Selección Colombia 5351c http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/ es Eliminatorias Sudamericanas 4ep61 los rivales que le quedan a la Selección Colombia http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/rivales-seleccion-colombia-eliminatorias <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>Eliminatorias Sudamericanas: los rivales que le quedan a la Selección Colombia</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>acasallas</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2025-03-22T13:21:58-05:00" title="Sábado, Marzo 22, 2025 - 13:21">Sáb, 22/03/2025 - 13:21</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p><span style="font-weight:400;">La Selección Colombia cayó ante su similar de Brasil 2-1 y empató 2-2 con Paraguay, y ahora ocupa el sexto puesto en la Eliminatoria Suramericana camino al Mundial del 2026. <strong>En Señal Colombia Deportes les contamos qué partidos le quedan a la tricolor.</strong></span></p><p>Luego de caer ante Brasil en la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas y de empatar con Paraguay en Barranquilla, la Selección Colombia completó su cuarta derrota de los últimos siete juegos disputados, consiguiendo apenas 1 punto en 4 partidos y permaneciendo en la posición 6° con 20 unidades (+4), solo superando a Venezuela (7° con 15 puntos), Bolivia (8° con 14 puntos), Perú (9° con 10 puntos) y Chile (10° con 10 unidades).</p><p><span style="font-weight:400;">En total, son cinco partidos los que le restan a la “Tricolor” en su aspiración de clasificar al Mundial de 2026 en USA, México y Canadá, por lo que en Señal Colombia Deportes les contamos cuáles son los rivales de los dirigidos por Néstor Lorenzo, haciendo un análisis de cada una de estas escuadras, quienes, a excepción de Argentina, luchan por un cupo en la cita orbital en mención.</span></p><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/davinson-sanchez-seleccion-colombia-2025.PNG" data-entity-uuid="7ad026cf-bcd9-4140-9592-59c2c88e7e0a" data-entity-type="file" alt="Davinson Sánchez lesión partido Brasil" width="717" height="401" loading="lazy"><p>&nbsp;</p><h2><strong>FECHA 15</strong></h2><p><strong>Colombia Vs. Perú – junio</strong></p><p>En un compromiso con sed de revancha, tras el traspié en la clasificación al Mundial de Catar, Colombia se mide en Barranquilla en el mes de junio a una selección necesitada como la peruana, que de momento se encuentra eliminada de la Copa Mundo en 2026.&nbsp;</p><p>El conjunto “inca” enfrentará en esta jornada 14 a Venezuela como visitante, mientras que en las siguientes jornadas cumplirá con los siguientes compromisos: Colombia (V), Ecuador (L), Uruguay (V) y Paraguay (L)</p><p>&nbsp;</p><h2><strong>FECHA 16</strong></h2><p><strong>Argentina Vs. Colombia – junio</strong></p><p>Tras aquella recordada final de la Copa América y el 2-1 a favor de los colombianos por la Fecha 8 de la Eliminatoria Suramericana, Argentina y Colombia vuelven a medir fuerzas en el mes de junio por la Fecha 16 de la clasificación al Mundial de 2026.</p><p>Para esta jornada el conjunto de Lionel Scaloni podría estar 100% clasificado a la Copa Mundo, por lo que para la Selección Colombia será de vital importancia arañar puntos en suelo “gaucho”.</p><p>Argentina, cómodo líder de la Eliminatoria, tiene por delante en la fecha 14 a Brasil como local, y posteriormente tendrá que cumplir con los siguientes duelos: Chile (V), Colombia (L), Venezuela (L) y Ecuador (V).</p><p>&nbsp;</p><h2><strong>FECHA 17</strong></h2><p><strong>Colombia Vs. Bolivia – septiembre&nbsp;</strong></p><p>En un partido donde Colombia podría sellar su eventual clasificación al Mundial de 2026, el equipo “Tricolor” enfrentará a Bolivia en el Metro, conjunto que puede llegar también a dicha jornada con posibilidades matemáticas de ir a su cuarta cita orbital.</p><p>El equipo del altiplano enfrentará a Uruguay en condición de local en la Fecha 14 y posteriormente tendrá los siguientes partidos: Venezuela (V), Chile (L), Colombia (V) y Brasil (L).</p><p>&nbsp;</p><h2><strong>FECHA 18</strong></h2><p><strong>Venezuela Vs. Colombia – septiembre</strong></p><p>En el cierre de costumbre, Colombia visitará suelo venezolano ante un conjunto que espera clasificarse por primera vez a un Mundial de Fútbol en su historia. A hoy, la Selección “Vinotinto” es octava con 12 puntos a una unidad del repechaje, por lo que podría arribar con latentes posibilidades de clasificación a esa última jornada.&nbsp;</p><p>En el camino Venezuela recibirá a Perú por la Jornada 14 y luego tendrá los siguientes partidos: Bolivia (L), Uruguay (V), Argentina (V) y Colombia (L).&nbsp;</p><p><strong>Recuerden que lo mejor de las Eliminatorias Suramericanas está en Señal Colombia Deportes</strong></p></div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Sat, 22 Mar 2025 18:21:58 +0000 acasallas 11792 at http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org Eliminatorias Sudamericanas 4ep61 Colombia Vs. Paraguay por la Radio Nacional de Colombia http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/colombia-vs-paraguay-en-vivo <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>Eliminatorias Sudamericanas: Colombia Vs. Paraguay por la Radio Nacional de Colombia</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>acasallas</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2025-03-17T13:25:42-05:00" title="Lunes, Marzo 17, 2025 - 13:25">Lun, 17/03/2025 - 13:25</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p><span style="font-weight:400;">La Radio Nacional de Colombia transmitirá este martes 25 de marzo en vivo y en directo desde el estadio Metropolitano de Barranquilla el duelo de Colombia Vs. Paraguay.</span></p><p>Todo está listo para que las 73 frecuencias de la Radio Nacional de Colombia transmitan un juegos más de las Eliminatorias Sudamericanas. Nuestro equipo ya está listo y preparado para llevar las emociones de un partido que será clave para la Selección Colombia que dirige el profesor Néstor Lorenzo que se enfrentará en Barranquilla con uno de los rivales directos en la busca de un cupo al Mundial de 2026.</p><p>&nbsp;</p><h2><strong>Así llega la Selección Colombia al duelo ante los guaraníes</strong></h2><p>Las cuentas de Colombia son claras en esta doble fecha de marzo; el equipo de Lorenzo tendrá que sacar al menos 3 puntos de los seis en disputa ya que viene de una doble caída ante Ecuador y Uruguay que lo dejaron muy mal acomodado en la tabla de posición. El equipo Colombiano por ahora marcha en el cuarto lugar de las Eliminatorias Sudamericanas con 19 puntos, los mismos de Ecuador (que es tercera), uno más que Brasil (que es quinta) y dos menos que Paraguay (que es sexta).</p><p><span style="font-weight:400;">Lo que nos dice esto es que los duelos de marzo son con dos rivales directos en la pelea por uno de los cupos al Mundial. Colombia visitará a Brasil este 20 de marzo buscando lograr el cuarto triunfo en los 29 duelos que han tenido por eliminatorias donde los brasileños se han llevado la victoria en 17 ocasiones y han empatado en 9 oportunidades. El duelo ante los cariocas podría marcar una diferencia en la tabla de posiciones y hasta obligar a Colombia a vencer a Paraguay si es que cae en el Mané Garrincha este 20 de marzo.</span></p><img class="mg_bt_25 img-responsive" data-entity-uuid="bd8ba465-62d2-4f1e-b02b-d0c3b69aeaf9" data-entity-type="file" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/colombia-vs-paraguay-copa-america-2024.PNG" width="805" height="453" alt="Colombia vs Paraguay eliminatorias" loading="lazy"><h2><strong>De la mano de Alfaro los Guaraníes quieren volver a un Mundial</strong></h2><p>Para nadie es un secreto que la llegada del profesor Gustavo Alfaro le dio un nuevo aire a la albirroja. El equipo del sur del continente ha hecho 11 de los últimos 11 puntos que ha disputado desde que el timonel argentino está a cargo del equipo lo que lo convierte en una amenaza directa a las aspiraciones de Colombia en la busca de un cupo directo al Mundial de 2026.</p><p>El equipo de Alfaro tiene todo servido en bandeja de plata para sacar 6 de los 6 puntos que disputará ya que recibirá el jueves a las 6 de la tarde a un alicaído Chile que marcha penúltimo en la tabla de posiciones de la eliminatoria con 9 puntos; luego visitará a Colombia en Barranquilla donde ha sacado dos buenos resultados en sus dos últimas visitas: 1-2 en la eliminatoria a Rusia 2018 y 0-0 en el camino a Qatar 2022.</p><img class="mg_bt_25 img-responsive" data-entity-uuid="7806ad9a-0fc6-4919-bfc0-aebeeeb5ff38" data-entity-type="file" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/victoria-paraguay-barranquilla-eliminatorias-falcao.PNG" width="631" height="314" alt="Colombia vs Paraguay eliminatorias" loading="lazy"><p><span style="font-weight:400;">Los paraguayos en esta eliminatoria vienen de empatar de visitante con Uruguay, luego derrotaron en Asunción a Brasil, empataron con Ecuador en Quito, vencieron a Venezuela en el Defensores del Chaco, derrotaron a Argentina de local y le empataron a Bolivia 2-2 en la altura.</span></p><p>&nbsp;</p><h2><strong>Historia de Colombia y Paraguay por las Eliminatorias Sudamericanas&nbsp;</strong></h2><p>Colombia y Paraguay se han enfrentado en 27 ocasiones por las Eliminatorias Sudamericanas con un saldo de 10 triunfos para Colombia, 6 empates y 11 victorias para Paraguay.</p><p>&nbsp;</p><h2><strong>Horario confirmado de Colombia Vs. Paraguay&nbsp;</strong></h2><p><span style="font-weight:400;">El partido se escuchará en vivo y en directo este martes 25 de marzo desde las 6:00 p. m. por las 73 frecuencias de la Radio Nacional de Colombia con los relatos y comentarios de Luis Alfredo Hernández, Carlos Orduz y Laura Ruiz desde el estadio Metropolitano de Barranquilla.</span></p><p><span style="font-weight:400;">Recuerden que toda la información de la Selección Colombia está en Señal Colombia Deportes.</span></p><p>&nbsp;</p></div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Mon, 17 Mar 2025 18:25:42 +0000 acasallas 11782 at http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org Momentos deportivos épicos e inolvidables del 2024 4b6o52 http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/momentos-deportivos-destacados-2024 <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>Momentos deportivos épicos e inolvidables del 2024</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-descripcion-imagen--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--string.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-descripcion-imagen field--type-string field--label-hidden field--item">Foto: Tomada y por cortesía de AP vía eluniversal.com.co</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>jsrojas</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2024-12-23T13:10:42-05:00" title="Lunes, Diciembre 23, 2024 - 13:10">Lun, 23/12/2024 - 13:10</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p><strong>En Señal Colombia Deportes revivimos los momentos deportivos más destacados del deporte mundial en el año 2024 ¡No se los pierdan! Atentos porque hay varios colombianos que fueron protagonistas.</strong></p><p>El 2024 estuvo cargado de grandes y tremendos momentos deportivos. <strong>Tuvimos la oportunidad de disfrutar en todo el planeta los mejores eventos en los que varios de nuestros deportistas se destacaron y escribieron su nombre en las páginas doradas del deporte mundial.</strong> Por esta razón recordamos esos instantes del deporte que nos pusieron los pelos de punta y nos llenaron de emociones.</p><p><strong>Juegos Olímpicos París 2024</strong></p><p><strong>Uno de los hechos más destacados en este 2024 sin duda fueron los Juegos Olímpicos 2024.</strong> La cita deportiva más importante reunió una vez al planeta enterero durante casi dos semanas para disfrutar de un sinfín de disciplinas deportivas que estuvieran llenas de talento, esfuerzo, dedicación ganadores, perdedores y momentos inolvidables.</p><p><strong>Con la realización de los Juegos Olímpicos París 2024 existieron varios hechos que los hicieron especiales: </strong>el primero y quizá uno de los más importantes es que fueron las primeras justas sin restricciones luego de la pandemia generada por el Covid 19, el segundo fue la vuelta del público a las competiciones y el tercero la inauguración que rompió todos los protocolos y le llevó el evento a la gente de París y a sus asistentes a las calles de la ciudad.</p><p>Recordamos una de las presentaciones más importantes de la inauguración de las olimpiadas donde <strong>la banda sa de heavy metal Gojira hizo una tremenda presentación que hizo alusión a la ejecución de la emperatriz Maria Antonieta en Francia el 16 de octubre de 1793.</strong><br>&nbsp;</p><blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Esta es la presentación completa de Gojira en <a href="https://twitter.com/hashtag/OpeningCeremony?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw" rel="noreferrer">#OpeningCeremony</a> de <a href="https://twitter.com/hashtag/Paris2024?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw" rel="noreferrer">#Paris2024</a> <a href="https://t.co/cerlxdHWZB" rel="noreferrer">pic.twitter.com/cerlxdHWZB</a></p><p>— Summa Inferno (@summainferno) <a href="https://twitter.com/summainferno/status/1816910785064681747?ref_src=twsrc%5Etfw" rel="noreferrer">July 26, 2024</a></p></blockquote><script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script><p><strong>La Selección Colombia subcampeona de América en 2024</strong></p><p><strong>La participación de la Selección Colombia en la Copa América 2024 fue uno de los hechos deportivos más destacados para el país.</strong> El equipo de todos realizó una tremenda presentación en el certamen continental al llegar hasta la final y quedarse con el subcampeonato del evento luego de caer ante Argentina.</p><p>Más allá del subtítulo, la participación de Colombia en la copa tuvo varios hechos destacados entre los que se destacan:<strong> el resurgimiento de James Rodríguez como 10 y referente del equipo nacional sin excusas y malos comportamientos</strong>; la tremenda actuación del equipo que llegó invicto a la final mostrando uno de los mejores juegos del continente en cada una de las fases del torneo; la unión que <strong>generó en el país alrededor del equipo lo cual ilusiona y llena de esperanzas pensando en el Mundial 2026 que también se llevará a cabo en Estados Unidos.</strong><br>&nbsp;</p><blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">"Colombia"<br><br>Porque le rompió bien el ojete a Uruguay por 1-0 y accedió a la final de la Copa América. Decían que iban a ganarle una nueva final a Argentina, y no pudieron con un jugador de más contra su rival, se llevaron mondá, alta putita los uruguayos.<a href="https://t.co/aHfH1x8LS7" rel="noreferrer">pic.twitter.com/aHfH1x8LS7</a></p><p>— Tendencias en Deportes (@TendenciaDepor) <a href="https://twitter.com/TendenciaDepor/status/1811219020294635886?ref_src=twsrc%5Etfw" rel="noreferrer">July 11, 2024</a></p></blockquote><script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script><p><strong>España volvió a ser el rey absoluto de Europa</strong></p><p><strong>Doce años tuvieron que pasar y una generación completa para que España pudiera volver a levantar una Eurocopa.</strong> Lo de España aunque para muchos fue sorpresa, fue la confirmación a un proceso que se ha consolidado en la roja en todas sus categorías: inferiores, femenina y masculina.</p><p>Podría decirse que el camino de España al título de la Eurocopa 2024 fue casi perfecto. Los españoles fueron primeros en su grupo con 21 puntos y<strong> en su recorrido solo perdió un partido, curiosamente con Colombia 0-1 en Londres. En fase de grupos derrotó a Croacia,Italia y Albania, mientras que en las fases definitivas venció a Georgia, Alemania, Francia e Inglaterra, un camino durísimo que la joven generación del fútbol español pudo superar.</strong></p><p>Destacamos la participación de todo su equipo pero en especial de <strong>Lamine Yamal y Nico Williams, los dos jóvenes que con 17 y 22 años fueron piezas fundamentales en un equipo donde la juventud fue protagonista.</strong></p><p>Para recordar el momento más épico de los españoles en la Eurocopa<strong> revivimos el gol agónico que en tiempo extra le dio el paso a los ibéricos frente a la Alemania de Tony Kroos.</strong><br>&nbsp;</p><blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">🇪🇸⚽️🇩🇪 | 4º FINAL | AHORA - EUROCOPA 2024: FINAL DEL PARTIDO: ESPAÑA A SEMIFINALES.<br><br>🇪🇸 España 2-1 Alemania 🇩🇪<br><br>🇩🇪 ALEMANIA ELIMINADA. <a href="https://t.co/anyppN2kPb" rel="noreferrer">pic.twitter.com/anyppN2kPb</a></p><p>— Alerta News 24 (@AlertaNews24) <a href="https://twitter.com/AlertaNews24/status/1809295729414078812?ref_src=twsrc%5Etfw" rel="noreferrer">July 5, 2024</a></p></blockquote><script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script><p><strong>La histórica medalla de Ángel Barajas en la gimnasia de París 2024</strong></p><p>Todas las medallas que consiguió Colombia en los Juegos Olímpicos París 2024 fueron importantes para el país. <strong>Sin embargo, el hecho destacado de la que Ángel Barajas obtuvo es que nuestro país jamás había podido lograr una actuación y una medalla de plata a este nivel en la gimnasia olímpica</strong>. Aplausos para Ángel y su presentación en París que en este 2024 nos llenaron de orgullo y emociones:<br>&nbsp;</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9" style="margin-bottom:25px;"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/3cggHRGjcB0"></iframe></div><p><strong>El Real Madrid amo y señor de la UEFA Champions League</strong></p><p><strong>El Real Madrid demostró en este 2024 que aunque pasen los años seguirá siendo el absoluto dominador de la UEFA Champions League.</strong> La temporada 2023-2024 del torneo de clubes más importante del planeta quedará en memoria de los amantes del fútbol y del club merengue como una de esas campañas épicas que ‘la casa blanca’ ha tenido a lo largo de sus más de 120 años de historia.</p><p>El Madrid dominó la fase de grupos con 18 puntos, mientras que en <strong>las eliminatorias derrotó al Leipzig, al encopetado y defensor del título Manchester City en una tanda de penales tremenda en Manchester, y luego en una cerrada lleva de semifinales terminaría ‘haciendo un Real Madrid’ al darle vuelta a la llave en el partido de vuelta en el Santiago Bernabéu con dos goles de Joselu a un equipo alemán que dejó escapar la victoria entre el minuto 88 y el 91.</strong></p><p>Revivimos <strong>el gol clave de Joselu que le daba el empate agónico al Madrid en el minuto 88 ante el Bayern Múnich:</strong><br>&nbsp;</p><blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">El MVP del partido, Manuel Neuer, tuvo un error y lo pagó caro. Real Madrid iguala el duelo contra Bayern Múnich. Y todavía queda partido. <a href="https://t.co/TIWEi6TV1H" rel="noreferrer">pic.twitter.com/TIWEi6TV1H</a></p><p>— VarskySports (@VarskySports) <a href="https://twitter.com/VarskySports/status/1788309554905669835?ref_src=twsrc%5Etfw" rel="noreferrer">May 8, 2024</a></p></blockquote><script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script><p>En la final<strong> el Real Madrid terminaría ganando el título luego de derrotar al Borussia Dortmund por 2-0.</strong></p><p>Si tienen o recuerdan algún otro momento épico e inolvidable del deporte mundial en 2024 <strong>compártanlo vía @SenalDeportes en X.&nbsp;</strong></p><p>Recuerden que <strong>lo mejor del mundo deportivo está en Señal Colombia Deportes.</strong></p></div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Mon, 23 Dec 2024 18:10:42 +0000 jsrojas 11746 at http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org Eliminatorias Sudamericanas 4ep61 Colombia Vs. Ecuador por la Radio Nacional http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/eliminatorias-sudamericanas-colombia-vs-ecuador-radio-nacional <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>Eliminatorias Sudamericanas: Colombia Vs. Ecuador por la Radio Nacional</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-descripcion-imagen--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--string.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-descripcion-imagen field--type-string field--label-hidden field--item">Foto: Tomada por cortesía de rcnradio.com</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>jsrojas</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2024-11-11T13:29:38-05:00" title="Lunes, Noviembre 11, 2024 - 13:29">Lun, 11/11/2024 - 13:29</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p><strong>Este martes 19 de noviembre no se pueden perder a través de las 69 frecuencias de la Radio Nacional de Colombia el duelo entre Colombia y Ecuador por las Eliminatorias Sudamericanas.</strong></p><p><strong>Todo está listo para que toda Colombia viva una nueva jornada de Eliminatorias Sudamericanas a través de la Radio Nacional. </strong>Este martes 19 de noviembre todo el equipo de deportes del Sistema de Medios Públicos de nuestro país estará presente en <strong>el estadio Metropolitano de Barranquilla para el cubrimiento de uno de los partidos más importantes de la jornada clasificatoria al Mundial USA 2026.</strong></p><p><strong>Así llega la Selección Colombia al duelo ante Ecuador</strong></p><p><strong>La Selección Colombia de Fútbol llega al partido con Ecuador con la idea de asegurar la clasificación directa al Mundial del año 2026.</strong> Los nuestros tendrán una doble jornada clave en su camino a la cita mundialista ya que tras la derrota 3-2 ante Uruguay el pasado viernes, recibirá el martes 19 a Ecuador en Barranquilla, con la obligación de conseguir tres puntos que no solo la mantengan arriba de la tabla sino que empiecen a aclarar el camino al Mundial 2026.</p><p>Colombia definió un total de 21 jugadores convocados para los partidos, <strong>Álvaro Montero, Camilo Vargas y David Ospina estarán en el arco, Carlos Cuesta, Jhon Lucumí, Daniel Muñoz, Santiago Arias, Johan Mojica, Yerry Mina, Davinson Sánchez, Juan David Cabal y Cristian Borja en la defensa, Sebastián Gómez, Kevin Castaño, James Rodríguez, Gustavo Puerta, Richard Ríos, Matheus Uribe, Jhon Arias, Jorge Carrascal, Juan Camilo Portilla y Juan Fernando Quintero serán los volantes, mientras que Luis Díaz, Carlos Gómez, Jhon Jader Durán, Rafael Santos Borré y Jhon Córdoba </strong>serán los delanteros de la sele.</p><p>Las novedades más importantes en la convocatoria pasan por<strong> la ausencia de Kevin Mier quien no fue tenido en cuenta para esa doble fecha</strong>. La segunda y quizá una de las más importantes son <strong>los cinco jugadores colombianos que están amonestados y que podrían recibir una tarjeta amarilla adicional ante Ecuador</strong> lo que haría que se perdieran el próximo duelo por eliminatorias. Los cinco apercibidos son: <strong>Camilo Vargas, Luis Díaz, Johan Mojica, Jorge Carrascal y Jhon Arias.</strong></p><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/luis-diaz-seleccion-colombia.JPG" data-entity-uuid="6c533f1c-cb5a-40c5-bf48-aa5187239ab7" data-entity-type="file" alt="Luis Díaz, delantero de la Selección Colombia y del Liverpool de Inglaterra" width="892" height="616" loading="lazy"><p><em><strong>Lucho Díaz será uno de los protagonistas de esta doble jornada eliminatoria. Foto; Tomada y por cortesía de laguajirahoy.com</strong></em></p><p><strong>Colombia es tercero en la tabla de las eliminatorias con 19 puntos, </strong>esto nos dice que si la tricolor logra conseguir los tres puntos ante Ecuador podría igualar a Argentina en la cima de la clasificación al mundial.</p><p><strong>Ecuador tiene que sumar de a tres si quiere seguir en la pelea</strong></p><p><strong>La Selección de Ecuador llega a la doble jornada eliminatoria con un solo ideal: sumar seis puntos de seis. El equipo que dirige el argentino Sebastián Beccacece llega a la fecha con trece puntos y ubicado en el quinto lugar de la tabla de clasificación,</strong> los ecuatorianos que vienen de empatar 0-0 con Uruguay (visitante) y (Paraguay) local, sumaron una goleada muy importante 4-0 ante Bolivia en Guayaquil lo que no solo los metió en la conversación por un cupo directo al Mundial 2026, sino que también los acomodó en el quinto lugar de la clasificación con 16 puntos, uno por debajo de Brasil que tiene 17 y tres menos que Colombia, rival que enfrentará este martes.</p><p>Este es el equipo que Beccacece llamó para los partidos ante Bolivia (local) y Colombia (visitante): <strong>los arqueros serán: Moisés Ramírez, Gonzalo Valle, Hernán Galíndez, los defensas: Piero Hincapié, Félix Torres, Joel Ordóñez, Xavier Arreaga, Willian Pacho, Pervis Estupiñán, Jhoanner Chávez, Cristian Ramírez, Ángelo Preciado; los volantes: Moisés Caicedo, Carlos Gruezo, Alan Franco, Alan Minda, Ángel Mena, John Yeboah, Jeremy Sarmiento, Gonzalo Plata, Kendry Páez, Pedro Vite, Jhon Mercado; los delanteros: Enner Valencia, Kevin Rodríguez y Leonardo Campana.</strong></p><p><strong>Horario de transmisiones del partido y los especiales previos por Radio Nacional y Señal Colombia</strong></p><p>El cubrimiento del Sistema de Medios Público de Colombia y de todo su equipo de deportes empezará con<strong> la franja Señal Colombia Deportes los días 16, 17, 18 y 19 de noviembre de 6 a 7 p. m. en vivo desde la ciudad de Barranquilla.</strong></p><p>Mientras que <strong>el partido entre Colombia y Ecuador se escuchará en vivo el martes 19 de noviembre desde las 4:30 p. m. por las 69 frecuencias de la Radio Nacional de Colombia.</strong></p><p>Recuerden que<strong> las Eliminatorias Sudamericanas se viven en directo por la Radio Nacional de Colombia.</strong></p></div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Mon, 11 Nov 2024 18:29:38 +0000 jsrojas 11665 at http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org El mayor invicto de la Selección Colombia en su historia 1y6l6v http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/invicto-seleccion-colombia <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>El mayor invicto de la Selección Colombia en su historia</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-descripcion-imagen--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--string.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-descripcion-imagen field--type-string field--label-hidden field--item">Luis Díaz celebra su gol contra Costa Rica por la Copa América 2024. Foto: Federación Colombiana de Fútbol</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>afcastellanos</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2024-10-09T18:58:18-05:00" title="Miércoles, Octubre 9, 2024 - 18:58">Mié, 09/10/2024 - 18:58</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p><strong>Señal Colombia Deportes reseña el invicto de la Selección de fútbol de 2022 a 2024, que llegó a 28 partidos, y el invicto de 1992 a 1994, que se quedó en 27.</strong></p><h2>El invicto de la Selección de 2022 a 2024</h2><p><strong>El 24 de marzo de 2022, Colombia venció a Bolivia 3-0 en Barranquilla por las eliminatorias al Mundial de Qatar, con Reinaldo Rueda todavía como seleccionador. Ahí comenzó una racha de 28 partidos consecutivos sin perder</strong>, que terminó el 14 de julio de 2024 con la derrota 1-0 ante Argentina por la final de la Copa América (gol de Lautaro Martínez en la prórroga).&nbsp;</p><p>El 27 de septiembre de 2022, con Colombia eliminada del Mundial, <strong>Néstor Lorenzo debutó como DT de la Selección con triunfo 3-2 sobre México,</strong> en el quinto partido de este invicto que abarca el inicio de las eliminatorias al Mundial de 2026 y la Copa América 2024.</p><p>Las victorias 1-0 sobre Uruguay del 10 de julio de 2024 por la semifinal de la Copa América (gol de Jefferson Lerma) y 2-1 sobre Brasil el 16 de noviembre de 2023 por Eliminatorias (doblete de Luis Díaz) fueron los resultados más importantes de este invicto.<strong> En total, el invicto de la Selección Colombia de 2022 a 2024 llegó a 28 partidos: 22 victorias y 6 empates.</strong></p><p><strong><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/seleccion-colombia-invicto-2023_0.jpg" data-entity-uuid="ee0ea93c-ec6d-40f7-bfbd-8652df490cf9" data-entity-type="file" alt="El invicto mayor de la Selección Colombia" width="800" height="473" loading="lazy"></strong></p><p>Partido #1<br>24 de marzo de 2022<br>Eliminatorias al Mundial 2022<br>Estadio Metropolitano de Barranquilla<br><strong>Colombia 3 – Bolivia 0</strong><br>Goles: Luis Díaz, Miguel Borja, Mateus Uribe</p><p>Partido #2<br>29 de marzo de 2022<br>Eliminatorias al Mundial 2022<br>Estadio Cachamay, Puerto Ordaz (Venezuela)<br><strong>Venezuela 0 – Colombia 1</strong><br>Gol: James Rodríguez</p><p>Partido #3<br>5 de junio de 2022<br>Amistoso internacional<br>Estadio Nueva Condomina, Murcia (España)<br><strong>Arabia Saudita 0 – Colombia 1</strong><br>Gol: Rafael Borré</p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;"><strong>Puede interesarte</strong></span><strong> → </strong><a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/el-mejor-equipo-del-mundo-millonarios" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><strong>Diez datos del libro </strong><em><strong>El mejor equipo del mundo</strong></em></a></p><p>Partido #4<br>24 de septiembre de 2022<br>Amistoso internacional<br>Red Bull Arena, Nueva Jersey (EE.UU.)<br><strong>Colombia 4 – Guatemala 1</strong><br>Goles: James Rodríguez, Luis Sinisterra, Rafael Borré, Yáser Asprilla</p><p>Partido #5<br>27 de septiembre de 2022<br>Amistoso internacional<br>Levi’s Stadium, San Francisco – California (EE.UU.)<br><strong>México 2 – Colombia 3</strong><br>Goles: Luis Sinisterra x 2, Wílmar Barrios</p><p>Partido #6<br>19 de noviembre de 2022<br>Amistoso internacional<br>Estadio Chase, Fort Lauderdale (EE.UU.)<br><strong>Colombia 2 – Paraguay 0</strong><br>Goles: Dávinson Sánchez, Falcao García</p><p>Partido #7<br>28 de enero de 2023<br>Amistoso internacional<br>Dignity Health Sports Park – Los Ángeles (EE.UU.)<br><strong>Estados Unidos 0 – Colombia 0</strong></p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span><strong> → </strong><a href="http://www.senalmemoria.co/piezas/seleccion-colombia-fracaso-1994" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><strong>El fracaso de Colombia en 1994, por Señal Memoria</strong></a></p><p>Partido #8<br>24 de marzo de 2023<br>Amistoso internacional<br>Estadio Ulsan Munsu – Ulsan (Corea del Sur)<br><strong>Corea del Sur 2 – Colombia 2</strong><br>Goles: James Rodríguez, Jorge Carrascal</p><p>Partido #9<br>28 de marzo de 2023<br>Amistoso internacional<br>Estadio Yodoko Sakura, Osaka (Japón)<br><strong>Japón 1 – Colombia 2</strong><br>Goles: Jhon Durán, Rafael Borré</p><p>Partido #10<br>16 de junio de 2023<br>Amistoso internacional<br>Camp de Mestalla (España)<br><strong>Colombia 1 – Iraq 0</strong><br>Gol: Mateo Cassierra</p><p>Partido #11<br>20 de junio de 2023<br>Amistoso internacional<br>Veltins Arena, Gelsenkirchen (Alemania)<br><strong>Alemania 0 – Colombia 2</strong><br>Goles: Luis Díaz, Juan Guillermo Cuadrado</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/JPoWk85DGvA"></iframe></div><p><br>Partido #12<br>7 de septiembre de 2023<br>Eliminatorias al Mundial 2026<br>Estadio Metropolitano de Barranquilla<br><strong>Colombia 1 – Venezuela 0</strong><br>Gol: Rafael Borré</p><p>Partido #13<br>12 de septiembre de 2023<br>Eliminatorias al Mundial 2026<br>Estadio Monumental David Arellano, Santiago (Chile)<br><strong>Chile 0 – Colombia 0</strong></p><p>Partido #14<br>12 de octubre de 2023<br>Eliminatorias al Mundial 2026<br>Estadio Metropolitano de Barranquilla<br><strong>Colombia 2 – Uruguay 2</strong><br>Goles: James Rodríguez, Mateus Uribe</p><p>Partido #15<br>17 de octubre de 2023<br>Eliminatorias al Mundial 2026<br>Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito (Ecuador)<br><strong>Ecuador 0 – Colombia 0</strong></p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;"><strong>Puede interesarte</strong></span><strong> → </strong><a href="https://rtvlay.co/peliculas-documentales/la-fortaleza" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Mira <em>La Fortaleza, </em>sobre el barrismo social del Bucaramanga</a></p><p>Partido #16<br>16 de noviembre de 2023<br>Eliminatorias al Mundial 2026<br>Estadio Metropolitano de Barranquilla<br><strong>Colombia 2 – Brasil 1</strong><br>Goles: Luis Díaz x 2</p><p>Partido #17<br>21 de noviembre de 2023<br>Eliminatorias al Mundial 2026<br>Estadio Defensores del Chaco, Asunción (Paraguay)<br><strong>Paraguay 0 – Colombia 1</strong><br>Gol: Rafael Borré</p><p>Partido #18<br>10 de diciembre de 2023<br>Amistoso internacional<br>Chase Stadium, Fort Lauderdale – Florida (EE.UU.)<br><strong>Colombia 1 – Venezuela 0</strong><br>Gol: Andrés Ferro (autogol)</p><p>Partido #19<br>16 de diciembre de 2023<br>Amistoso internacional<br>Estadio United Airlines Field, Los Ángeles (EE.UU.)<br><strong>México 2 – Colombia 3</strong><br>Goles: Andrés Felipe Reyes, Róger Martínez y Carlos Andrés Gómez</p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span><strong> → </strong><a href=" https://rtvlay.co/series-al-oido/somos-futboleras" target="_blank" rel="noopener">Escucha del pódcast <em>Somos futboleras </em>de Radio Nacional</a></p><p>Partido #20<br>22 de marzo de 2024<br>Amistoso internacional<br>Estadio Olímpico de Londres (Inglaterra)<br><strong>España 0 – Colombia 1</strong><br>Gol: Daniel Muñoz</p><p>Partido #21<br>26 de marzo de 2024<br>Amistoso internacional<br>Estadio Metropolitano, Madrid (España)<br><strong>Colombia 3 – Rumania 2</strong><br>Goles: Jhon Córdoba, Jhon Arias, Yáser Asprilla</p><p>Partido #22<br>8 de junio de 2024<br>Amistoso internacional<br>Estadio FedExField, Landover – Maryland (EE.UU.)<br><strong>Estados Unidos 1 – Colombia 5</strong><br>Goles: Jhon Arias, Rafael Borré, Richard Ríos, Jorge Carrascal, Luis Sinisterra</p><p>Partido #23<br>15 de junio de 2024<br>Amistoso internacional&nbsp;<br>Estadio Rentschler Field, East Hartford – Connecticut (EE.UU.)<br><strong>Colombia 3 – Bolivia 0</strong><br>Goles: Jhon Arias, Jhon Córdoba, Luis Díaz</p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;"><strong>Puede interesarte</strong></span><strong> →</strong><a href="https://www.radionacional.co/actualidad/deportes/sedes-juegos-olimpicos-de-paris-2024" rel="noreferrer"> Las sedes de los Olímpicos París 2024</a></p><p>Partido #24<br>24 de junio de 2024<br>Copa América 2024 – Fase de grupos<br>Estadio NRG, Houston (EE.UU.)<br><strong>Colombia 2 – Paraguay 1</strong><br>Goles: Daniel Muñoz, Jefferson Lerma</p><p>Partido #25<br>28 de junio de 2024<br>Copa América 2024 – Fase de grupos<br>State Farm Stadium, Glendale - Arizona (EE.UU.)<br><strong>Colombia 3 – Costa Rica 0</strong><br>Goles: Luis Díaz, Dávinson Sánchez, Jhon Córdoba</p><p>Partido #26<br>2 de julio de 2024<br>Copa América 2024 - Fase de grupos<br>Levi's Stadium, Santa Clara - California (EE.UU.)<br><strong>Brasil 1 - Colombia 1</strong><br>Gol: Daniel Muñoz</p><p>Partido #27<br>6 de julio de 2024<br>Copa América 2024 - Cuartos de final<br>State Farm Stadium, Glendale - Arizona (EE.UU.)<br><strong>Colombia 5 - Panamá 0</strong><br>Goles: Jhon Córdoba, James Rodríguez, Luis Díaz, Richard Ríos, Miguel Borja</p><p>Partido #28<br>10 de julio de 2024<br>Copa América 2024 - Semifinal<br>Bank of America Stadium, Charlotte - North Carolina (EE.UU.)<br><strong>Colombia 1 - Uruguay 0</strong><br>Gol: Jefferson Lerma</p><h2>El invicto de la Selección de 1992 a 1994</h2><p>Entre 1992 y 1994, la Selección Colombia alcanzó el segundo mayor invicto de su historia. <strong>Fueron 27 partidos consecutivos sin perder: 13 victorias y 14 empates</strong>. El invicto empezó el 31 de agosto de 1992 (triunfo 1-0 sobre Estados Unidos en Los Ángeles, con gol de Adolfo <em>El Tren </em>Valencia) y terminó el 7 de abril de 1994 (derrota 1-0 en Villavicencio contra Bolivia) en juego amistoso de preparación para el Mundial.</p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Lee también</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/colombia-mundial-de-1994" target="_blank" rel="noopener noreferrer">El fracaso de Colombia en el Mundial de 1994</a></p><p><strong>La victoria más emblemática de este invicto fue la goleada 5-0 sobre Argentina en Buenos Aires, el 5 de septiembre de 1993 (Rincón y Asprilla x2 y </strong><em><strong>El Tren </strong></em><strong>Valencia) en el cierre de la eliminatoria al Mundial de Estados Unidos.</strong> Durante este invicto, Colombia terminó tercera en la Copa América de 1993 y logró la clasificación al Mundial de 1994. Los partidos amistosos de esta racha contra clubes europeos y sudamericanos no suman para el invicto.</p><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/argentina-colombia-invicto-1993.jpg" data-entity-uuid="238fb512-5dc2-4998-82b9-42bd7fa272b7" data-entity-type="file" alt="El invicto mayor de la Selección Colombia" width="800" height="450" loading="lazy"><p>Partido #1<br>31 de julio de 1992<br>Amistoso internacional<br>Los Angeles Memorial Coliseum (EE.UU.)<br><strong>Colombia 1 – Estados Unidos 0</strong><br>Gol: Adolfo Valencia</p><p>Partido #2<br>2 de agosto de 1992<br>Amistoso internacional<br>Los Angeles Memorial Coliseum (EE.UU.)<br><strong>Colombia 0 – México 0</strong></p><p>Partido #3<br>24 de febrero de 1993<br>Amistoso internacional<br>Estadio Pueblo Nuevo – San Cristóbal (Venezuela)<br><strong>Colombia 0 – Venezuela 0</strong></p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Relacionado</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/colombia-mundial-de-1994" target="_blank" rel="noopener noreferrer">2004, el año de las sorpresas en el fútbol</a></p><p>Partido #4<br>31 de marzo de 1993<br>Amistoso internacional<br>Estadio El Campín de Bogotá<br><strong>Colombia 4 – Costa Rica 1</strong><br>Goles: Adolfo Valencia x 2, Ántony De Ávila, Víctor Pacheco.</p><p>Partido #5<br>8 de mayo de 1993<br>Amistoso internacional<br>Estadio Orange Bowl de Miami (EE.UU.)<br><strong>Estados Unidos 1 – Colombia 2</strong><br>Goles: Adolfo Valencia, Alexis García.</p><p>Partido #6<br>21 de mayo de 1993<br>Amistoso internacional<br>Estadio El Campín de Bogotá<br><strong>Colombia 1 – Venezuela 1</strong><br>Gol: Alexis García</p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Relacionado</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/tragedia-de-heysel" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Tragedia de Heysel: el día que cambió el fútbol</a></p><p>Partido #7<br>30 de mayo de 1993<br>Amistoso internacional<br>Estadio Nacional de Santiago (Chile)<br><strong>Colombia 1 – Chile 1</strong><br>Gol: Víctor Aristizábal</p><p>Partido #8<br>6 de junio de 1993<br>Amistoso internacional<br>Estadio El Campín de Bogotá<br><strong>Colombia 1 – Chile 0</strong><br>Gol: Faustino Asprilla</p><p>Partido #9<br>16 de junio de 1993<br>Copa América 1993 – Fase de grupos<br>Estadio 9 de mayo – Machala (Ecuador)<br><strong>Colombia 2 – México 1</strong><br>Goles: Adolfo Valencia, Víctor Aristizábal</p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Puede interesarte</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/clasificados-colombianos-juegos-olimpicos-paris-2024" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Los colombianos clasificados a los Olímpicos 2024</a></p><p>Partido #10<br>20 de junio de 1993<br>Copa América 1993 – Fase de grupos<br>Estadio 9 de mayo – Machala (Ecuador)<br><strong>Colombia 1 – Bolivia 1</strong><br>Gol: Orlando Maturana</p><p>Partido #11<br>23 de junio de 1993<br>Copa América 1993 – Fase de grupos<br>Estadio Monumental – Guayaquil (Ecuador)<br><strong>Colombia 1 – Argentina 1</strong><br>Gol: Freddy Rincón</p><p>Partido #12<br>26 de junio de 1993<br>Copa América 1993 – Cuartos de final<br>Estadio Monumental – Guayaquil (Ecuador)<br><strong>Colombia 1 – Uruguay 1</strong><br>Gol: Luis Carlos Perea</p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Relacionado</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/mundial-femenino-sub20-colombia-2024" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Todo sobre el Mundial femenino Sub-20 en Colombia</a></p><p>Partido #13<br>1° de julio de 1993<br>Copa América 1993 – Semifinal<br>Estadio Monumental – Guayaquil (Ecuador)<br><strong>Colombia 0 – Argentina 0</strong></p><p>Partido #14<br>3 de julio de 1993<br>Copa América 1993 – Partido por el tercer puesto<br>Estadio Reales Tamarindos – Portoviejo (Ecuador)<br><strong>Colombia 1 – Ecuador 0</strong><br>Gol: Adolfo Valencia</p><p>Partido #15<br>1° de agosto de 1993<br>Eliminatorias al Mundial 1994<br>Estadio Metropolitano de Barranquilla<br><strong>Colombia 0 – Paraguay 0</strong></p><p>Partido #16<br>8 de agosto de 1993<br>Eliminatorias al Mundial 1994<br>Estadio Nacional de Lima (Perú)<br><strong>Perú 0 – Colombia 1</strong><br>Gol: Freddy Rincón</p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Puede interesarte</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/seleccion-colombia-campeon-copa-america-2001" target="_blank" rel="noopener noreferrer">El camino de Colombia en la Copa América de 2001</a></p><p>Partido #17<br>15 de agosto de 1993<br>Eliminatorias al Mundial 1994<br>Estadio Metropolitano de Barranquilla<br><strong>Colombia 2 – Argentina 1</strong><br>Goles: Iván Valenciano, Adolfo Valencia.</p><p>Partido #18<br>22 de agosto de 1993<br>Eliminatorias al Mundial 1994<br>Estadio Defensores del Chaco – Asunción (Paraguay)<br><strong>Paraguay 1 – Colombia 1</strong><br>Gol: Freddy Rincón</p><p>Partido #19<br>29 de agosto de 1993<br>Estadio Metropolitano de Barranquilla<br>Eliminatorias al Mundial 1994<br><strong>Colombia 4 – Perú 0</strong><br>Goles: Iván Valenciano, Freddy Rincón, Alexis Mendoza, Wilson Pérez.</p><p>Partido #20<br>5 de septiembre de 1993<br>Eliminatorias al Mundial 1994<br>Estadio Monumental – Buenos Aires (Argentina)<br><strong>Argentina 0 - Colombia 5</strong><br>Goles: Freddy Rincón x2, Faustino Asprilla x2, Adolfo Valencia.</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/lrC3zcTuLWI"></iframe></div><p><br>Partido #21<br>28 de enero de 1994<br>Amistoso internacional<br>Estadio Agustín Tovar – Barinas (Venezuela)<br><strong>Venezuela 1 – Colombia 2</strong><br>Goles: John Jairo Tréllez, Iván Valenciano.</p><p>Partido #22<br>6 de febrero de 1994<br>Amistoso internacional<br>Estadio Internacional King Fahd – Yeda (Arabia Saudita)<br><strong>Colombia 1 – Arabia Saudita 1</strong><br>Gol: Iván Valenciano</p><p>Partido #23<br>10 de febrero de 1994<br>Amistoso internacional<br>Estadio Internacional King Fahd – Yeda (Arabia Saudita)<br><strong>Colombia 1 – Arabia Saudita 0</strong><br>Gol: Víctor Aristizábal</p><p>Partido #24<br>18 de febrero de 1994<br>Amistoso internacional (Copa Miami)<br>Estadio Orange Bowl – Miami (EE.UU.)<br><strong>Colombia 0 – Suecia 0</strong></p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span><strong> → </strong><a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/el-mejor-equipo-del-mundo-millonarios" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Diez datos del libro <em>El mejor equipo del mundo</em></a></p><p>Partido #25<br>20 de febrero de 1994<br>Amistoso internacional (Copa Miami)<br>Estadio Orange Bowl – Miami (EE.UU.)<br><strong>Colombia 2 – Bolivia 0</strong><br>Goles: Wilson Pérez, Miguel Asprilla</p><p>Partido #26<br>26 de febrero de 1994<br>Amistoso internacional<br>Estadio Wein Garth College – Los Ángeles (EE.UU.)<br><strong>Colombia 2 – Corea del Sur 2</strong><br>Goles: Andrés Escobar, Víctor Aristizábal.</p><p>Partido #27<br>2 de marzo de 1994<br>Amistoso internacional<br>Estadio Azteca – México DF (México)<br><strong>Colombia 0 – México 0</strong></p><p><strong>Recuerden que lo mejor de la Selección Colombia está en Señal Colombia Deportes.</strong></p></div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Wed, 09 Oct 2024 23:58:18 +0000 afcastellanos 11417 at http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org James Rodríguez 6sy6a diez hitos de su carrera deportiva http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/hitos-carrera-deportiva-james-rodriguez <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>James Rodríguez: diez hitos de su carrera deportiva</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-descripcion-imagen--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--string.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-descripcion-imagen field--type-string field--label-hidden field--item">James Rodríguez en Estados Unidos durante la Copa América 2024. Foto: Federación colombiana de fútbol</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>afcastellanos</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2024-10-09T11:47:31-05:00" title="Miércoles, Octubre 9, 2024 - 11:47">Mié, 09/10/2024 - 11:47</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p><strong>En Señal Colombia Deportes presentamos diez acontecimientos destacados de la carrera de James Rodríguez con motivo de su cumpleaños 33.</strong></p><p><strong>James David Rodríguez Rubio</strong> es considerado el mejor futbolista en la historia de Colombia. Nacido el 12 de julio de 1991 en Cúcuta, suma <strong>más de 150 goles en una carrera que se ha extendido por 18 temporadas</strong> y que comenzó en 2006 cuando debutó como profesional en Envigado FC, con apenas 14 años.</p><p>Reconocido por ser el cerebro de la Selección Colombia en su época más aclamada (bajo la dirección de José Pékerman), <strong>ha jugado dos Mundiales de mayores (2014 y 2018) y disputado diez ligas internacionales, incluidos los campeonatos más competitivos del mundo</strong>, como La Liga de España, la Bundesliga de Alemania, la Liga Premier de Inglaterra y el Brasileirao de Brasil.</p><p>Para 2024, el volante cucuteño ha reeditado el prestigio internacional que lo llevó hace una década a ser <strong>goleador del Mundial, el Diez del Real Madrid y a recuperar su lugar como conductor y líder natural de la Selección, ahora dirigida por Néstor Lorenzo,</strong> en la disputa de las Eliminatorias al Mundial de 2026 y la Copa América de 2024.</p><p><span style="background-color:#7fdbff;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span> → <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/mejores-goles-james-rodriguez-seleccion-colombia" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Los 10 mejores goles de James con la Selección</a></p><h2>Los orígenes de James Rodríguez y su debut profesional</h2> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'filter_caption' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <figure role="group" class="mg_bt_25 img-responsive"> <img alt="Wilson James Rodríguez, papá biológico de James Rodríguez" data-entity-type="file" data-entity-uuid="b00e7d42-015d-4786-9b97-ce5e5173d94d" height="450" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/papa-james-rodriguez.jpg" width="800" loading="lazy"> <figcaption>Wilson James Rodríguez, papá biológico de James Rodríguez</figcaption> </figure> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <p><strong>James Rodríguez nació en Cúcuta el 12 de julio de 1991 y creció en Ibagué</strong>. Gracias al apoyo de su mamá, Pilar Rubio, se destacó a los doce años como campeón del torneo Pony Fútbol en Medellín, el semillero más fuerte del país que promueve a las mayores figuras infantiles colombianas en su camino al profesionalismo.</p><p><strong>El padre biológico de James Rodríguez es Wilson James Rodríguez Bedoya</strong>, exdelantero profesional y que en años recientes ha trabajado en el cuerpo técnico del Envigado FC. Sin embargo, quien sí lo acompañó presencialmente en todo su desarrollo como futbolista <strong>fue su padrastro Juan Carlos Restrepo, fallecido en Ibagué en 2022.</strong></p><p><span style="background-color:#7fdbff;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span> → <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/invicto-seleccion-colombia" target="_blank" rel="noopener noreferrer">El mayor invicto en la historia de la Selección Colombia</a></p><p><strong>En 2006, James Rodríguez debutó como profesional en la Primera División del fútbol colombiano, con sólo 14 años y jugando durante dos temporadas para Envigado FC.</strong> Su precoz roce con el profesionalismo lo llevó a la Selección Colombia Sub-17, con la que jugó el Mundial de la categoría en Corea del Sur en 2007.</p><h2>James Rodríguez: el extranjero más joven en anotar un gol en Argentina</h2><p>En 2008, James Rodríguez fue trasferido en condición de préstamo al Club Atlético Banfield de Argentina. En el medio campo del equipo del sur del Gran Buenos Aires se destacó por su manejo, pegada y personalidad, al punto de convertirse en <strong>el extranjero más joven en anotar un gol en toda la historia de la Primera División del fútbol argentino.</strong></p> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'filter_caption' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <figure role="group" class="mg_bt_25 img-responsive"> <img alt="James Rodríguez en Banfield de Argentina" data-entity-type="file" data-entity-uuid="c53e078b-d208-4e3a-8de5-c43c8284a76f" height="460" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/james-rodriguez-banfield.jpg" width="800" loading="lazy"> <figcaption>James Rodríguez fue protagonista en el único título de Banfield en el fútbol argentino</figcaption> </figure> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <p><strong>James Rodríguez alcanzó este récord con 17 años, el 27 de febrero de 2009 en el Torneo Apertura, ante Godoy Cruz de Mendoza</strong>, un mes después de su debut con el <em>Taladro. </em>En este contexto, en diciembre de 2009 el ídolo colombiano <strong>salió campeón del fútbol grande de Argentina, ya con 18 años, logrando instalarse en la historia de Banfield,</strong> un equipo tradicional pero que nunca había salido campeón de Primera División en más de un siglo.</p><p><span style="background-color:#7fdbff;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span> → <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/seleccion-colombia-campeon-copa-america-2001" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Así le fue a Colombia en su título de Copa América en 2001</a></p><p>Durante su estadía en Banfield, James Rodríguez debió lidiar con aspectos extradeportivos, como el hecho de vivir en pensiones juveniles alejado de su entorno familiar, cursar el bachillerato en otro país alternándolo con su carrera deportiva y <strong>enfrentar una condición de tartamudeo que, según el mismo James, llegó a generarle un ambiente nocivo de bullying adolescente.</strong></p><h2>James Rodríguez y su participación en Selecciones juveniles</h2> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'filter_caption' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <figure role="group" class="mg_bt_25 img-responsive"> <img alt="James Rodríguez en el Mundial Sub-20 de 2011" data-entity-type="file" data-entity-uuid="ebd99309-633d-400e-9ff0-16ccb6310cf2" height="519" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/james-rodriguez-mundial-sub-20-2011.jpg" width="800" loading="lazy"> <figcaption>James Rodríguez, durante el Mundial Sub-20 de 2011 disputado en Colombia</figcaption> </figure> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <p>Luego de jugar el Mundial Sub-17 de Corea del Sur en 2007, James Rodríguez disputó en 2011 el Campeonato Esperanzas de Toulón (en Francia), el Torneo Suramericano de Perú y, meses después, <strong>el Mundial Sub-20 que se jugó justamente en Colombia</strong>. En ese equipo, James compartió con figuras de su generación, como Luis Fernando Muriel y Duván Zapata.</p><p>El volante zurdo (que para ese momento ya jugaba en Portugal) comenzaría a ser tenido en cuenta en la convocatoria de la Selección de mayores y <strong>selló su debut en septiembre de 2011 en la victoria 2-1 del equipo que dirigía Leonel Álvarez sobre Bolivia, por las Eliminatorias al Mundial de Brasil 2014. </strong>A pesar de que en la Selección James siempre jugó con la camiseta 10, en su debut con el equipo mayor lució el número 5.</p><p><span style="background-color:#7fdbff;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span> → <a href="https://rtvlay.co/series-al-oido/somos-futboleras" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Escucha el pódcast "Somos futboleras" de Radio Nacional</a></p><h2>James Rodríguez y su consolidación europea en Porto y Mónaco</h2><p>James Rodríguez comenzó su camino en Europa en el Porto de Portugal, equipo más histórico de este país. <strong>Fue transferido al </strong><em><strong>Dragao </strong></em><strong>el 6 de julio de 2010 a cambio de 5 millones de euros</strong>. En mayo de 2011, salió campeón de la UEFA Europa League (junto con sus compatriotas Fredy Guarín y Radamel Falcao García) al vencer en la final al Sporting Braga.</p> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'filter_caption' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <figure role="group" class="mg_bt_25 img-responsive"> <img alt="James Rodríguez y Falcao en Mónaco" data-entity-type="file" data-entity-uuid="055f770d-a1c3-445a-8f22-93b3fd18eae4" height="482" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/james-falcao-monaco.jpg" width="800" loading="lazy"> <figcaption>James Rodríguez llegó a Mónaco por 45 millones de euros y fue compañero de Falcao</figcaption> </figure> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <p><strong>Con Porto, James Rodríguez consiguió 32 goles y 42 asistencias en 108 partidos</strong> y presentaciones destacadas en la UEFA Champions League durante tres temporadas. En su paso por Portugal, también logró una Copa de liga doméstica y una nominación al premio <em>Golden Boy </em>en 2011.</p><p><strong>El 24 de mayo de 2013, James fue anunciado como nuevo jugador del Mónaco del fútbol francés, en un fichaje millonario de 45 millones de euros.</strong> Al finalizar la temporada 2013-2014, sumó con el equipo del Principado 38 partidos, 10 goles y 14 asistencias, justo antes de representar a Colombia en el Mundial de Brasil 2014, en el que haría historia gracias a un despliegue individual sin precedentes.</p><p><span style="background-color:#7fdbff;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span> → <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/andres-escobar" target="_blank" rel="noopener noreferrer">A 30 años de la muerte de Andrés Escobar</a></p><h2>James Rodríguez: goleador en Brasil 2014 y Premio Puskas a mejor gol del año</h2><p>La recordada ausencia mundialista de Radamel Falcao García en Brasil 2014, por culpa de una lesión sufrida a comienzos de ese año, fomentó el protagonismo goleador de James Rodríguez en el Seleccionado de José Pékerman. <strong>En fase de grupos, el Diez del Mónaco le anotó a Grecia, a Costa de Marfil y a Japón. Luego le marcó un doblete a Uruguay en octavos de final. Y, finalmente, el gol del descuento contra Brasil en cuartos de final. Esa producción de seis goles le dio la Bota de Oro</strong> y multiplicó su cotización como futbolista.</p><p><strong>La primera anotación a Uruguay, el 28 de junio de 2014 por los octavos de final del Mundial de Brasil, le entregó a James Rodríguez el Premio Puskas a mejor gol en el mundo durante esa temporada.</strong> Corrían 28 minutos del primer tiempo en el estadio Maracaná cuando Abel Aguilar impulsó de cabeza un balón a media altura, que James recibió de espaldas al arco rival.</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/nRUwPPR2_Hs"></iframe></div><p><br>Fuera del área, paró el balón en el pecho, se giró y sin dejarlo rebotar contra grama sacó un remate de zurda que rozó el palo superior y entró potente en el arco que defendía Fernando Muslera. Este gol consagratorio fue considerado también el mejor de Brasil 2014 y el más importante en la carrera del colombiano.</p><h2>James Rodríguez en Real Madrid: el fichaje colombiano más costoso de la historia</h2><p>Tan pronto terminado el Mundial de 2014, <strong>James Rodríguez llegó al Real Madrid por 75 millones de euros y compartió equipo con figuras como Cristiano Ronaldo, Íker Casillas y Gareth Bale.</strong> <strong>Esta fue, a la fecha, la transferencia más costosa para un futbolista colombiano en la historia, con mucha diferencia sobre los 47 millones que le costó Luis Díaz al Liverpool en 2022.</strong></p> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'filter_caption' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <figure role="group" class="mg_bt_25 img-responsive"> <img alt="James Rodríguez, durante su presentación con el Real Madrid en 2014" data-entity-type="file" data-entity-uuid="5523fc4b-85d0-4d69-9199-8ffcd97a7d2f" height="532" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/james-rodriguez-real-madrid.jpg" width="800" loading="lazy"> <figcaption>James Rodríguez, durante su presentación con el Real Madrid en julio de 2014</figcaption> </figure> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <p>Luego de su primera temporada en el equipo más importante del mundo, James sumó 17 goles y 18 asistencias y logró el título de la UEFA Champions League. Durante sus años en Real Madrid, el ídolo colombiano <strong>obtuvo 2 Champions League, 2 Mundiales de clubes, 2 Supercopas de Europa, 2 Ligas de España y una Supercopa española</strong>. <strong>Con los </strong><em><strong>merengues, </strong></em><strong>James tuvo una producción personal de 37 goles, 42 asistencias en 125 partidos jugados.</strong></p><p><strong>Entre 2017 y 2019, James Rodríguez estuvo en condición de préstamo en el Bayern Múnich.</strong> Jugando para el multicampeón alemán, logró 15 goles y 20 asistencias en 67 partidos. En estas dos temporadas, ganó 2 Bundesligas, 2 Supercopas de Alemania y una Copa de Alemania.</p><p><span style="background-color:#7fdbff;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span> → <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/2004-sorpresas-futbol" target="_blank" rel="noopener noreferrer">2004: el año de las sorpresas en el fútbol</a></p><h2>James Rodríguez y su relación con Carlo Ancelotti</h2><p><strong>Carlo Ancelotti (junto con José Pékerman) ha sido el entrenador más trascendental que ha tenido James Rodríguez en su carrera</strong>. El italiano dirigió al Diez colombiano en Real Madrid, Bayern Múnich y Everton, en la Liga Premier de Inglaterra, donde el colombiano jugó de manera más intermitente, entre 2020 y 2021.</p><p>La psicología de Carlo Ancelotti, su manejo de grupo y la libertad futbolística que le entrega a sus equipos, habitualmente conformados por figuras consagradas, potenció la calidad de James Rodríguez en las diferentes etapas que lo dirigió.</p> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'filter_caption' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <figure role="group" class="mg_bt_25 img-responsive"> <img alt="Carlo Ancelotti y James Rodríguez" data-entity-type="file" data-entity-uuid="d8e1eb54-d488-4cfe-ad0c-3abf3addbf96" height="464" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/james-rodriguez-carlo-ancelotti.jpg" width="800" loading="lazy"> <figcaption>Carlo Ancelotti dirigió a James Rodríguez en Real Madrid, Bayern Múnich y Everton</figcaption> </figure> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <blockquote><p>Tenemos una confianza mutua. Sé lo que él puede hacer, sé lo que necesita. Y creo que James también sabe lo que tengo y lo que necesito. Simplemente le pido que muestre su calidad. Que ponga esa calidad que tiene sobre el campo de juego.</p></blockquote><h2>James Rodríguez: 25 títulos en ligas internacionales</h2><p><strong>James Rodríguez es el futbolista colombiano más títulos de la historia.</strong> Salió campeón en casi todos los equipos donde jugó y, en total, <strong>ha logrado 25 títulos profesionales, todos a nivel de clubes.</strong></p><p>El primero fue el ascenso con Envigado a Primera División del fútbol colombiano en 2007. Y el más reciente, la Copa Brasil obtenida con Sao Paulo en 2023. En medio de esta carrera monumental, <strong>James ganó un título con Banfield, 8 con Porto, 9 con Real Madrid y 5 con Bayern Múnich</strong>.</p> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'filter_caption' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <figure role="group" class="mg_bt_25 img-responsive"> <img alt="James Rodríguez ganó 2 Champions League con el Real Madrid" data-entity-type="file" data-entity-uuid="d1875a00-98fb-4e3c-bf5e-64510eddf7b2" height="498" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/james-rodriguez-champions-league.jpg" width="800" loading="lazy"> <figcaption>James Rodríguez ganó 2 Champions League con Real Madrid</figcaption> </figure> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <h2>James Rodríguez: récord de asistencias en la Copa América</h2><p>En la Copa América de 2024, James Rodríguez recuperó el prestigio con la Selección Colombia luego de épocas más irregulares, que abarcaron la eliminación de la Selección del Mundial de Catar 2022 y una época de nivel individual inconstante, que lo llevó a tener poca continuidad en equipos como Everton (Inglaterra), Al-Rayyan (Catar), Olimpiacos (Grecia) e incluso Sao Paulo (Brasil).</p><p><span style="background-color:#7fdbff;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span> → <a href="https://rtvlay.co/peliculas-documentales/la-fortaleza" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Mira <em>La Fortaleza</em>, sobre la pasión popular por el Atlético Bucaramanga</a></p><p><strong>En el torneo de Selecciones disputado en Estados Unidos, James llegó a seis asistencias e igualó el récord del brasileño Álex en 2004. </strong>También, fue elegido MVP en 4 partidos y suma el mejor promedio de actuaciones individuales en la Copa América, con 8.18, por encima del mediocampista uruguayo Federico Valverde.</p> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'filter_caption' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <figure role="group" class="mg_bt_25 img-responsive"> <img alt="James Rodríguez en la Copa América 2024" data-entity-type="file" data-entity-uuid="16a8bb80-334a-4908-8083-234e28713b37" height="459" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/james-rodriguez-copa-america-2024.jpg" width="800" loading="lazy"> <figcaption>James Rodríguez, en la Copa América Estados Unidos 2024</figcaption> </figure> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <h2>James Rodríguez y su rivalidad deportiva con Carlos El Pibe Valderrama</h2><p><strong>Los hinchas del fútbol y la opinión pública en Colombia llevan años debatiendo sobre quién es el mejor futbolista en la historia del país.</strong> <strong>Al margen de decenas de ídolos legendarios, la disputa se reduce a James Rodríguez y Carlos </strong><em><strong>El Pibe </strong></em><strong>Valderrama: los volantes Diez más importantes en la historia nacional.</strong></p><p><em>El Pibe</em> Valderrama fue el líder y conductor de la Selección de Francisco Maturana que regresó a un Mundial de fútbol en 1990, después de 28 años. Lideró la clasificación a Italia 90, Estados Unidos 94 y Francia 98 y protagonizó resultados históricos como el 1-1 contra Alemania en 1990 y el 5-0 sobre Argentina en 1993. Su imagen, estilo, liderazgo y capacidad como generador de juego lo inmortalizan como símbolo eterno del fútbol colombiano.</p><p><span style="background-color:#7fdbff;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span> → <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/colombia-mundial-de-1994" target="_blank" rel="noopener noreferrer">El fracaso de Colombia en el Mundial de 1994</a></p> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'filter_caption' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <figure role="group" class="mg_bt_25 img-responsive"> <img alt="James Rodríguez y El Pibe Valderrama" data-entity-type="file" data-entity-uuid="809d1b44-f00f-4bc1-ade6-b964d88858af" height="511" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/james-rodriguez-pibe-valderrama.jpg" width="800" loading="lazy"> <figcaption>James Rodríguez y Carlos El Pibe Valderrama</figcaption> </figure> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <p>James Rodríguez, entretanto, fue la gran figura de la Selección de José Pékerman y protagonista de la clasificación a Brasil 2014 y Rusia 2018. Fue goleador del Mundial de 2014 donde alcanzó los cuartos de final, Diez del Real Madrid y el futbolista colombiano con más títulos.</p><p><strong>James ha levantado trofeos y logrado un protagonismo internacional que </strong><em><strong>El Pibe</strong></em><strong> Valderrama no llegó a conseguir por jugar en una época con menos apertura internacional para los futbolistas colombianos</strong>. Sin embargo, ambos representan generaciones diferentes de jugadores excepcionales y procesos exitosos en su medida y están igualmente elevados a leyendas máximas en la historia de nuestro fútbol. Manteniendo las proporciones, su disputa deportiva se parece a la que sostienen en Argentina, Diego Maradona con Lionel Messi.&nbsp;</p><blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">¡𝙁𝙀𝙇𝙄𝙕 𝘾𝙐𝙈𝙋𝙇𝙀 𝘾𝘼𝙋𝙄! 🥳<br><br>𝑮𝑹𝑨𝑪𝑰𝑨𝑺 por 𝑺𝑰𝑬𝑴𝑷𝑹𝑬 ✌️<a href="https://twitter.com/jamesdrodriguez?ref_src=twsrc%5Etfw" rel="noreferrer">@jamesdrodriguez</a>&nbsp;<br><br>𝑫𝒆́𝒋𝒂𝒍𝒆 tu 𝒎𝒆𝒏𝒔𝒂𝒋𝒆 al 🔟 ⬇️ <a href="https://t.co/H68fvVUxlk" rel="noreferrer">pic.twitter.com/H68fvVUxlk</a></p><p>— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) <a href="https://twitter.com/FCFSeleccionCol/status/1811744699658514486?ref_src=twsrc%5Etfw" rel="noreferrer">July 12, 2024</a></p></blockquote><script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script><p>&nbsp;</p></div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Wed, 09 Oct 2024 16:47:31 +0000 afcastellanos 11437 at http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org Los mejores goles de James Rodríguez con la Selección Colombia 3l703g http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/mejores-goles-james-rodriguez-seleccion-colombia <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>Los mejores goles de James Rodríguez con la Selección Colombia</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-descripcion-imagen--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--string.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-descripcion-imagen field--type-string field--label-hidden field--item">Foto: Tomada y por cortesía de www.semana.com vía Getty Images.</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>jsrojas</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2024-10-09T00:11:22-05:00" title="Miércoles, Octubre 9, 2024 - 00:11">Mié, 09/10/2024 - 00:11</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p>En <strong>Señal Colombia Deportes</strong> <strong>recordamos las mejores anotaciones en la historia de James Rodríguez</strong> con la<strong> Selección Colombia de Fútbol.</strong></p><p><strong>Cuando se habla de James Rodríguez se habla de Colombia, </strong>porque el nombre del capitán y figura de la Selección Colombia es el sinónimo perfecto del equipo nacional. <strong>James David Rodríguez Rubio nació en Cúcuta, Norte de Santander, un 12 de julio del año de 1991</strong> para deslumbrar al mundo del fútbol y enamorar a nuestro país con su zurda prodigiosa.</p><p><a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/james-rodriguez-cumpleanos" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><em><strong>Lee también: Diez hitos en la carrera deportiva de James Rodríguez.</strong></em></a></p><p>Por eso, para conmemorar y celebrar su cumpleaños, en <strong>el mes en el que por tercera vez en su historia la Selección Colombia jugará una final del torneo de fútbol más importante del continente</strong>, recordamos algunos de los mejores goles de este jugador con la camiseta de la <strong>Selección Colombia</strong> de Fútbol.</p><h2><strong>Golazo de tiro libre de James Rodríguez a Chile</strong></h2><p><strong>El 11 de septiembre de 2012 James Rodríguez apareció en el Estadio Monumental del Colo Colo de Chile</strong> para marcar un golazo de tiro libre. La anotación no solo significó el empate de Colombia ante un duro rival, sino que abrió el camino para que la tricolor se trajera la victoria del país austral en la eliminatoria a Brasil 2014.<br>&nbsp;</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9" style="margin-bottom:25px;"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/XNGihAXBvDU"></iframe></div><p><strong>Milagro de James en Barranquilla ante Ecuador</strong></p><p><strong>El 6 de septiembre de 2013 la Selección Colombia jugó uno de los partidos más complicados en la eliminatoria para Brasil 2014</strong>. El equipo de<strong> José Pékerman </strong>consiguió gracias a una anotación de James un triunfo ante un aguerrido equipo ecuatoriano que supo pararse en una lluviosa Barranquilla, pero que sucumbió ante un remate de media distancia de Falcao que en el rebote Rodríguez supo capitalizar.<br>&nbsp;</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9" style="margin-bottom:25px;"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/8T1DpXrIBP0"></iframe></div><p><strong>La cereza del pastel ante Grecia en el debut del Mundial Brasil 2014</strong></p><p><strong>James David Rodríguez Rubio </strong>anotó el tercer gol ante Grecia en el partido que abría la participación de Colombia en el Mundial Brasil 2014. En ese punto del torneo ni Colombia, ni el mundo sabía que Rodríguez se convertiría en el máximo goleador del torneo en su primera participación.<br>&nbsp;</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9" style="margin-bottom:25px;"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/K0EfDwscDkE"></iframe></div><p><strong>Un gol ante los marfileños que abrió la senda de la victoria colombiana</strong></p><p><strong>Fue uno de los partidos más complejos y difíciles que enfrentó Colombia en la primera ronda de Brasil 2014</strong>. Sin embargo, la cabeza de James Rodríguez apareció al minuto 63 del partido para destrabar el partido y darle claridad a los nuestros ante Costa de Marfil en el estadio Mané Garrincha de la ciudad de Brasilia.<br>&nbsp;</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9" style="margin-bottom:25px;"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/sISbfhyTHx4"></iframe></div><p><strong>Una pintura de James Rodríguez ante los nipones</strong></p><p>La ciudad de Cuiabá, en la espesa amazonía brasileña, recibió<strong> el último partido del grupo C del Mundial Brasil 2014. </strong>Los colombianos llegaban clasificados al duelo, sin embargo, eso no impidió que James Rodríguez, quien arrancó en el partido en el banco y tuvo que entrar para resolver los problemas de Colombia, anotara un golazo con <strong>una definición exquisita que dejó regado a un zaguero japonés y bañado al arquero nipón ¡GOLAZO!</strong><br>&nbsp;</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9" style="margin-bottom:25px;"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/sbDyamCJKL4"></iframe></div><p><strong>¡El gol que nadie olvidará! Golazo de James Rodríguez a Uruguay en el Maracaná</strong></p><p><strong>Quienes tuvimos la oportunidad de estar ahí podemos decir que es quizá el gol más bonito y gritado de Colombia en la historia de los mundiales de fútbol.</strong> Y es que el gol de James Rodríguez ante Uruguay en el Maracaná no solo fue espectacular por su construcción sino que significó trazar el camino de los cuartos de final para la tricolor, el mejor gol del torneo y la firma del colombiano con el Real Madrid. Así se vivió desde las gradas del <strong>mítico Maracaná.</strong></p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9" style="margin-bottom:25px;"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/CsxiGp3cgrg"></iframe></div><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9" style="margin-bottom:25px;"><a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/momentos-deportivos-iconicos-maracana" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><em><strong>Lee también: Seis momentos deportivos icónicos en la historia del Maracaná.</strong></em></a></div><p><strong>¡James Rodriguez X 2 ante Uruguay!</strong></p><p>Y es que si el primer gol ante los charrúas fue un golazo,<strong> el segundo fue perfecto por la elaboración colectiva</strong>; además, significó la puntilla para <strong>definir la clasificación de Colombia a los cuartos de final del Mundial Brasil 2014.</strong><br>&nbsp;</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9" style="margin-bottom:25px;"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/nZdoItcxzfo"></iframe></div><p><strong>¡A puro corazón en la Copa América Centenario 2016!</strong></p><p><strong>La Selección Colombia llegó a la Copa América Centenario con ganas de revancha.</strong> Los nuestros no tuvieron una buena presentación en la Copa que se realizó en 2015 en Chile y llegaban a Estados Unidos convencidos de lograr una actuación memorable donde James Rodríguez fue eje fundamental marcando uno de los goles del partido.<br>&nbsp;</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9" style="margin-bottom:25px;"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/weg8uNIrRIg"></iframe></div><p><strong>James cobró, corrigió y anotó el gol de la victoria</strong></p><p><strong>El 23 de marzo de 2017 Colombia, jugando mal y con muy pocas ideas, </strong>recibió a una Bolivia que se supo parar bien en Barranquilla. El partido fue cerrado, con pocas opciones de goles y cuando todo parecía que el empate sería el resultado final, apareció James Rodríguez para cobrar un penal, botarlo y en el rebote corregir su error y darle a Colombia tres puntos importantísimos en el camino al Mundial Rusia 2018.<br>&nbsp;</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9" style="margin-bottom:25px;"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/FhAohLO0v9g"></iframe></div><p><strong>El último del homenaje, pero no el último de James Rodríguez con Colombia</strong></p><p><strong>El pasado 6 de julio de 2024 el volante colombiano James Rodríguez anotó otro gol definitivo en un torneo en el que Colombia brilló. </strong>El de Cúcuta asumió y tomó la responsabilidad de patear un penal ante Panamá por los cuartos de final de la Copa América 2024 para así asegurar el partido y abrir el camino de la clasificación a la siguiente ronda a la tricolor.<br>&nbsp;</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9" style="margin-bottom:25px;"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/G8xr5Y0HrOE"></iframe></div><p><strong>¡Grande capitán! Gracias por darlo todo por esa camiseta que amas y representas con tanto orgullo.</strong></p><p>Recuerden que <strong>lo mejor del deporte está en Señal Colombia Deportes.</strong></p></div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Wed, 09 Oct 2024 05:11:22 +0000 jsrojas 11434 at http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org Colombia Vs. Argentina 4l4r3z cinco partidos inolvidables http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/cinco-duelos-historicos-colombia-vs-argentina <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>Colombia Vs. Argentina: cinco partidos inolvidables</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-descripcion-imagen--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--string.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-descripcion-imagen field--type-string field--label-hidden field--item">Foto: Tomada y por cortesía www.espn.com.co</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>jsrojas</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2024-09-09T23:40:08-05:00" title="Lunes, Septiembre 9, 2024 - 23:40">Lun, 09/09/2024 - 23:40</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p>En <strong>Señal Colombia Deportes </strong>recordamos <strong>cinco de los mejores duelos que se han presentado entre Colombia Vs. Argentina en la historia del fútbol mundial.</strong></p><p><strong>Hablar de la historia grande del fútbol sudamericano, es hablar de los duelos Colombia Vs. Argentina. </strong>Los gauchos y los cafeteros tienen un tremendo récord de enfrentamientos que han engalanado al continente con grandes partidos que a continuación recordaremos.</p><p><strong>Colombia y Argentina se han enfrentado 40 veces con un saldo de 21 victorias para la albiceleste, 9 para la amarilla y 10 empates. Mientras que por eliminatorias al mundial han sido 18 los encuentros que dejaron un saldo de 11 triunfos argentinos, 3 colombianos y 4 empates.</strong></p><p><strong>Cinco duelos inolvidables entre Colombia y Argentina</strong></p><p><strong>Copa América 1987: Colombia y Argentina por el tercer lugar</strong></p><p><strong>Uno de los duelos más recordados para los colombianos fue el que disputaron Colombia y Argentina por el tercer lugar de la Copa América de 1987</strong>. Argentina, que estaba plagada de figuras como Diego Maradona y el gran Juan Gilberto Funes, no pudo con una Colombia que no la respetó y que con buen fútbol y mucho toque de balón terminó derrotando al actual campeón en el Estadio Monumental de River Plate.<br>&nbsp;</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9" style="margin-bottom:25px;"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/2ZQJrpEboQI"></iframe></div><p><strong>Eliminatorias a USA 1994: Colombia 5, Argentina 0</strong></p><p><strong>Colombia 5, Argentina 0. Todo buen hincha de la Selección Colombia recuerda quizá uno de los días más felices en la pequeña historia de nuestra selección</strong>. El 5 de septiembre de 1993 el equipo dirigido por Francisco ‘Pacho’ Maturana dio una cátedra de fútbol en Buenos Aires a una Argentina prepotente y arrogante que en cabeza Diego Maradona calentó el partido con declaraciones soberbias que no contribuyeron para nada en la antesala del espectáculo.</p><p>En el terreno de juego Colombia fue superior desde el minuto 1 a una Argentina que nunca encontró el balón y que con algunas llegadas <strong>se encontró con la naciente figura del gran Óscar Córdoba. </strong>A final del partido, triunfo, goleada y mandar a los gauchos al repechaje.<br>&nbsp;</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9" style="margin-bottom:25px;"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/i2gHnS85x14"></iframe></div><p><strong>Copa América Paraguay 1999: Colombia 3, Argentina 0 y los tres penales desperdiciados de Martín Palermo</strong></p><p><strong>El 5 a 0 en Buenos Aires ya le había dado un tono de clásico y morbo al partido ante Argentina</strong> y, como era de esperarse, este duelo en la Copa América de 1999 ya era casi que un clásico, al menos para los nuestros.</p><p>El hecho más recordado de este partido puede que no haya sido el resultado sino los cuatro penales desperdiciados durante los noventa minutos; <strong>Martín Palermo, figura naciente de Boca Juniors desperdició tres cobros desde el punto penal, algo nunca antes visto; mientras Colombia botó uno en los pies del gran Hamilton Ricard</strong><br>&nbsp;</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9" style="margin-bottom:25px;"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/yNOo6B8q-2k"></iframe></div><p><strong>Copa América Brasil 2019: triunfo contundente 2-0 de Colombia ante Argentina</strong></p><p><strong>Podría ser uno de los mejores partidos que Colombia le ha jugado a Argentina en los últimos 10 años</strong>. El duelo entre cafeteros y gauchos fue el primer partido del grupo B de la Copa América que se realizó en brasil durante la época de Pandemia donde los golazos de Roger Martiínez y Duván Zapata le dieron un triunfo contundente ante una Argentina que poco o nada puso para revertir el marcador.<br>&nbsp;</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9" style="margin-bottom:25px;"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/4mzK6-wy4J8"></iframe></div><p><strong>Copa América 2021: Colombia 1, Argentina 1 y la figura del Dibu Martínez</strong></p><p><strong>Un duelo picante y lleno de emociones que tuvo de todo. </strong>Así fue el partido entre Colombia y Argentina que durante los noventa minutos igualaron a un gol, lo interesante del duelo llegó al final porque Emiliano Martínez desconcentró con movimientos y palabras a los colombianos durante los lanzamientos de punto penal para así lograr el triunfo argentino.<br>&nbsp;</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9" style="margin-bottom:25px;"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/pxQCmEFRuHY"></iframe></div><p><strong>Bonus: Colombia 0, Argentina 1, fatídica final de la Copa América 2024</strong></p><p>Todo jugaba en contra, el escenario era el peor y el excesivo respeto por el rival llevó a Colombia a jugar el peor partido de la Copa luego de haber jugado los mejores encuentros en mucho tiempo. La albiceleste que sin Messi, por un golpe recibido durante el partido, supo aguantar, controlar el balón y tener mas control ante una Colombia perdida que nunca supo jugar bien, a la que no le funcionaron los cambios y que en tiempo extra terminó dejando escapar la oportunidad de ganar el segundo trofeo de su historia deportiva.</p><p>Vale la pena recordar<strong> antes del duelo entre colombianos y argentinos que, los nuestros lo le ganan a Argentina por eliminatorias desde el 21 de noviembre de 2007.</strong></p><p><strong>Recuerden que lo mejor de la Selección Colombia está en Señal Colombia Deportes.</strong></p></div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Tue, 10 Sep 2024 04:40:08 +0000 jsrojas 11531 at http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org ¡Un golazo! Vive Colombia vs Argentina por Radio Nacional w2g4i http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/colombia-argentina-radio-nacional <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>¡Un golazo! Vive Colombia vs Argentina por Radio Nacional</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-descripcion-imagen--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--string.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-descripcion-imagen field--type-string field--label-hidden field--item">Foto: AFP</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>afcastellanos</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2024-09-06T14:08:17-05:00" title="Viernes, Septiembre 6, 2024 - 14:08">Vie, 06/09/2024 - 14:08</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p><strong>Las emociones de las Eliminatorias al Mundial de fútbol de 2026 ahora se vivirán por nuestra Radio Nacional. Este ciclo de transmisiones comenzará nada más que con el partido Colombia vs Argentina, el martes 10 de septiembre, en directo desde el estadio Metropolitano de Barranquilla, a partir de las 2:00 p.m.</strong></p><p>Por medio de las 68 frecuencias de Radio Nacional podremos seguir este esperado partido entre Colombia y los campeones del Mundial 2022 y la Copa América 2024. Argentina marcha líder sólida de la Eliminatoria y Colombia tendrá la oportunidad de obtener un resultado favorable y escalar en la tabla de posiciones, ante las ausencias por lesión de Ángel Di María y Lionel Messi.</p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span><strong> → </strong><a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/colombia-subcampeon-copa-america" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><strong>Las 20 proezas más grandes del deporte colombiano</strong></a></p><h2>Colombia vs Argentina, en vivo por Radio Nacional</h2> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'filter_caption' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <figure role="group" class="mg_bt_25 img-responsive"> <img alt="James Rodríguez" data-entity-type="file" data-entity-uuid="f48ca742-33a2-4adc-88cf-f89b4189ed4a" height="459" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/james-rodriguez-copa-america-2024_0.jpg" width="800" loading="lazy"> <figcaption>James Rodríguez, ahora en Rayo Vallecano, se prepara para el Colombia vs Argentina</figcaption> </figure> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <p><strong>James Rodríguez, Luis Díaz, Richard Ríos, Daniel Muñoz, Camilo Vargas</strong> <strong>y todas las figuras de Colombia vienen de empatar 1-1 de visitantes contra Perú</strong> y buscarán un desquite simbólico ante los campeones del mundo, luego de perder el 14 de julio ante los dirigidos por Lionel Scaloni la final de la Copa América y un invicto histórico de 28 partidos oficiales.</p><p><strong>Argentina, por su lado, viene de golear a Chile 3-0 en su séptima salida de la eliminatoria.</strong> La Selección albiceleste ocupa el primer lugar del mundo en el ránking oficial de la FIFA y mantiene su gran juego colectivo e individual de la mano de referentes como Julián Álvarez, Enzo Fernández, Rodrigo De Paul, <em>Dibu </em>Martínez y Alexis Mac Allister.</p><blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">🚐💥 ¡La unidad móvil de <a href="https://twitter.com/RadNalCo?ref_src=twsrc%5Etfw" rel="noreferrer">@RadNalCo</a> ya está en marcha!&nbsp;<br><br>Recorremos cada kilómetro hacia Barranquilla para traerte en vivo el emocionante duelo entre Colombia 🇨🇴 y el campeón del mundo, Argentina 🇦🇷.&nbsp;<br><br>Este martes, ¡la pasión del fútbol se vive por Radio Nacional! ⚽🔥 <a href="https://t.co/dUUAqH3Uaw" rel="noreferrer">pic.twitter.com/dUUAqH3Uaw</a></p><p>— Señal Colombia (@SenalColombia) <a href="https://twitter.com/SenalColombia/status/1832592643936719114?ref_src=twsrc%5Etfw" rel="noreferrer">September 8, 2024</a></p></blockquote><script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span><strong> → </strong><a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/invicto-seleccion-colombia" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><strong>El mayor invicto de Colombia en su historia</strong></a></p><p><strong>Luego de transmitir los Juegos Olímpicos París 2024, el Tour de Francia, La Vuelta a España, el Fútbol Profesional Colombiano y el Mundial Sub-20 femenino, Radio Nacional, por medio de la gestión de la Gerencia de RTVC encabezada por Hollman Morris, acompañará a la Selección masculina de mayores en su camino al Mundial de fútbol de 2026.</strong></p><p><a href="https://www.radionacional.co/actualidad/frecuencias-radio-nacional-de-colombia" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><strong>Consulta las 68 frecuencias radiales de Radio Nacional</strong></a> en todo el país y su <a href="https://www.radionacional.co/en-vivo/en-vivo-radio-nacional-de-colombia" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><strong>señal de streaming web</strong></a> para acompañar el partido entre Colombia y Argentina en el Estadio Metropolitano de Barranquilla. La transmisión comenzará a las 2:00 p.m. y el partido, a las 3:30 p.m.</p><blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">🚨 ¡HISTÓRICO! ⚽️<br>Por primera vez, RTVC, el Sistema de Medios Públicos de nuestro país transmitirá desde Barranquilla el partidazo de nuestra selección Colombia 🇨🇴 vs. el campeón del mundo, Argentina 🇦🇷.<br><br>Todos los detalles ⬇️<a href="https://t.co/MRInT7UK2Z" rel="noreferrer">https://t.co/MRInT7UK2Z</a> <a href="https://t.co/oWyxci9cYI" rel="noreferrer">pic.twitter.com/oWyxci9cYI</a></p><p>— Radio Nacional CO (@RadNalCo) <a href="https://twitter.com/RadNalCo/status/1832011613097849190?ref_src=twsrc%5Etfw" rel="noreferrer">September 6, 2024</a></p></blockquote><script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script><p>&nbsp;</p></div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Fri, 06 Sep 2024 19:08:17 +0000 afcastellanos 11525 at http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org Colombia 144w6f subcampeón de la Copa América: 20 triunfos históricos para el país http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/colombia-subcampeon-copa-america <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>Colombia, subcampeón de la Copa América: 20 triunfos históricos para el país</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-descripcion-imagen--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--string.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-descripcion-imagen field--type-string field--label-hidden field--item">Foto: AFP</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>afcastellanos</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2024-07-13T23:33:02-05:00" title="Sábado, Julio 13, 2024 - 23:33">Sáb, 13/07/2024 - 23:33</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p><strong>A propósito de la participación de la Selección Colombia en la Copa América 2024, Señal Colombia Deportes revive 20 hazañas históricas para el deporte colombiano.</strong></p><h2>1) Egan Bernal: campeón del Tour de Francia 2019</h2><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/egan.jpg" data-entity-uuid="12dea0ea-4361-422a-8a4d-22da3af6dd7d" data-entity-type="file" alt="Egan Bernal, campeón del Tour de Francia en 2019" width="800" height="400" loading="lazy"><p><strong>El 28 de julio de 2019, Egan Arley Bernal Gómez se consagró campeón del Tour de Francia, competencia más importante del ciclismo mundial</strong>. Con apenas 22 años, el prodigio del equipo INEOS (que nació en Bogotá y creció en Zipaquirá) fue el ciclista más joven de la historia en ganar el Tour de Francia a lo largo de 106 ediciones. Bernal superó en la clasificación general a su compañero de equipo, el galés Geraint Thomas. <strong>Dos años después, en 2021, saldría campeón de otro premio gordo del ciclismo: El Giro de Italia.</strong></p><p><span style="background-color:#7fdbff;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span> → <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/colombianos-destacados-tour-de-francia" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Colombianos históricos en el Tour de Francia</a></p><h2>2) Caterine Ibargüen: medalla de oro en el triple salto de los Juegos Olímpicos de 2016</h2><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/ibarguen.jpg" data-entity-uuid="3a58c5dd-9395-400e-b31c-a3ab67b55a20" data-entity-type="file" alt="Caterine Ibargüen, medalla de oro en los Juegos Olímpicos Río 2016" width="800" height="400" loading="lazy"><p>La atleta nacida en Apartadó (Antioquia) consiguió la que podría ser la medalla de oro olímpica más importante para Colombia en su historia. Fue el 15 de agosto de 2016, en los Juegos Olímpicos de Brasil. <strong>A sus 32 años, Ibargüen registró 15,17 metros en la prueba final del Triple Salto y ocupó la cima del podio</strong>. En su espectacular palmarés profesional, la colombiana conquistó también la medalla de plata en los Olímpicos de Londres 2012, 2 medallas de oro en Campeonatos Mundiales de Atletismo y 6 títulos en la Liga Diamante.</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/shH4e2yN_w8"></iframe></div><p>&nbsp;</p><h2>3) Colombia: quinta del Mundial de Brasil 2014</h2><p><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/colombia-2014.jpg" data-entity-uuid="9b23550e-77ae-41b4-a827-38518c330497" data-entity-type="file" alt="Colombia, quinta del Mundial de Brasil 2014" width="800" height="400" loading="lazy"></p><p>Es la mejor participación de la Selección en Copas del Mundo hasta el momento. Dirigidos por José Pékerman, tuvieron un rendimiento ideal en la fase de grupos (triunfos 3-0 contra Grecia, 2-1 contra Costa de Marfil y 4-1 sobre Japón). En Octavos de final superaron 2-0 a Uruguay y en Cuartos quedaron fuera tras caer 2-1 contra el anfitrión, Brasil. <strong>Colombia ocupó el quinto puesto de este Mundial, en el que James Rodríguez fue goleador con 6 anotaciones.</strong> Su primer gol contra Uruguay fue nombrado el mejor del torneo.</p><p><span style="background-color:#7fdbff;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span> → <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/james-rodriguez-cumpleanos" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Diez hitos en la carrera de James Rodríguez</a></p><h2>4) Colombia: campeón de la Copa América 2001</h2><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/colombia-copa-america-2001.jpg" data-entity-uuid="d356455e-f270-4cc5-bdcd-e2d4181bdf1f" data-entity-type="file" alt="Colombia, campeón de la Copa América 2001" width="800" height="400" loading="lazy"><p><strong>El 29 de julio de 2001, en el estadio El Campín de Bogotá, Colombia venció 1-0 a México con gol de Iván Ramiro Córdoba y selló el primer título oficial de su historia</strong>. La Copa América de 2001 fue un torneo particular en el que Argentina decidió no participar por el contexto de violencia que vivía el país. También fue sobresaliente la eliminación anticipada de Brasil, que quedó fuera en cuartos de final tras caer contra Honduras. El delantero colombiano Víctor Aristizábal, con 6 goles, fue el goleador del torneo.</p><p><span style="background-color:#7fdbff;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span> → <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/seleccion-colombia-campeon-copa-america-2001" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Así ganó la Selección la Copa América de 2001</a></p><h2>5) María Isabel Urrutia: medalla de oro en halterofilia de los Juegos Olímpicos del 2000</h2><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/maria-isabel-urrutia.jpg" data-entity-uuid="d7dc10f4-b4cd-46a3-b80c-3dd464436e22" data-entity-type="file" alt="María Isabel Urrutia, medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000" width="800" height="400" loading="lazy"><p><strong>El primer oro olímpico para Colombia en su historia lo consiguió María Isabel Urrutia en Sídney, el 20 de septiembre del 2000. </strong>La levantadora de pesas nacida en Candelaria (Valle) tenía 35 años cuando se impuso en la categoría 75 kg. Urrutia levantó en total 245 kg y, aunque igualó con sus competidoras de Nigeria y Taiwán, salió favorecida por tener menos peso corporal. La colombiana, que comenzó su carrera profesional en especialidades del atletismo, consiguió también 3 títulos mundiales de halterofilia.</p><p><span style="background-color:#7fdbff;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span> → <a href="https://rtvlay.co/innovadores/erase-una-voz/colombiana-oro" target="_blank" rel="noopener noreferrer">La vida de Urrutia, en Érase una voz de RTVlay</a></p><h2>6) Antonio Cervantes <em>Kid Pambelé</em>: campeón mundial de boxeo en 1972</h2><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/kid-pambele.jpg" data-entity-uuid="4431b32d-d7c8-4ad9-90e3-9ca07cfc30a3" data-entity-type="file" alt="Antonio Cervantes Kid Pambelé, campeón mundial de boxeo en 1972" width="800" height="400" loading="lazy"><p>El mítico boxeador nacido en San Basilio Palenque (Bolívar) logró el primer gran título deportivo en la historia de Colombia, al consagrarse campeón mundial Wélter Junior de la AMB. <strong>El 28 de octubre de 1972 noqueó en ciudad de Panamá al local Alfonso </strong><em><strong>Peppermint </strong></em><strong>Frazer y luego retuvo su título durante 7 años.</strong> <em>Pambelé</em> sumó en su carrera 67 victorias (37 por nocaut) y 12 derrotas y, pese a sus inconvenientes personales, hace parte del Salón de Fama del Boxeo y es considerado uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos.</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/ou8jZ2Ik90w"></iframe><br>&nbsp;</div><p><span style="background-color:#7fdbff;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span> → <a href="https://www.senalmemoria.co/articulos/feliz-cumpleanos-lucho-herrera" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Momentos radiales inolvidables con Lucho Herrera</a></p><h2>7) Nairo Quintana: campeón del Giro de Italia de 2014</h2><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/nairo.jpg" data-entity-uuid="ee905bc1-6982-4ba8-9397-4754fd9cc5a7" data-entity-type="file" alt="Nairo Quintana, campeón del Giro de Italia en 2014" width="800" height="400" loading="lazy"><p><strong>Nairo Alexánder Quintana Rojas ganó el 1° de junio de 2014 el título del Giro de Italia, uno de los 3 premios ciclísticos más importantes del mundo. </strong>Quintana, nacido en Tunja, tenía 24 años cuando logró esta proeza, al superar en la clasificación general a su compatriota Rigoberto Urán. Durante su gran carrera, el ciclista colombiano<strong> también salió campeón de una Vuelta a España en 2016</strong> y logró 2 subcampeonatos en el Tour de Francia, uno más en el Giro de Italia y 11 títulos en rutas europeas.</p><h2>8) Lucho Herrera: campeón de La Vuelta a España de 1987</h2><p><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/lucho-herrera.jpg" data-entity-uuid="54441e1d-7884-4cd2-b2a5-b7892708f0cb" data-entity-type="file" alt="Lucho Herrera, campeón de La Vuelta a España en 1987" width="800" height="400" loading="lazy"></p><p>El primer logro estelar de Colombia en el ciclismo internacional lo consiguió <strong>Luis Alberto Herrera Herrera, al salir campeón de la tradicional Vuelta a España de 1987, </strong>una de las 3 carreras de ciclismo más importantes del mundo. <em>El jardinerito</em>, nacido en Fusagasugá en 1961, representaba al equipo Café de Colombia cuando se coronó el 15 de mayo de ese año, al superar en la clasificación general a rivales legendarios como el irlandés Sean Kelly, el alemán Raymund Dietzen y el francés Laurent Fignon.</p><p><span style="background-color:#7fdbff;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span> → <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/legado-deportivo-nairo-quintana-movistar-team" target="_blank" rel="noopener noreferrer">El legado deportivo de Nairo Quintana</a></p><h2>9) Colombia: clasificado al Mundial de Italia 90</h2><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/colombia-israel-1989.jpg" data-entity-uuid="6e2a2d40-1fb9-4d48-87fb-0b0f5ed2d49a" data-entity-type="file" alt="Colombia, clasificada al Mundial de Italia 90" width="800" height="400" loading="lazy"><p><strong>El 14 de octubre de 1989, la Selección Colombia regresó a un Mundial de fútbol después de 28 años, al empatar en Tel Aviv 0-0 con Israel el juego definitivo del repechaje.</strong> La clasificación se logró gracias al 1-0 en la ida en Barranquilla con gol de Albeiro <em>Palomo </em>Usuriaga. La Selección de Francisco Maturana contaba con referentes como Carlos <em>El Pibe </em>Valderrama, René Higuita y Arnoldo Iguarán. En Italia 90, Colombia llegaría hasta los Octavos de final al caer 2-1 contra Camerún, después del heróico 1-1 en fase de grupos contra Alemania.</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/gHYP1SJbfEU"></iframe><br>&nbsp;</div><h2>10) Colombia: subcampeón de la Copa América 2024</h2><p><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/colombia-2024_0.jpg" data-entity-uuid="c4a1eefe-2903-4f40-8af3-ea6c930eecfd" data-entity-type="file" alt="Colombia, en la Copa América 2024" width="800" height="400" loading="lazy"></p><p><strong>La Selección Colombia de mayores logró este 14 de julio de 2024 el subcampeonato de la Copa América, luego de caer en la prórroga de la final 1-0 frente a Argentina</strong>, que venía de ganar la edición anterior y el Mundial de Catar 2022. Fue la tercera final de Copa América para Colombia después de 1975 y 2001, cuando logró el título. Los dirigidos por Néstor Lorenzo vencieron 5-0 a Panamá en cuartos de final y 1-0 a Uruguay en semifinales y alcanzaron un invicto récord de 28 partidos sin perder, gracias a figuras como Richard Ríos, Daniel Muñoz, Camilo Vargas y James Rodríguez, que obtuvo el premio a mejor jugador del torneo.</p><p><span style="background-color:#7fdbff;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span> → <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/mejores-goles-james-rodriguez-seleccion-colombia" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Los 10 mejores goles de James con la Selección</a></p><h2>11) Once Caldas: campeón de la Copa Libertadores de 2004</h2><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/once-caldas.jpg" data-entity-uuid="d4cd4418-e8f9-4cd8-bb2d-044a18df8a0d" data-entity-type="file" alt="Once Caldas, campeón de la Copa Libertadores de 2004" width="800" height="400" loading="lazy"><p><strong>El equipo de Manizales fue el inesperado campeón de esta edición, luego de vencer el 1° de julio de 2004 al poderoso Boca Juniors de Argentina</strong>. En su camino al título, los dirigidos por Luis Fernando Montoya eliminaron a equipos prestigiosos como Santos y Sao Paulo. En la ida de la final igualaron 0-0 en La Bombonera. Y en la vuelta, en el estadio Palogrande, empataron 1-1 y lograron el título en los penales. Arnulfo Valentierra, Jhon Viáfara y Juan Carlos Henao fueron algunos de los héroes de esta épica futbolera.</p><p><span style="background-color:#7fdbff;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span> → <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/2004-sorpresas-futbol" target="_blank" rel="noopener noreferrer">2004: el año de las sorpresas en el fútbol</a></p><h2>12) Mariana Pajón: medalla de oro en el BMX de los Juegos Olímpicos del 2012</h2><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/mariana-pajon-2012.jpg" data-entity-uuid="cbd7ef1d-80f1-4479-94e9-9cf031ed6cbb" data-entity-type="file" alt="Mariana Pajón, medalla de oro en Londres 2012" width="800" height="400" loading="lazy"><p>Mariana Pajón (Medellín, 1991) es la única deportista colombiana en ganar 2 medallas de oro, gracias a su participación en el BMX de los Juegos Olímpicos. <strong>La primera fue el 10 de agosto de 2012 en Londres, cuando se impuso en la ronda final con un tiempo de 37,7 segundos</strong>. La reina colombiana del bicicross también suma 8 títulos mundiales, 13 oros en la Copa del Mundo de Supercross y 11 oros entre Juegos Bolivarianos, Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos y Suramericanos.</p><p><span style="background-color:#7fdbff;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span> → <a href="https://rtvlay.co/ninos/el-team" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Mira <em>El Team</em>, serie animada de RTVlay sobre Mariana Pajón</a></p><h2>13) Mariana Pajón: medalla de oro en el BMX de los Juegos Olímpicos del 2016</h2><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/mariana-pajon-2016.jpg" data-entity-uuid="f1471cb3-7687-49e3-8118-623fdb786bc3" data-entity-type="file" alt="Mariana Pajón, medalla de oro en Río de Janeiro 2016" width="800" height="400" loading="lazy"><p><strong>En los Juegos de Río de Janeiro, Mariana Pajón Londoño consiguió su segunda medalla de oro olímpica.</strong> El 20 de agosto de 2016, la bicicrosista colombiana tenía 25 años cuando volvió a ocupar el lugar más alto del podio olímpico, después de registrar un tiempo de 34,093 segundos en la ronda final, con lo cual mejoró el registro alcanzado en Londres 2012 y se consagró como la mejor ciclista de la historia en la modalidad BMX.</p><p><span style="background-color:#7fdbff;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span> → <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/mariana-pajon-bmx" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Mariana Pajón: la reina mundial del BMX</a></p><h2>14) Atlético Nacional: campeón de la Copa Libertadores de 2016</h2><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/atletico-nacional-2016.jpg" data-entity-uuid="22e97502-a4fd-4fc6-950f-2a1c21dcfdcd" data-entity-type="file" alt="Atlético Nacional, campeón de la Copa Libertadores en 2016" width="800" height="400" loading="lazy"><p><strong>El 27 de julio de 2016 Atlético Nacional logró su segunda Copa Libertadores tras vencer en Medellín 1-0 a Independiente del Valle de Ecuado</strong>r, gracias a un gol de Miguel Borja, y luego de empatar 1-1 en Quito en el partido de ida. En las rondas de eliminación sencilla, el equipo dirigido por Reinaldo Rueda superó a tres rivales de nivel: Huracán, Rosario Central y Sao Paulo. Entre las figuras de Nacional campeón estuvieron, además de Borja, Franco Armani, Macnelly Torres, Alexánder Mejía y Alexis Henríquez.</p><h2>15) Óscar Figueroa: medalla de oro en halterofilia de los Juegos Olímpicos de 2016</h2><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/oscar-figueroa.jpg" data-entity-uuid="683956a0-f369-4171-a992-54eeb162cb2b" data-entity-type="file" alt="Óscar Figueroa, medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016" width="800" height="400" loading="lazy"><p><strong>El levantador de pesas nacido en 1983 en Zaragoza (Antioquia) es el único deportista hombre que, hasta la fecha, ha ganado una medalla de oro olímpica para Colombia.</strong> Fue el 8 de agosto de 2016 en la halterofilia de las justas de Río de Janeiro. En la modalidad de los 62 kg, el colombiano levantó en la ronda definitiva un total de 318 kg (142 kg en arranque y 176 kg en envión) para lograr un oro que le había sido esquivo en Atenas 2004 (cuarto puesto), Pekín 2008 (abandono por lesión) y Londres 2012 (medalla de plata).</p><p><span style="background-color:#7fdbff;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span> → <a href="https://www.senalmemoria.co/piezas/oscar-figueroa-pesista" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Óscar Figueroa y su ejemplo de resiliencia olímpica</a></p><h2>16) Édgar Rentería: campeón de la Serie Mundial de la MLB en 1997 y 2010</h2><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/edgar-renteria.jpg" data-entity-uuid="7a3cfa04-4719-46b9-b495-7c07876fba18" data-entity-type="file" alt="Édgar Rentería, campeón de la Serie Mundial de la MLB en 1997" width="800" height="400" loading="lazy"><p><strong>El beisbolista barranquillero, nacido en 1975, salió campeón de las Grandes Ligas en 1997 jugando para los Florida Marlins, al vencer a los Cleveland Indians en la Serie Mundial.</strong> El 12 de mayo de ese año, el <em>shorstop </em>colombiano fue el héroe del título, al conectar un hit con bases llenas durante el séptimo y juego de las finales, que impulsó el 3-2 definitivo para su equipo. Rentería es considerado el mejor beisbolista en la historia de Colombia al consolidar una carrera de 15 años en la MLB, <strong>donde también ganó una segunda Serie Mundial con los San Francisco Giants en 2010.</strong></p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/lkzK-3Dg7aU"></iframe></div><p>&nbsp;</p><h2>17) Juan Pablo Montoya: campeón de la serie CART de 1999</h2><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/juan-pablo-montoya.jpg" data-entity-uuid="ca40ccac-1909-42ba-bea2-d1b4be005424" data-entity-type="file" alt="Juan Pablo Montoya, campeón de la serie CART en 1999" width="800" height="400" loading="lazy"><p>El mejor automovilista en la historia de Colombia salió campeón en 1999 de la Fórmula CART en Estados Unidos durante su temporada de novato, luego de ganar 7 carreras con el equipo Chip Ganassi e imponerse en la clasificación final sobre el escocés Darío Franchitti. <strong>El 31 de octubre de ese año, el bogotano definió su título en Fontana (California) </strong>y, gracias a esta figuración, saltó de 2001 a 2006 a la Fórmula 1, donde compitió con las escuderías Williams y McLaren. En la F1, Montoya ganó 7 carreras, hizo 13 pole-positions, logró 30 podios y terminó en tercer lugar de la clasificación general de 2002 y 2003.</p><p><span style="background-color:#7fdbff;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span> → <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/entrevista-goga-juan-pablo-montoya" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Revive la entrevista de Señal Deportes con Montoya en 2022</a></p><h2>18) Independiente Santa Fe: campeón de la Copa Sudamericana de 2015</h2><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/santa-fe.jpg" data-entity-uuid="02e9b39b-91ec-4405-b034-e4ab77c4d544" data-entity-type="file" alt="Independiente Santa Fe, campeón de la Copa Sudamericana 2015" width="800" height="400" loading="lazy"><p>El 9 de diciembre de 2015 en el estadio El Campín, <strong>Independiente Santa Fe salió campeón de la Copa Sudamericana en la definición por penales, luego de igualar 0-0 en la ida y en la vuelta ante Huracán de Argentina.</strong> Ómar Pérez, Luis Manuel Seijas y Leyvin Balanta anotaron desde los once metros para los dirigidos por el uruguayo Gerardo Pelusso y levantaron la única Copa Sudamericana ganada por un equipo colombiano, después de vencer en fases previas a Emelec, Independiente de Argentina y Sportivo Luqueño.</p><p><span style="background-color:#7fdbff;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span> → <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/momentos-historicos-independiente-santa-fe" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Momentos inolvidables de Independiente Santa Fe</a></p><h2>19) Juan Sebastián Cabal y Robert Farah: campeones por parejas de Wimbledon en 2019</h2><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/cabal-farah-wimbledon.jpg" data-entity-uuid="83b085eb-aa4e-45a9-8f3e-0bc3974f20cb" data-entity-type="file" alt="Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, campeones por parejas de Wimbledon 2019" width="800" height="400" loading="lazy"><p><strong>El 13 de julio de 2019, Juan Sebastián Cabal (Cali-1986) y Robert Farah (Montreal, Canadá-1987) obtuvieron el título por parejas masculinas de Wimbledon</strong>, uno de los 4 Grand-Slams de la ATP, luego de vencer en la final a los ses Nicolas Mahut y Edouard Roger-Vasselin en cinco sets con parciales 6-7, 7-6, 7-6, 6-7 y 6-3. Este triunfo histórico (en un deporte en el que los títulos han sido esquivos para el país) representó para la pareja colombiana ascender al puesto #1 del mundo.</p><p><span style="background-color:#7fdbff;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span> → <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/deportes/legado-juan-sebastian-cabal-robert-farah" target="_blank" rel="noopener noreferrer">El legado de Cabal y Farah para el tenis colombiano</a></p><h2>20) Atlético Huila: campeón de la Copa Libertadores femenina de 2018</h2><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/huila.jpg" data-entity-uuid="61c329bc-90ab-463f-84ec-9eb0927d295a" data-entity-type="file" alt="Atlético Huila femenino, campeón de la Copa Libertadores de 2018" width="800" height="400" loading="lazy"><p><strong>El Atlético Huila femenino logró en 2018 el título de la décima edición de la Copa Libertadores de América femenina. </strong>El 2 de diciembre de ese año el equipo liderado por Yoreli Rincón igualó 1-1 en Manaos ante el Santos de Brasil (gol de Gavi Santos) y, contra todo precedente, dio la sorpresa en los penales al imponerse 5-3, para darle a Colombia su máximo triunfo internacional femenino a nivel de clubes, en un deporte que con los años le otorga al país cada vez más protagonismo.</p><p><span style="background-color:#7fdbff;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span> → <a href="https://rtvlay.co/series-al-oido/somos-futboleras" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Escucha el pódcast <em>Somos futboleras</em> de Radio Nacional</a></p></div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Sun, 14 Jul 2024 04:33:02 +0000 afcastellanos 11441 at http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org