las letras o en la creación plástica, también es recordado como un importante <strong>activista LGBTI</strong>. Su vida, que estuvo marcada por la pobreza de sus primeros años, hoy es recordada por tratarse, tal vez, del único escritor chileno reconocido que asistía a los eventos públicos maquillado y en tacones, además de siempre acompañado con performances (puestas en escena) de alto contenido político.</p> <div class="embed-responsive embed-responsive-16by9" style="margin-bottom: 25px;"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/5jNiaRGRaI8"></iframe></div> <p>Su producción artística es abrumadora. De acuerdo con la separata <a href="http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-3651.html" rel="noopener noreferrer" target="_blank">Memoria chilena</a> de la Biblioteca Nacional de Chile, a pesar de las escasas posibilidades que tuvo para recibir educación, Lemebel ingresó a un liceo industrial donde se enseñaba forja de metal y mueblería y, posteriormente, cursó estudios en la <strong>Universidad de Chile,</strong> de donde salió con un título de profesor de artes plásticas.</p> <p>Sus acercamientos exitosos a la literatura fueron tempranos, pues con apenas 26 años ya tenía cuentos cortos bien logrados. Prueba de ello es que tras su participación en algunos concursos menores, como el organizado por la Caja de Compensación Javiera Carrera, obtuvo un premio por su cuento 'Porque el tiempo está cerca', que después sería publicado en una antología de 1983.</p> <p><span style="background-color: #7FDBFF; padding: 2px 6px;">Artículo</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/coproduccion-de-senal-colombia-rtvc-ganadora-en-el-festival-internacional-de-cine-de-berlin" rel="noopener noreferrer" target="_blank">'Lemebel' recibe el premio Teddy en la Berlinale</a></p> <p>Su talento siempre estaba acompañado por su talante confrontacional y político. Antes de los 30 años ya trabajaba como docente en dos colegios, de los cuales fue despedido ese mismo año, presumiblemente por su apariencia, ya que no hacía mucho esfuerzo por disimular su homosexualidad, aseguran los cronistas de Memoria chilena.</p> <p>Este artista <strong>no tenía miedo</strong>. Militante de la izquierda comunista chilena hasta los huesos, a pesar de que dicha facción política no era abierta a la homosexualidad, se enfrentó al régimen de ultraderecha que impuso la dictadura en su país natal (1973 - 1990) y también al movimiento cultural que se vivía en Chile. Es justamente aquí que su poder performático lo hizo brillar.</p> <p><img alt="pedro lemebel performance" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="6471ffdc-d993-4556-a206-4eaf1096698e" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/Pedro-Lemebel.jpg" title="pedro lemebel performance" width="700" height="350" loading="lazy"></p> <p>En 1987 junto a Francisco Casas, poeta y artista, fundaron el dúo artístico <strong>'Las yeguas del apocalipsis'</strong>, cuyo nombre alude a la figura bíblica de los jinetes del apocalipsis. Este dúo se caracterizó por intervenir en lanzamientos de libros y exposiciones de arte, apareciéndose de manera sorpresiva y provocadora, instalándose en el país como un fenómeno de la <strong>contracultura</strong>.</p> <p>Se dice, por ejemplo, que ese mismo año 'Las yeguas del apocalipsis' aparecieron en la Feria del Libro de Santiago vestidas como damas de <strong>Cema Chile</strong> (fundación que dirigía Lucía Hiriart, esposa del dictador Augusto Pinochet), repartiendo panfletos sobre la enfermedad del sida. También aparecieron en el <strong>Teatro Cariola</strong> durante un encuentro de intelectuales con el candidato presidencial <strong>Patricio Aylwin</strong>, que al año siguiente saldría elegido el primer presidente de Chile luego de la restauración de la democracia y el fin de la dictadura militar.</p> <div class="embed-responsive embed-responsive-16by9" style="margin-bottom:25px;"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/XnHqFz28BtU"></iframe></div> <p>En 1994, Lemebel participó en el <strong>Festival Stonewall de Nueva York</strong>, un festival de orgullo LGBTI cuyo nombre se debe a los disturbios de Stonewall de 1969. Así, Chile y el mundo vieron con Lemebel performances que tuvieron desde entierros en cal, bailes folclóricos sobre vidrio o cabalgatas nudistas en las instalaciones de centros universitarios para sentar sus posiciones libertarias e igualitarias.</p> <p>Hablar de su obra, por tanto, es una tarea que requiere de muchos artículos y libros, por lo que el homenaje que hace Reposi y que presentaremos en nuestra pantalla, pues además de libros como 'Los incontables', 'Loco afán', 'De perlas y cicatrices', 'Adiós mariquita linda', 'La Esquina Es Mi Corazón' dejó un legado que sigue vivo en la memoria de quienes disfrutan de la diferencia humana.</p> <p><span style="background-color: #7FDBFF; padding: 2px 6px;">Artículo</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/general/en-junio-en-senal-colombia-podemos-sentirnos-unicos-como-en-los-disturbios-del-stonewall" rel="noopener noreferrer" target="_blank">Medio siglo de los disturbios del Stonewall Inn</a></p> <p>El documental 'Lemebel' es una coproducción de Señal Colombia con la casa productora chilena Solita Producciones. Además de recibir el <strong>Premio Teddy</strong> en el Festival de Cine de Berlín 2019 (galardón otorgado a las mejores películas de tema LGBTI), este documental también fue elegido para abrir el <strong>Ciclo rosa 2019</strong> en Bogotá y Medellín.</p> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-parrilla--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-parrilla.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-parrilla.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-parrilla field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field--label">parrilla</div> <div class="field--item"><a href="/programa/lemebel" hreflang="es">Lemebel</a></div> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Mon, 26 Jun 2023 07:18:36 +0000 djauregui 9312 at http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org