Activismo 3zo2k http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/ es Llega "Noticracia" 5h5z6b con Santiago Moure, a la pantalla de Señal Colombia http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/serie/noticracia-con-santiago-moure <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>Llega &quot;Noticracia&quot;, con Santiago Moure, a la pantalla de Señal Colombia</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-descripcion-imagen--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--string.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-descripcion-imagen field--type-string field--label-hidden field--item">Noticracia, todos los miércoles a las 9:00 p.m. por Señal Colombia</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>acasallas</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2025-02-18T09:21:02-05:00" title="Martes, Febrero 18, 2025 - 09:21">Mar, 18/02/2025 - 09:21</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p><span style="font-weight:400;">Santiago Moure y Marcela Vargas estarán acompañados de </span><em><span style="font-weight:400;">Constitución</span></em><span style="font-weight:400;">, una perrita criolla adoptada, que ha sido maltratada y que necesita ser cuidada, porque aunque este programa no será como </span><em><span style="font-weight:400;">Animalandia</span></em><span style="font-weight:400;">, sí van a pasar muchos animales.</span></p><h2>¿Cuándo y dónde se puede ver el programa de Santiago Moure en Señal Colombia?</h2><p><span style="font-weight:400;"><strong>Desde este miércoles 19 de febrero y cada semana a las 9:00 p.m., llega a la pantalla de Señal Colombia </strong></span><em><span style="font-weight:400;"><strong>Noticracia </strong></span></em><span style="font-weight:400;"><strong>con Santiago Moure</strong>, «la serie de humor político en medio de la polarización y de la cantidad de noticias diarias, con la que llevaremos la información a sus justas proporciones», afirma Daniel Rocha, guionista del programa.&nbsp;</span></p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;"><strong>Puede interesarte</strong></span><strong> → </strong><a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/documental/por-que-era-tan-especial-jaime-garzon" rel="noreferrer">¿Por qué era tan especial Jaime Garzón?</a></p><p><span style="font-weight:400;">Una serie que nace por interrogantes como: ¿estamos viviendo una dictadura desinformativa? «La respuesta no la sé, pero para que esto sea una verdadera </span><em><span style="font-weight:400;">Noticracia</span></em><span style="font-weight:400;">, es que <strong>contamos con la presencia de Victoria Eugenia Cabal Uribe, una mujer con la que jamás he estado de acuerdo y estoy seguro de que no voy a estar de acuerdo nunca», comenta Santiago Moure, refiriéndose a </strong></span><em><span style="font-weight:400;"><strong>Vicky Cabal</strong></span></em><span style="font-weight:400;">, el personaje que realizará Marcela Vargas y que hablará con “la verdad”, su verdad.</span></p> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'filter_caption' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <figure role="group" class="mg_bt_25 img-responsive"> <img alt="Santiago Moure y Marcela Vargas en Noticracia, por Señal Colombia" data-entity-type="file" data-entity-uuid="c7d74ace-b299-4188-baf6-9b81b6fb6855" height="600" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/noticracia-santiago-moure-senal-colombia.png" width="800" loading="lazy"> <figcaption>Santiago Moure y Marcela Vargas en Noticracia, por Señal Colombia</figcaption> </figure> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <h2>¿Quién más está en <em>Noticracia </em>con Santiago Moure?</h2><p><em><strong>Constitución,</strong></em><strong> una perrita que ha tenido varios amos y aunque tiene varios años de maltrato, todavía puede con su alma, tendrá un importante protagonismo en este programa</strong> junto a ‘Vicky Cabal’ (Marcela Vargas) y la dirección de Santiago Moure con su análisis y estilo inconfundible.&nbsp;</p><p><strong>El humorista, locutor y presentador Santiago Moure, llega con este formato humorístico muy necesario en la televisión nacional. </strong><span style="font-weight:400;">«</span>Porque en la actualidad el mundo informativo se ha convertido en una pasarela de farándula y donde los periodistas graduados en las universidades de Google y TikTok, son solo actores que leen un libreto», añade Daniel Rocha.&nbsp;</p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;"><strong>Puede interesarte</strong></span><strong> → </strong><a href="https://rtvlay.co/peliculas-documentales/jaime-garzon-especial" rel="noreferrer">Mira gratis aquí, el documental sobre Jaime Garzón</a></p><p><span style="font-weight:400;">La gente en todas las regiones del país podrá encontrar este nuevo programa en la televisión, un espacio que a través del humor promete hacer un análisis de las noticias falsas, porque… ¿Si existe una verdad absoluta también existe una mentira absoluta? Interrogante que se intentará resolver <strong>cada miércoles a las 9:00 de la noche, en </strong></span><em><span style="font-weight:400;"><strong>Noticracia</strong></span></em><span style="font-weight:400;"><strong>, solamente por </strong></span><a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/senal-en-vivo" rel="noreferrer"><span style="font-weight:400;"><strong>Señal Colombia</strong></span></a><span style="font-weight:400;"><strong>.&nbsp;</strong></span></p><p>&nbsp;</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/P2LntpVb3nI"></iframe></div><p>&nbsp;</p><p><em><strong>Noticracia</strong></em><strong> hará parte de la oferta de contenidos de RTVC Sistema de Medios Públicos que busca informar y entretener</strong> con contenidos dinámicos que aporten a la construcción de ciudadanía en todo el territorio colombiano, desde la promoción de una cultura de paz y respeto por los derechos humanos.&nbsp;</p><p>&nbsp;</p></div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-parrilla--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-parrilla.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-parrilla.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-parrilla field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field--label">parrilla</div> <div class="field--item"><a href="/programa/noticracia-0" hreflang="es">Noticracia</a></div> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Tue, 18 Feb 2025 14:21:02 +0000 acasallas 11775 at http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org Antifeminismo 1eg ¿qué es y quiénes lo promueven? http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/documental/analisis-antifeminismo-mujeres-derecho <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>Antifeminismo: ¿qué es y quiénes lo promueven?</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-descripcion-imagen--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--string.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-descripcion-imagen field--type-string field--label-hidden field--item">Colprensa</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>djauregui</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2021-11-22T16:30:08-05:00" title="Lunes, Noviembre 22, 2021 - 16:30">Lun, 22/11/2021 - 16:30</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p>El feminismo en Colombia ha librado una larga lucha que completa casi un siglo, una historia contada en la serie documental <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/documental/mujeres-derecho-feminismo-historia" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><em>Mujeres sin derecho y al derecho</em></a> que explora desde diferentes enfoques la historia y presente del movimiento feminista en Colombia.</p> <p>Este programa conducido por Gloria Gómez e Isabel Granados hace un recuento de 100 años de luchas y avances a favor de la equidad, la democracia y la inclusión de las mujeres en el país.</p> <p>Sin embargo, esta lucha se ha visto cuestionada por parte de diferentes sectoresy con diferentes agendas que varían desde críticas leves hasta posturas diametralmente opuestas que utilizan una retórica abiertamente antagónica, principalmente en espacios digitales como las redes sociales.</p> <p>A propósito de la serie <em>Mujeres sin derecho y al derecho</em>, quisimos explorar de qué se trata este conjunto de posiciones que buscan socavar el movimiento feminista y que podríamos denominar "antifeminismo".</p> <p><span style="background-color: #7FDBFF; padding: 2px 6px;">Lee también</span> → <a href="https://www.senalmemoria.co/piezas/la-lucha-del-feminismo-por-cambiar-mentalidades-patriarcales" target="_blank" rel="noopener noreferrer">La luhca por cambiar las mentalidades patriarcales</a></p> <center> <div class="embed-responsive embed-responsive-16by9"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/hJNf0e4nNhQ"></iframe></div> </center> <h2>¿De qué se trata el antifeminismo?</h2> <p>Desde esta postura se escucha a quienes buscan revertir los avances jurídicos y legislativos en materia de derechos sexuales y reproductivos, además de muchos otros puntos de inflexión opuestos a la mentalidad patriarcal por los cuales libra su lucha el feminismo.</p> <p>El antifeminismo aparece cuando un discurso opuesto a las posturas del feminismo se convierte en un ferviente panfleto en contra de los movimientos feministas, y no se limita, por ejemplo, al debate del "derecho a la vida" desde la concepción, sino también de invalidar las posturas y luchas que se realizan en nombre de la igualdad de género y que encuentran ridículo al feminismo, radicales a las feministas y necesaria la abolición de ambos: feministas y feminismos.</p> <p>"El antifeminismo se puede ver desde dos vertientes: una, desde los <strong>movimientos antiderechos fundamentalistas</strong>, quienes hacen alarde de una forma superestructurada y simple de ver el mundo, y que además quieren legislar fuera de la autonomía corporal, sin prestar atención a las transversalidades que rodea a la mujer y el género, pero también se puede encontrar como posturas críticas de algunas corrientes del feminismo", explicó <strong>Lesly Valbuena</strong>, politóloga y magíster en política social, activista, y promotora de la <a href="https://diariocriterio.com/ley-de-endometriosis-un-paso-para-la-salud-menstrual-en-colombia/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Ley de endometriosis</a>.</p> <center> <p><img alt="Mujeres feministas en una manifestación en Bogotá. Análisis antifeminismo. Foto colprensa." class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="32b9775a-c9ad-4a14-86dc-e2d9bdd39446" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/analisis-anti-feminismo-mujeres-derecho-1.jpg" title="Mujeres feministas en una manifestación en Bogotá. Análisis antifeminismo. Foto colprensa." width="800" height="600" loading="lazy"><span class="descimg">Colprensa</span></p> </center> <p>Una publicación del diario <a href="https://www.elmundo.es/f5/comparte/2017/08/20/5991b529e2704e422d8b45b4.html" rel="noreferrer">El Mundo de España</a> reportó que en internet prolifera cada vez más el discurso de "antifeminismo", donde se pueden encontrar manifiestos antifeministas casi surrealistas, donde se habla del feminismo como una "sociopatía" causada por un "severo trastorno narcisita", además de catalogarlo como "una agresión y violación flagrante de la realidad y de la historia", además de calificativos como "vaginismo mental", "generocentrismo", "agresión, genocidio, histerismo, odio a la raza humana y a la naturaleza".</p> <p>De acuerdo con el diario, se trata de "tesis que son compartidas por muchos portales istrados por mujeres como ladiesagainstfeminism.com o womenagainstpaternityfraud.org, y por comunidades <em>online</em> tan concurridas como la página de Facebook Women against Feminism, que acumula más de 45.000 seguidoras de todo el mundo, o la creada por féminas hispanohablantes "Soy mujer y soy anti-femnista, con casi 8.500 adeptas".</p> <p>De acuerdo con Valbuena, sin embargo, el antifeminismo también se puede ubicar en los márgenes de la crítica el feminismo, por ejemplo desde las mujeres trans, afro, o que se desenvuelven en el trabajo sexual, y que se oponen a que el feminismo se convierta también en una estructura hipernormativa y violenta que termina asimilándose a la estructura tradicionalista patriarcal.</p> <p>Al igual que otros espacios de activismo relacionados con derechos humanos, el feminismo no es solo un movimento único y uniforme, sino que se compone de una gran diversidad de grupos, ideales e interpretaciones.</p> <p>"Por ejemplo, algunas veces a las mujeres trans no las dejan participar en colectivos feministas por no contar con aparato reproductivo femenino, o desde el feminismo afro se ha criticado al feminismo con respecto a los derechos laborales, que también deja ver que no solo el género sino la clase son condicionantes que promueven desigualdades", explicó la politóloga.</p> <p>Para Valbuena, en el primer caso que se opone al feminismo en su totalidad es inaceptable en tanto los fundamentalistas llevan muchos años más en la hegemonía y tienen más herramientas para conmover a las personas en contra de los principios del feminismo, que es abiertamente democrático.</p> <center> <p><img alt="Plantón provida en Bogotá. Análisis antifeminismo. Foto Colprensa" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="63600ade-bcc4-426c-bc52-c2e553b25f67" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/analisis-anti-feminismo-mujeres-derecho-3.jpg" title="Plantón provida en Bogotá. Análisis antifeminismo. Foto Colprensa" width="800" height="600" loading="lazy"><span class="descimg">Plantón en contra de la despenalización del aborto. Colprensa</span></p> </center> <p>"Ese discurso logró, por ejemplo, promover movilizaciones 'a favor de la familia' contra la 'ideología de género', sin que el público siquiera pudiera entender cuál es la construcción del género, o la deconstrucción de la sexualidad", argumentó Valbuena.</p> <p>De acuerdo con la activista, estas posiciones no toman en consideración las vivencias de las mujeres, pues se trata de seres humanos cerrados en su mundo con su visión, que funciona para su grupo, pero es individualista y no piensa en los demás. Por ejemplo, explicó, cuando se habla de la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo no significa que se obligue a nadie a abortar, pero en cambio sí se obliga a las mujeres a parir.</p> <p>De esta manera, se distorsiona el discurso del feminismo como una corriente que cuestiona todo el poder hegemónico, no solo la opresión sexual y de género, sino los demás poderes que nos interpelan, como el capitalismo salvaje y el subsecuente descuido del medio ambiente, el racismo, el clasismo u otros no tan latentes como la diversidad de capacidades e inteligencias.</p> <p>"Mantener vigentes estos cuestionamientos es la labor del feminismo", concluyó Valbuena.</p> <center> <p><img alt="Mujeres feministas en una manifestación en Bogotá. Análisis antifeminismo. Foto colprensa." class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="56f3ad66-1452-4860-9041-9b1f8d59fbe8" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/analisis-anti-feminismo-mujeres-derecho-2.jpg" title="Mujeres feministas en una manifestación en Bogotá. Análisis antifeminismo. Foto colprensa." width="800" height="600" loading="lazy"></p> </center> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-parrilla--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-parrilla.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-parrilla.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-parrilla field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field--label">parrilla</div> <div class="field--item"><a href="/programa/mujeres-sin-derecho-y-al-derecho" hreflang="es">Mujeres sin derecho y al derecho</a></div> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Mon, 22 Nov 2021 21:30:08 +0000 djauregui 10175 at http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org ¿Qué hace a los activistas de la "generación z" tan importantes? 1c6y29 http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/documental/llamo-Malala-activistas-generacion-z <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>¿Qué hace a los activistas de la &quot;generación z&quot; tan importantes?</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-descripcion-imagen--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--string.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-descripcion-imagen field--type-string field--label-hidden field--item">Malala Yousafzai, protagonista del documental &#039;Él me llamó Malala&#039;</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>djauregui</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2019-11-12T17:18:12-05:00" title="Martes, Noviembre 12, 2019 - 17:18">Mar, 12/11/2019 - 17:18</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p>Malala Yousafzai ganó el Premio Nobel de la Paz en 2014, a los 17 años. Antes de lograrlo, a pesar del peligro que le significaba, mantuvo un blog en el que detallaba su vida bajo la ocupación de los talibanes, sus intentos de tomar el control del valle y sus puntos de vista sobre la promoción de la educación de las niñas en el valle de Swat, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, al noroeste de Pakistán.</p> <p>Dos años antes de recibir el reconocimiento del Nobel, en la tarde del 9 de octubre de 2012, un hombre armado abordó su autobús escolar y preguntó por ella llamándola por su nombre, luego le apuntó con una pistola y le disparó tres veces. Con Malala el mundo supo de lo que era capaz una chica de apenas 15 años: había retado tanto al establecimiento talibán (religioso y político) que intentaron acabar con su vida. En nuestra pantalla, además, podrás enterarte de porqué se ha hecho tan importante su nombre.</p> <hr> <div class="embed-responsive embed-responsive-16by9" style="margin-bottom:25px;"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/Ecy1-HFlGXM"></iframe></div> <hr> <p>Ahora el mundo es plenamente consciente de lo que los más jóvenes son capaces cuando se lo proponen: pueden sacudir el mundo, mirar sin compasión al presidente de la potencia económica más poderosa del planeta e incluso incitar a la revolución contra el comercio de armas desde sus redes sociales a través del activismo.</p> <p>No estamos hablando de poca cosa, pues según reportó la Revista Semana en 2017, hace dos años se registraban 2.000 millones de millennials y otros 2.400 centennials que nacieron con el cambio de milenio, según señaló el estudio ‘New Kids On The Block’ (‘Chicos nuevos en la cuadra) del Bank of America Merrill Lynch. Hoy en día representan 27% y 32%, respectivamente, de la población mundial, estimada hoy en más 7.400 millones de seres humanos.</p> <p>Para entender cómo y porqué los jóvenes nacidos después de 1995 están ganando protagonismo en el escenario internacional por su liderazgo en causas como la violencia de género, el cambio climático y otros temas de gran importancia, hablamos con Diego Leal, un joven de 22 años, activista y coordinador de voluntarios para Greenpeace Colombia, además de líder y vocero Fridays For Future Colombia, la misma organización que lidera a nivel global la reconocida activista centennial Greta Thunberg.</p> <p><img alt="Mural con la cara de la activista greta thumberg" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="9fe0a85f-b622-4827-9dd4-87cfa48ee892" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/GettyImages-1186966438-1024x683.jpg" title="Mural con la cara de la activista greta thumberg" width="1024" height="683" loading="lazy"></p> <p>Para Leal, la generación z se ha encargado de causas como la defensa del medio ambiente o la defensa de los derechos de la comunidad LGBT porque, en sus palabras, “se trata de una generación que entiende que la responsabilidad de lograr un cambio no depende de terceros sino de ellos mismos”.</p> <p>“Como jóvenes estamos llamados a movilizarnos. En el tema del cambio climático, por ejemplo, sabemos que debemos luchar por nuestro futuro. Si no lo hacemos nosotros nadie más lo va a hacer, pues la anterior no hizo nada y la que viene ya no va a poder hacer nada. Es en este instante en el que los jóvenes podemos pedir acciones inmediatas. Esto aplica no sólo para el tema medioambiental, sino también para las luchas sociales, como por ejemplo el derecho a la educación”, afirmó Leal.</p> <p>De acuerdo con Leal esta responsabilidad no es sobre tener el poder para lograr los cambios, sino sobre hacer exigencias a quienes efectivamente pueden hacer cambios para mejorar el futuro. “Lo único que podemos hacer los jóvenes es movilizarnos, exigir, y demostrar que tenemos algo por lo que luchar”, agregó el coordinador de voluntarios de Greenpeace, quien lleva siendo activista desde los 16 años.</p> <p>Sobre las principales causas que mueven a esta generación, afirmó Leal, aparte del tema medioambiental las temáticas relacionadas con los derechos humanos, el derecho a la educación, la paz y el tema de las libertades civiles -tan cercenadas en el pasado- es algo que los jóvenes defienden, pues no es propio de estos jóvenes activistas endilgarse potestad sobre las demás personas.</p> <p><img src="https://media.giphy.com/media/3ohjVabojNBmsqeqg8/giphy.gif" style="width: 100%;margin-bottom: 25px;"></p> <p>“Los jóvenes tenemos voluntad de paz y somos la generación que posiblemente está viviendo el inicio de la paz del país y estamos tratando de mantenerla, y quienes están ejerciendo las libertades sexuales, por ejemplo, para las anteriores generaciones fueron temas complejos de manejar y creo que debemos asentar esos logros de las libertades”, agregó Leal.</p> <p>Es por esto que en el mundo cada vez surgen más y más líderes jóvenes como Yousafzai, o Emma González, que lidera en Estados Unidos una campaña anti armas, después de presenciar un tiroteo en su escuela. Amika George, una ciudadana inglesa de 19 años que ha emprendido una campaña para reducir los costos de los productos menstruales en su país, pues se trata de un mercado que además de costoso hace a un lado a las mujeres de escasos recursos.</p> <p>Todas estas luchas, sin embargo, no serían posibles de no ser porque muchas otras luchas del pasado, propias de otras generaciones se dieron, explicó Leal. “Un ejemplo es que hoy en día nosotros podemos luchar por las personas de la comunidad LGBT porque en el pasado otras generaciones ya hicieron sus propias luchas por los derechos de las mujeres”, concluyó el vocero de Fridays For Future Colombia.</p> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Tue, 12 Nov 2019 22:18:12 +0000 djauregui 8933 at http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org Afrodescendientes que cambiaron el curso de la historia 275y9 http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/documental/afrodescendientes-que-cambiaron-historia-humanidad <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>Afrodescendientes que cambiaron el curso de la historia</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-descripcion-imagen--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--string.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-descripcion-imagen field--type-string field--label-hidden field--item">Tomada del documental &quot;I&#039;m not your negro&quot;</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>PaolaArcila</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2018-06-25T18:16:27-05:00" title="Lunes, Junio 25, 2018 - 18:16">Lun, 25/06/2018 - 18:16</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p>La lucha contra el racismo y la discriminación por la diferencia es una lucha constante. Por eso, tenemos para ti esta selección de afrodescendientes que han logrado algunos cambios en esta materia a lo largo de la historia, como por ejemplo James Baldwin, de quien hemos tenido en pantalla el documental '<strong>No soy tu negro'</strong>, un documental basado en el texto inconcluso<strong> " this house"</strong> (Recuerda esta casa") del escritor y activista de derechos civiles afroestadounidenses, <strong>James Baldwin.&nbsp;</strong></p> <p><br> <strong>Baldwin,</strong> que tocaba temas como el racismo y la identidad, se embarcó en una difícil tarea en<strong> junio de 1979</strong>.&nbsp;El escritor se comprometió a contar la historia de Estados Unidos a través de las vidas de tres de sus amigos asesinados en la década de los 60: <strong>Medgar Evers en 1963</strong>, quien luchó contra la segregación en la Universidad de Misisipi;&nbsp;<strong>Malcolm X en 1965</strong>, orador, ministro religioso y activista estadounidense;&nbsp;<strong>Martin Luther King Jr. en 1968</strong>, quien fue pastor estadounidense de la Iglesia Bautista y<strong> </strong></p> <blockquote> <p class="autor">No puedo ser pesimista, porque estoy vivo.</p> <p class="autor">James Baldwin</p> </blockquote> <p>&nbsp;</p> <p>Las letras de Baldwin, que nunca pasaron de las 30 páginas,<strong> lograron ser el centro de una historia que aún hoy expone las heridas raciales, </strong>una manera de saldar, 30 años después, una deuda pendiente que Baldwin tenía para sí mismo y para su gente.</p> <p>Baldwin nació en los años 20 en Harlem, barrio de Nueva York, en medio de una sociedad que no era menos que violenta frente a las personas de color. A los 17 años lo abandonó todo y comenzó a escribir, pero fue hasta los 24 años que se mudó a París aterrorizado por el nivel de racismo que se vivía en Estados Unidos.&nbsp;</p> <p>Duró casi una década en volver a los Estados Unidos&nbsp;y regresó para luchar por lo que le pertenecía, por sus hermanos. En ese momento conoció a los tres activistas que lo llenaron de inspiración.&nbsp;</p> <center> <div class="embed-responsive embed-responsive-16by9">&nbsp;<iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/X1MtwBkGBP0"></iframe></div> </center> <p>&nbsp;</p> <p>Y como Baldwin han sido muchos los nombres que podríamos recordar en la<strong> lucha contra el racismo.</strong> Cientos de personas que se arriesgaron y que aún hoy lo hacen para lograr un espacio justo y equitativo para las diferentes poblaciones afro alrededor del mundo. En este artículo recordamos algunos de ellos que, con su tesón,&nbsp;cambiaron el curso de la historia.&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p> <h2>Martin Luther King Jr.</h2> <p><strong>Atlanta, Georgia, Estados Unidos&nbsp;</strong></p> <p>El abuso contra <strong>Rosa Parks</strong>, una humilde costurera de Alabama quien se niega a ceder un puesto que está <strong>destinado para la gente blanca</strong> y quien es encarcelada posteriormente por dicho motivo, lo que despierta la llama de lucha de un joven pastor llamado<strong> Martin Luther King,</strong> hombre que la apoya incondicionalmente y por quien comienzan diferentes movimientos de protesta en contra del racismo.</p> <p>El activista del <strong>Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos</strong> para los afroamericanos y<strong> </strong>Ministro de la Iglesia Bautista<strong> </strong>es recordado por pelear pacíficamente<strong> contra la segregación y discriminación racial</strong> en su país, lucha que lo llevó a ganar el <strong>Premio Nobel de Paz en 1964</strong> además de conseguir la aprobación de la<strong> </strong>Ley de los Derechos Civiles en el mismo año.&nbsp;</p> <p>Y para dimensionar la fuerza de su discurso basta con escuchar su declaración el 28 de agosto de 1963, <em><strong>I have a dream</strong></em>&nbsp;(Tengo un sueño), en el que Luther King habló a más de 200.000 manifestantes en Washington durante la Marcha por el Trabajo y la Libertad.</p> <p>El activista fue asesinado de un tiro el <strong>4 de abril de 1968 </strong>mientras estaba en un balcón del&nbsp;Motel Lorraine en Memphis, Tennessee.</p> <center> <div class="embed-responsive embed-responsive-16by9">&nbsp;<iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/x7C9OympYtQ"></iframe></div> </center> <p>&nbsp;</p> <h2>&nbsp;</h2> <h2>Rosa Parks</h2> <p><strong>Tuskegee, Alabama, Estados Unidos</strong></p> <p><br> Hay que resaltar en este listado a <strong>Rosa Parks</strong>, una de las grandes inspiradoras de <strong>Martin Luther King Jr.</strong>, y figura relevante del <strong>Movimiento por los Derechos Civiles</strong> en Estados Unidos.&nbsp;</p> <p>El <strong>1 de diciembre de 1955</strong> Rosa se negó a cederle el asiento a un blanco en el autobús No. 2857 en Montgomery. Nunca imaginó que ella cambiaría la historia de Estados Unidos con esta acción, acción que la llevó a ser reconocida como "la primera dama de los derechos civiles".</p> <p>"Si no se levanta, haré que la detengan", fue la frase del conductor del autobús cuando se dio cuenta de su rebelión, y así fue, pasó algunas noches en la prisión. Para salir de allí primero fue declarada como culpable<em>&nbsp;</em>y multada por la suma de 14 dólares.&nbsp;</p> <p>Esto terminó de avivar el fuego de muchos y fue así como comenzó un boicot contra el sistema de transporte en la que los afroamericanos <strong>exigieron ser reconocidos como iguales</strong>. Así comenzaron y continuaron las protestas por los derechos básicos de la raza negra, hasta que dos años después la Corte Constitucional americana declaró que las personas de color podrían sentare en el lugar que quisieran en los buses sin tener que ceder el puesto.</p> <p><strong>Rosa Parks</strong> luchó a lo largo de su vida por los derechos de su raza hasta convertirse en un símbolo de lucha contra el racismo. La activista murió en el año 2005 por un infarto al miocardio. Para conocer más detalles de su vida puedes ver el siguiente video:&nbsp;</p> <center> <div class="embed-responsive embed-responsive-16by9">&nbsp;<iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/MV5DQuwR2IY"></iframe></div> </center> <p>&nbsp;</p> <h2>&nbsp;</h2> <h2>Claudette Colvin</h2> <p><strong>Alabama, Estados Unidos</strong></p> <p>La chispa del movimiento vibraba desde hace algún tiempo y Rosa Parks no había sido la primera en tener estas <em>rebeliones</em> que daban mucho de qué hablar. <strong>Claudette Colvin</strong>&nbsp;fue arrestada por una violación de la ley local tan solo unos meses antes de lo sucedido con Parks. Ella se negó a darle el puesto a una mujer blanca y fue enviada a la cárcel con tan solo <strong>15 años de edad.</strong></p> <p>Colvin, quien fue miembro desde muy joven de la Asociación Nacional para la Promoción de la Juventud del Consejo de Color People, fue considerada la <strong>"madre del movimiento moderno de los Derechos Civiles"</strong>. Actualmente se piensa que sin acciones como las de Colvin nunca se hubiera podido llegar al boicot que se realizó en apoyo a Parks.&nbsp;</p> <p>Para dimensionar este acto puedes ver el tráiler del cortometraje <strong><em>A Letter to Claudette Colvin</em>,</strong>&nbsp;realizado por <strong>Victoria Wilson </strong>quien nos recrea la escena ocurrida en marzo de 1955.&nbsp;</p> <center> <div class="embed-responsive embed-responsive-16by9"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/2rC5tOQ-iZg"></iframe></div> </center> <p>&nbsp;</p> <h2>&nbsp;</h2> <h2>Nelson Mandela</h2> <p><strong>Umtata, Transkei, Sudáfrica</strong></p> <p>Mandela logró que negros y blancos vivieran en paz en Sudáfrica, una misión que parecía inalcanzable para muchos. Después de ser el reo más conocido de la historia de la humanidad, Mandela se convirtió en un símbolo de paz y de lucha por los derechos humanos. Fueron 27 años los que pasó en la cárcel acusado de "alta traición" por promover y defender la igualdad interracial.&nbsp;</p> <p>Después de su liberación en 1990, se logró <strong>abolir el Apartheid, </strong>uno de los conflictos más fuertes que haya vivido su pueblo por imponer un sistema de segregación racial y darle poderes exclusivos a la raza blanca. A Mandela le fue otorgado el Premio Nobel de Paz y poco después de eso lograron celebrar las primeras elecciones multirraciales de Sudáfrica. El activista murió el <strong>5 de diciembre de 2013</strong> por una infección respiratoria.&nbsp;</p> <p>Su vida fue llevada a diferentes producciones en cine y televisión. Una de las más recordadas fue la cinta <strong><em>Invictus</em>,</strong> dirigida por <strong>Clint Eastwood</strong> y protagonizada por <strong>Morgan Freeman y Matt Damon.&nbsp;</strong></p> <p>&nbsp;</p> <center> <div class="embed-responsive embed-responsive-16by9">&nbsp;<iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/_KB2aD-ZyXA"></iframe></div> </center> <p>&nbsp;</p> <h2>&nbsp;</h2> <h2>Angela Davis</h2> <p><strong>Birmingham, Alabama, Estados Unidos</strong></p> <p>Los padres de Davis también fueron activistas y de la Asociación Americana para el avance de la gente de color. Cuando era niña estudió en una escuela progresista donde varios profesores estaban en la lista negra durante la era <strong>McCarthy,</strong> periodo entre 1950 y 1956 en el que se instigaban personas acusadas de ser espías soviéticos o seguidores del comunismo.&nbsp;</p> <p>Uno de sus momentos más impactantes fue al volver de París, en donde estudió francés, porque cuatro mujeres que conocía fueron asesinadas en una Iglesia Bautista en Birmingham. Esto cambiaría su pensamiento y lucha para siempre.&nbsp;</p> <p>Estudió filosofía, fue encarcelada, <strong>fue acusada de conspiración y homicidio</strong>, le prohibieron dar clases en las universidades estatales, recibió el <strong>Premio Lenin de la Paz en la Unión Soviética</strong> y hasta se presentó a las elecciones presidenciales como vicepresidenta del candidato comunista Gus Hall, un recorrido que nos muestra una revolución desde lo femenino, una mujer que sigue siendo una activista, que cree en el bien común, que lucha por la educación.&nbsp;</p> <p>Al igual que los activistas que hemos citado en este artículo, Davis también le dijo <strong>NO&nbsp;a la opresión, al racismo, a la segregación. </strong>Muchos han reconocido su lucha, por este motivo tiene homenajes como el de Pablo Milanés quien le compuso <em><strong>Canción para Angela</strong></em>&nbsp;o de los <strong>Rolling Stones</strong>, quienes le dedicaron <em><strong>Sweet Black Angel</strong></em> de su disco<strong> </strong>Exile on Main St.</p> <p>&nbsp;</p> <center> <div class="embed-responsive embed-responsive-16by9">&nbsp;<iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/p2TmoHpzk9Q"></iframe></div> </center> <p>&nbsp;</p> <h2>&nbsp;</h2> <h2>Malcolm X</h2> <p><strong>Omaha, Nebraska</strong></p> <p>Su padre fue atropellado en un accidente que fue atribuido a racistas blancos, su madre fue ingresada en un psiquiátrico y sus hermanos fueron divididos entre casas de adopción y orfanatos. Así comenzó la vida de uno de los líderes más famosos de Estados Unidos.&nbsp;</p> <p>Después de rodar por varios lugares llegó a Harlem en donde se convirtió en un estafador y en un ladrón. Pero su vida delictiva duró poco, fue descubierto por robo a mano armada y fue condenado a 10 años de prisión. Su estadía en la cárcel cambió su destino, allí se enfrascó en el estudio y tuvo acercamientos con presos pertenecientes a la <strong>Nación del Islam.</strong></p> <p>Posteriormente, <strong>Malcolm</strong> sería el miembro y fundador de movimientos de protesta y defensa de los Derechos Civiles como <strong>Nación del Islam, Muslim Mosque Inc.</strong> y la <strong>Organización de la Unidad Afro-Americana.</strong> Sin embargo, las diferencias con Elijah Muhammad, jefe de la Nación del Islam, lo llevaron a convertirse en el blanco de reiteradas amenazas. El activista decidió retirarse de la Nación del Islam y unirse al sunismo para, posteriormente, comenzar un extenso viaje por África, Oriente Medio y finalizando en un recorrido por Europa.&nbsp;</p> <p>En ese momento el orador, ministro religioso y activista era escuchado por muchos que le seguían sin miramientos, <strong>Malcolm </strong>se había convertido en un símbolo de los derechos afroestadounidenses. Sin embargo, también contaba con cientos de detractores que lo acusaban de expandir la violencia y el racismo contra los blancos.</p> <p>Para <strong>1965</strong> y durante un discurso en <strong>Nueva York,</strong> el activista fue asesinado por una ráfaga de disparos. Su funeral tuvo una asistencia multitudinaria.&nbsp;</p> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Mon, 25 Jun 2018 23:16:27 +0000 PaolaArcila 8422 at http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org