Grupo Niche 4dy13 http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/ es ¿Qué le ha aportado Colombia a la salsa? 675h2w http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/cultura/salsa-cali-aportes-colombia <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>¿Qué le ha aportado Colombia a la salsa?</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-descripcion-imagen--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--string.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-descripcion-imagen field--type-string field--label-hidden field--item">Radio Nacional de Colombia</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>djauregui</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2024-10-24T16:46:45-05:00" title="Jueves, Octubre 24, 2024 - 16:46">Jue, 24/10/2024 - 16:46</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p><strong>Aunque este género musical no nació en tierra colombiana, prácticamente&nbsp;se convirtió en propiedad de los&nbsp;latinos y en un símbolo de identidad para los colombianos. Pero&nbsp;¿qué&nbsp;le ha aportado Colombia a la salsa además del baile?</strong></p><p>La salsa, aunque no es originaria de Colombia, es uno de los géneros musicales más importantes en el país&nbsp;y no es para menos: algunos de los músicos colombianos de este género se han codeado con<strong> leyendas mundiales de la salsa</strong>&nbsp;como pares y, mejor aún, según algunos expertos, han ido <strong>renovando el ritmo con la mezcla del sabor propio </strong>de la región con la maestría alcanzada por, por ejemplo, músicos puertorriqueños o neoyorquinos.</p><p><audio controls loop><source src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/audios/FERNANDO_ESPANA_AUDIO.mp3" type="audio/mpeg"> Your browser does not the <code>audio </code> element.</audio></p><p><span class="descimg"><strong>Audio: El experto en salsa, Dj del género y propietario del bar Salzburgo,&nbsp;Fernando España, habla sobre lo que ha dejado Colombia a la salsa.</strong></span></p><p class="text-align-center"><span style="background-color:#7fdbff;padding:2px 6px;"><strong>Ve al especial Grupo Niche </strong></span><a href="http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/especial/grupo-niche" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><span style="background-color:#7fdbff;padding:2px 6px;"><strong>aquí</strong></span></a></p><p>Como éxito comercial la salsa no vio la luz sino hasta la década de 1960, cuando músicos -principalmente- puertorriqueños explotaron su ritmo en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, quienes tomaron elementos de la música afrocubana como el son y otros norteamericanos como el jazz para dar forma a los que hoy llamamos&nbsp;salsa.</p><p>Sin embargo, desde&nbsp;<a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/culturales/la-salsa-en-colombia-llego-de-nueva-york-o-ya-existia" target="_blank" rel="noopener noreferrer">su llegada a tierras colombianas</a><strong> </strong>se consolidó como un género de gusto popular<strong>&nbsp;</strong>que ha desencadenado en eventos de magnífica importancia cultural para el país, como el <strong>Festival Mundial de la Salsa de Cali</strong>, evento que podrás ver&nbsp;en las Pantallas de Señal Colombia.</p><blockquote><p>En Colombia, en las décadas de los 60 y 70, la salsa se definió como un elemento de identidad popular urbana de sectores sociales específicos.</p><p class="autor">Ernesto Armenteros, periodista,&nbsp;en su blog Pentagrama Musical de El Universal.&nbsp;</p></blockquote><p>A medida que transcurrió el tiempo, este género no solo se expandió por todo el territorio nacional, sino además en otros países del continente&nbsp;como Venezuela y Perú, en donde según el <strong>historiador y experto </strong>del género, <strong>César "Pagano" Villegas</strong>, se ha desarrollado el género con ahínco&nbsp;y en donde en la actualidad se encuentra “la esperanza” del futuro de la salsa.</p><p>Pero, independientemente de la popularidad que adquirió este género en el país, por su paso en Colombia <strong>nuestros connacionales han hecho su propio aporte al engrandecimiento del género</strong> y, según los expertos consultados, en al menos cuatro aspectos: el <strong>musical</strong>, en lo referente al <strong>contenido</strong>, al <strong>baile</strong>&nbsp;y en la formación de <strong>fortines del género</strong> en las que es tan importante como cualquier otra música nacida en el país.</p><p>Lee también:&nbsp;<a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/culturales/la-salsa-en-colombia-llego-de-nueva-york-o-ya-existia" target="_blank" rel="noopener noreferrer">El género en Colombia: ¿llegó de Nueva York o ya existía?</a></p><h2>Los aportes de Colombia al género de la salsa</h2><h3>En lo musical</h3><p><strong>César "Pagano" Villegas</strong>, escritor, periodista, experto en músicas del Caribe y cofundador de&nbsp;El Goce Pagano, un bar de salsa en Bogotá que cumple 40 años este 2018, dijo que uno de los<strong> aportes indiscutibles </strong>de Colombia a la salsa es en el <strong>aspecto musical</strong>, pues los colombianos -<strong>aún sin tener la preparación formal en la música</strong>- lograron a partir de la intuición el manejo de los instrumentos, creando<strong>&nbsp;combinaciones</strong> en las que tomaron&nbsp;el sonido de la <strong>salsa neoyorquina</strong>, el&nbsp;sonido <strong>Andino</strong>, <strong>Pacífico </strong>y de la costa <strong>Caribe</strong>, entre otros, combinación de la que surge&nbsp;un sonido particular del país en la salsa.</p><p><audio controls loop><source src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/audios/CESAR_PAGANO_AUDIO.mp3" type="audio/mpeg"> Your browser does not the <code>audio </code> element.</audio></p><p><span class="descimg"><strong>Audio: El experto en salsa, César Pagano, habla sobre lo que ha dejado Colombia a la salsa.</strong></span></p><p>“El <strong>Grupo Niche</strong> es un ejemplo. Desarrolló un sonido comercial de salsa pero que se identificaba con el Chocó, de dónde salieron, y el gran atractivo de nuestros músicos era que <strong>mientras Nueva York o Puerto Rico empezaban a sonar iguales</strong> porque casi siempre eran los mismos arreglistas, <strong>aquí sonaba diferente </strong>por el gusto, por la preparación y el <strong>sabor criollo</strong> que tenían sus composiciones”, explicó Pagano.</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/7KxkMLAZlzw"></iframe></div><p>&nbsp;</p><p>Ernesto Armenteros, en su blog musical del diario El Universal, explicó que el país además de todo se ha convertido en una <strong>meca del género</strong>, tanto que <strong>varios intérpretes de la salsa se han venido a Colombia para mejorar la calidad de sus trabajo</strong>s, como es el caso de Maelo Ruiz, David Pabón, <strong>Tito Nieves, Richie Ray-Bobby Cruz</strong>, Junior González, José Bello, <strong>Marc&nbsp;Anthony y Alexander Basile</strong>, quienes han grabado o han hecho conciertos utilizando músicos colombianos.</p><p>“<strong>Colombia no tiene que envidiarle a los mejores</strong> de Cuba, Puerto Rico y otros del área del Caribe. Joe Madrid, Diego Galé, Jorge Gaviria, Justo Armario, Eddie Martínez y Julio Ernesto Estrada, entre otros, son unos <strong>maestros que tienen reconocimiento a nivel nacional</strong>. El pianista cartagenero Joe Madrid se codeó con las mejores orquestas de salsa de Puerto Rico y Nueva York, y el percusionista antioqueño <strong>Diego Galé</strong> es en la actualidad <strong>uno de los músicos más cotizados</strong> del país”, sentenció Armenteros.</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/6GwRYEdiKYM"></iframe></div><p>&nbsp;</p><p>Como ejemplo, <strong>Pagano</strong>, que está por estrenar su libro <em><strong>Imperio de la salsa: entrevistas a salseros famosos</strong></em> con la editorial Ícono, dejó como ejemplos imperdibles los sonidos de <strong>Fruko y sus tesos, Joe Arroyo, Guayacán o Grupo Niche</strong>, en los que se puede identificar la construcción que hicieron los músicos colombianos de la salsa.</p><h3>En contenido&nbsp;</h3><p>“Otro aspecto muy importante es <strong>el contenido de las letras</strong>. No podemos dejar de destacar el contenido social, el mensaje de la salsa colombiana. En nuestro caso, aunque no ha sido mayoritario, siempre ha estado en la salsa los propósitos sociales en los mensajes que dejó el género acá. Por ejemplo, <strong>Fruko con </strong><em><strong>El preso</strong></em><strong>, Joe Arroyo con </strong><em><strong>La rebelión</strong></em> y, naturalmente, la representación de toda una ciudad con <em><strong>Cali Pachanguero</strong></em><strong> de Jairo Varela</strong>”, afirmó Pagano.</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/BfZETjW27Yw"></iframe></div><p>&nbsp;</p><p>Sin embargo, para el experto <strong>la vigencia de esta tendencia </strong>hoy en día la mantiene <strong>Yuri Buenaventura</strong>, quien tiene mensaje social (como se puede ver en canciones como <em>Banano de Urabá</em> o <em>Están quemando la caña</em>) en sus letras, y que <strong>no se ha ido tanto por la línea de la salsa rosa</strong>&nbsp;o romántica que para él, aunque tiene importante valor, se pierde solamente en las mieles del amor.</p><p><strong>Ver:&nbsp;</strong><a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/general/yuri-buenaventura-salsero-de-la-memoria-del-pacifico" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><strong>Yuri Buenaventura, salsero de la memoria del Pacífico</strong></a></p><p>“Después de<strong> Fruko y sus tesos, primera agrupación en tocar salsa dura</strong>, con arreglos agresivos, una sonoridad impecable y unos cantantes de calidad (…) más adelante, la dirección del movimiento salsero colombiano fue asumida por otras agrupaciones, siendo el <strong>Grupo Niche</strong>&nbsp;y <strong>Guayacán</strong>, liderados por Jairo Varela y Alexis Lozano, los de mayor arraigo en el gusto del salsero. (…) Esta iniciativa se dividió en dos estilos diferentes: <strong>Niche fomentó una línea de trabajo más próxima al formato puertorriqueño</strong>, con temáticas que giraron en torno a la gente y sus preocupaciones, y<strong> Guayacán, con Alexis Lozano, mantuvo la idea original e hizo una salsa colombiana con canciones que abordaban personajes y situaciones más regionales</strong>”, explicó Armenteros en su entrada titulada <em>El sabor de la salsa colombiana</em>.</p><blockquote><p>Nuestros instrumentistas o nuestros compositores, aunque fueran sencillos, han tenido un arraigo con la realidad que los hacía sonar interesantes, lo que hacía que la gente encontrara un sonido diferente, y los atraía</p><p class="autor">César "Pagano" Villegas</p></blockquote><p>&nbsp;</p><h3>En el baile&nbsp;</h3><p>El <strong>Festival Mundial de Salsa </strong>que se celebra en Cali es justamente una muestra de la seriedad con la que el país ha asumido el baile de la salsa.</p><p>Por eso, según Pagano, no es de olvidarse que solamente en <strong>Cali</strong> este fenómeno de amor por el baile salsero incluso ha rebasado a la música&nbsp;y hoy en día hay<strong> más de 200 academias de baile de salsa y 14.000 bailarines profesionales</strong>, un hecho inusitado que ha convertido a esta ciudad -y en menor medida a Bogotá- en lugares mundialmente reconocidos en los que los extranjeros encuentran como atractivo turístico venir a aprender a bailar.</p><p>&nbsp;</p><blockquote><p>En Cali el baile ha crecido el de una manera impresionante, tan importante, que además se distingue a nivel mundial por su estilo ágil, acrobático, vertiginoso, que está llevando a que vengan los turistas a hacer parte de las academias.</p><p class="autor">César "Pagano" Villegas</p></blockquote><div style="height:0;padding-bottom:75%;position:relative;width:100%;"><iframe class="giphy-embed" style="position:absolute;" allowfullscreen frameborder="0" height="100%" src="https://giphy.com/embed/xTiTnvXTQB5DZvBba0" width="100%"></iframe></div><h2>&nbsp;</h2><h3>En la protección del género</h3><p>Como si se tratara de un lugar en donde se defiende la soberanía de una nación, Pagano se refiere a algunas ciudades de Colombia como <strong>fortines de la salsa</strong>, urbes en las que <strong>el género está protegido </strong>y en donde es consentido por sus habitantes con un culto que da para todo tipo de actividades, como el Festival Salsa al Parque, bares, conciertos, festivales de baile, encuentros académicos, y todo tipo de confluencias entre los amantes de la salsa.</p><p>Esto, porque según explicó el experto, <strong>en América la salsa se ha desplazado por géneros como el reguetón y otros</strong>, y ha perdido la importancia de antaño, cosa que<strong> en nuestro país aún no ocurre</strong>, así como tampoco en Venezuela y Perú, países a los que él llama el triángulo de la esperanza.</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/2XJbi2wZlHA"></iframe></div><p>&nbsp;</p><p>“Barranquilla fue muy fuerte durante mucho tiempo en la creación y difusión de la salsa, pero <strong>hoy son fortines muy importantes del género ciudades como Cali, Bogotá, Medellín, Manizales, Pasto, Bucaramanga, </strong>ciudades en las que el movimiento de la salsa es muy interesante que está avanzado el género&nbsp;y en las que ojalá se retome con cabalidad la salsa fuerte, que se ha visto desplazada por la salsa romántica, donde eliminan la improvisación, el soneo y el mensaje social”, concluyó Pagano.</p><p>&nbsp;</p></div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Thu, 24 Oct 2024 21:46:45 +0000 djauregui 8520 at http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org Estos son los actuales cantantes del Grupo Niche 5l5fz http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/cultura/cantantes-grupo-niche-actuales <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>Estos son los actuales cantantes del Grupo Niche</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-descripcion-imagen--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--string.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-descripcion-imagen field--type-string field--label-hidden field--item">Imágenes tomadas de las redes sociales de Grupo Niche y los artistas</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>djauregui</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2023-12-29T13:18:22-05:00" title="Viernes, Diciembre 29, 2023 - 13:18">Vie, 29/12/2023 - 13:18</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p class="text-align-center"><strong><span style="background-color: #7fdbff; padding: 2px 6px;">Ve al especial Grupo Niche <a href="http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/especial/grupo-niche" target="_blank" rel="noopener noreferrer">aquí</a></span></strong></p> <p><strong>Grupo Niche</strong> es una agrupación legendaria, y han dejado un legado que se acerca a los 45 años de historia. Muchos <strong>cantantes de Grupo Niche</strong> han pasado por esta agrupación, algunos más destacados que otros, pero todos son fundamentales para la orquesta.</p> <p>La historia, por fortuna, sigue sin parar, y en la actualidad Grupo Niche cuenta con cuatro grandes figuras que mantienen vivas las canciones que han sido éxitos, y que ahora protagonizan los nuevos. Se trata de <strong>Alejandro Iñigo</strong>, <strong>Fito Echeverría</strong>, <strong>Álex Torres</strong> y <strong>Luis Araque</strong>, quienes hoy en día figuran en la titular de Grupo Niche como vocalistas principales.</p> <p>Conoce con nosotros un poco más sobre estos cuatro cantantes del Grupo Niche.</p> <h2>Estos son los cantantes de Grupo Niche en la actualidad</h2> <h3>Álex Torres</h3> <p><img alt="Estos son los actuales cantantes del Grupo Niche" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="02cd7f43-7f47-4dfa-a1f6-790e74c763c0" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/cantantes-grupo-niche-actualidad-alex-torres.jpg" title="Estos son los actuales cantantes del Grupo Niche" width="800" height="1000" loading="lazy"></p> <p><strong>Álex Torres </strong>es cantante del Grupo Niche desde 2017, uniéndose así a la delantera de la agrupación, conformada en ese momento por cuatro vocalistas.</p> <p>Torres nació en el Valle del Cauca e hizo parte, entre otras, de la Orquesta Guayacán, otra de las más grandes agrupaciones salseras que ha dado el país y cuya raíz también está relacionada con Grupo Niche.&nbsp;</p> <p>Cuando se unió a la agrupación actuaba como director de la Banda Sonora, agrupación que forma parte de la fundación Delirio, la cual promueve la cultura caleña en Colombia.&nbsp;</p> <h3>Adolfo Fito Echeverría</h3> <p><img alt="Estos son los actuales cantantes del Grupo Niche" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="04124688-e3c2-4fad-81c4-e14c932ebe8b" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/cantantes-grupo-niche-actualidad-fito.jpg" title="Estos son los actuales cantantes del Grupo Niche" width="800" height="1000" loading="lazy"></p> <p><strong>Fito Echeverría</strong> llegó en 2021 como la cuota barranquillera en la agrupación, y fue anunciado como un cantante de gran voz, con la cual ha destacado en varios círculos, pues además tiene la herencia artística de su padre <strong>Adolfo Echeverría</strong> quien se destacó como compositor y director de orquesta.&nbsp;</p> <h3>Alejandro Iñigo</h3> <p><img alt="Estos son los actuales cantantes del Grupo Niche" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="9e856ea2-6af3-42a5-84e8-80115dc0fb71" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/cantantes-grupo-niche-actualidad-alejandro-inigo.jpg" title="Estos son los actuales cantantes del Grupo Niche" width="800" height="1000" loading="lazy"></p> <p>Antes de unirse oficialmente como vocalista principal de Grupo Niche <strong>Alejandro Iñigo</strong> ya había formado parte de varios shows del Grupo Niche, e incluso hizo parte del álbum <em>40</em>, producción ganadora de un Grammy y un Grammy Latino.&nbsp;</p> <p>Nacido en Cuba, pero criado en Cali, Iñigo llegó con apenas dos años de edad a la capital mundial de la salsa, y trae consigo una destacada carrera de gran formación musical. ha sido calificado como el portador de una voz exquisita y experimentada.&nbsp;</p> <h3>Luis Araque</h3> <p><img alt="Estos son los actuales cantantes del Grupo Niche" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="ef1c9c80-d12e-47f5-8907-19a0c3bf9351" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/cantantes-grupo-niche-actualidad-luis-araque.jpg" title="Estos son los actuales cantantes del Grupo Niche" width="800" height="1000" loading="lazy"></p> <p><strong>Luis Araque </strong>se convirtió en celebridad en 2011 con tan solo 14 años, cuando participó en el reality Factor XS, y con tan sólo 19 años se unió como vocalista al Grupo Niche.</p> <p>Araque se crió en Sevilla, Valle, y según ha declarado a medios de comunicación, la primera salsa que escuchó fue Cali Pachanguero a sus 4 años.</p> <p>A sus 9 años se trasladó con su familia a Palmira, Valle, ahí se enamoró de la salsa, que por aquella época era sonada a nivel internacional con la voz de Héctor Lavoe, Rubén Blades, el Grupo Niche y Fruko y sus Tesos, los cuales marcaron su corazón hacia este ritmo tropical.</p> <p>A los 16 años se convirtió en el cantante de la Orquesta La Fuga, y tras dejar atrás dicha orquesta fue descubierto en un bar por Adriana Chamorro, la esposa de <strong>José Aguirre</strong>, el director artístico de Grupo Niche. Poco después audicionó y fue elegido por el maestro Aguirre para unirse al Grupo Niche.</p> <p class="text-align-center"><strong><span style="background-color: #7fdbff; padding: 2px 6px;">Ve al especial Grupo Niche <a href="http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/especial/grupo-niche" target="_blank" rel="noopener noreferrer">aquí</a></span></strong></p> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Fri, 29 Dec 2023 18:18:22 +0000 djauregui 11118 at http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org ¿Quiénes son los cantantes del Grupo Niche más destacados? 2d5q3q http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/cultura/cantantes-grupo-niche <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>¿Quiénes son los cantantes del Grupo Niche más destacados?</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>djauregui</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2023-12-18T19:20:01-05:00" title="Lunes, Diciembre 18, 2023 - 19:20">Lun, 18/12/2023 - 19:20</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p class="text-align-center"><strong><span style="background-color: #7fdbff; padding: 2px 6px;">Ve al especial Grupo Niche <a href="http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/especial/grupo-niche" target="_blank" rel="noopener noreferrer">aquí</a></span></strong></p> <p>La discusión sobre cuáles son los <strong>cantantes del Grupo Niche</strong> más recordados no deja a nadie contento, pero la discusión hay que darla. Por eso consultamos con algunos expertos en la agrupación y te contamos cuáles son algunos de los más destacados cantantes del <strong>Grupo Niche</strong>.</p> <p>El Grupo Niche <strong>ha tenido en sus cerca de 45 años de historia más de 35 vocalistas</strong> que han interpretado las diferentes canciones del extenso repertorio de la agrupación, pero los grandes éxitos de esta orquesta fueron interpretados por algunos de los ex cantantes del grupo, <strong>fundado por Jairo Varela en la ciudad de Bogotá</strong>.</p> <p>Grupo Niche es una legendaria <strong>agrupación de salsa</strong>, y es una de las formaciones más importantes de la salsa internacional y de Colombia, por lo que conocer algunos de los nombres de los cantantes principales de sus canciones más destacadas es importante para la historia de la música colombiana.</p> <p><span style="background-color: rgb(127, 219, 255);">Contenido relacionado</span> → <strong><a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/cultura/historia-grupo-niche-premios-discografia" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Niche: 44 años de historia</a></strong></p> <p><img alt="Cantantes del Grupo Niche" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="424fffb2-94ae-4b3e-94dc-4c724e36e0cc" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/grupo-niche-historia-cantantes-1.jpg" title="Cantantes del Grupo Niche" width="800" height="600" loading="lazy"></p> <h2>Los cantantes del Grupo Niche que anotaron sus más grandes éxitos</h2> <h3>Álvaro del Castillo</h3> <p><img alt="Cantantes del Grupo Niche" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="c1e74d14-f97a-4275-8590-39f867965dad" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/cantantes-grupo-niche-alvaro-del-castillo.jpg" title="Cantantes del Grupo Niche" width="800" height="1000" loading="lazy"></p> <ul> <li aria-level="1">Permanencia dentro de la agrupación: 1979-1983. Considerado el primer vocalista del Grupo Niche.</li> <li aria-level="1">Ciudad de nacimiento: Puerto Tejada, Cauca.</li> <li aria-level="1">Éxitos: <em>Al pasito</em>, <em>Buenaventura y caney&nbsp;</em></li> </ul> <h3>Moncho Santana</h3> <p><img alt="Cantantes del Grupo Niche" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="ec751ea9-c3dd-4b99-abc3-7e10b74b2a9d" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/cantantes-grupo-niche-moncho-santana.jpg" title="Cantantes del Grupo Niche" width="800" height="1000" loading="lazy"></p> <ul> <li aria-level="1">Permanencia dentro de la agrupación: 1984-1986.</li> <li aria-level="1">Ciudad de nacimiento: Cali, Valle del Cauca.</li> <li aria-level="1">Éxitos: <em>Cali pachanguero</em>, <em>Del puente pa´lla&nbsp;</em></li> </ul> <h3>Tito Gómez</h3> <p><img alt="Cantantes del Grupo Niche" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="3ea289f1-ca01-4131-b675-d69e819c0691" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/cantantes-grupo-niche-tito-gomez.jpg" title="Cantantes del Grupo Niche" width="800" height="1000" loading="lazy"></p> <ul> <li aria-level="1">Permanencia dentro de la agrupación: 1986-1989.</li> <li aria-level="1">Ciudad de nacimiento: Juana Díaz, Puerto Rico.</li> <li aria-level="1">Éxitos: <em>Cómo podré disimular</em>, <em>Tapando el hueco&nbsp;</em></li> </ul> <h3>Javier Vázquez</h3> <p><img alt="Cantantes del Grupo Niche" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="4c2ef148-57db-4f90-8517-a4b9983e37f8" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/cantantes-grupo-niche-javier-vazquez.jpg" title="Cantantes del Grupo Niche" width="800" height="1000" loading="lazy"></p> <ul> <li aria-level="1">Permanencia dentro de la agrupación: 1989-2001.</li> <li aria-level="1">Ciudad de nacimiento: Puerto Tejada, Cauca.</li> <li aria-level="1">Éxitos: <em>Entrega</em>, <em>Sin sentimiento</em>, <em>Cali Ají</em>, <em>Cielo de tambores</em>&nbsp;</li> </ul> <h3>Charlie Cardona</h3> <p><img alt="Cantantes del Grupo Niche" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="64d52dc3-868a-40c5-8bcf-571ad4e75bbc" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/cantantes-grupo-niche-charlie-cardona.jpg" title="Cantantes del Grupo Niche" width="800" height="1000" loading="lazy"></p> <ul> <li aria-level="1">Permanencia dentro de la agrupación: 1990-1996.</li> <li aria-level="1">Ciudad de nacimiento: Bogotá.</li> <li aria-level="1">Éxitos: <em>Una aventura</em>,&nbsp;<em>Busca por dentro</em>, <em>Hagamos lo que diga corazón</em>&nbsp;</li> </ul> <h3>Willy García</h3> <p><img alt="Cantantes del Grupo Niche" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="9d2bbdbe-911f-4be8-8b0f-d2cb40546d67" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/cantantes-grupo-niche-willy-garcia.jpg" title="Cantantes del Grupo Niche" width="800" height="1000" loading="lazy"></p> <ul> <li aria-level="1">Permanencia dentro de la agrupación: 1994-2002.</li> <li aria-level="1">Ciudad de nacimiento: Buenaventura, Valle del Cauca.</li> <li aria-level="1">Éxitos: <em>Gotas de lluvia</em>, <em>La magia de tus besos</em>, <em>A prueba de fuego</em>&nbsp;</li> </ul> <h3>Osvaldo Román</h3> <p><img alt="Cantantes del Grupo Niche" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="cec2a3e3-a6fc-4a09-ac18-c7348ff91d07" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/cantantes-grupo-niche-osvaldo-roman.jpg" title="Cantantes del Grupo Niche" width="800" height="1000" loading="lazy"></p> <ul> <li aria-level="1">Permanencia dentro de la agrupación: 2004-2009.</li> <li aria-level="1">Ciudad de nacimiento: Nueva York, Estados Unidos.</li> <li aria-level="1">Éxitos: <em>Culebra</em>, <em>Ni como amiga ni como amante</em>&nbsp;</li> </ul> <h3>Jairo Varela</h3> <p><img alt="Cantantes del Grupo Niche" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="a04dfee3-c2b4-40b7-8f84-fcab831afeba" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/cantantes-grupo-niche-jairo-varela.jpg" title="Cantantes del Grupo Niche" width="800" height="1000" loading="lazy"></p> <ul> <li aria-level="1">Fundador del Grupo Niche, compositor, director e intérprete.</li> <li aria-level="1">Permanencia dentro de la agrupación: 1979-2012</li> <li aria-level="1">Ciudad de nacimiento: Quibdó, Chocó.</li> </ul> <p><span style="background-color: rgb(127, 219, 255);">También puedes leer</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/cultura/jairo-varela-biografia-grupo-niche" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Jairo Varela, un nombre histórico para la salsa colombiana</a></p> <p class="text-align-center"><strong><span style="background-color: #7fdbff; padding: 2px 6px;">Ve al especial Grupo Niche <a href="http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/especial/grupo-niche" target="_blank" rel="noopener noreferrer">aquí</a></span></strong></p> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Tue, 19 Dec 2023 00:20:01 +0000 djauregui 11109 at http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org Jairo Varela 214r5m un nombre histórico para la salsa colombiana http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/cultura/jairo-varela-biografia-grupo-niche <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>Jairo Varela, un nombre histórico para la salsa colombiana</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>djauregui</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2023-12-14T17:59:21-05:00" title="Jueves, Diciembre 14, 2023 - 17:59">Jue, 14/12/2023 - 17:59</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p>De las cosas que se saben con absoluta certeza sobre el <strong>Grupo Niche</strong> es que no existiría sin <strong>Jairo Varela</strong>, el <strong>fundador y director de la agrupación</strong> desde que la agrupación nació hasta el día de su muerte.</p> <p>Aunque ya pasó más de una década desde su fallecimiento, cuando hablamos de Grupo Niche también hablamos de Jairo Varela, querido por unos, no tanto por otros, pero siempre irado por los cientos de miles de fans que cultivó con la música de sus composiciones y con lo que Grupo Niche lanzó a lo largo de su extensa carrera.</p> <p>Por eso, hoy te contamos quién fue Jairo Varela, un ídolo para la fanaticada de Grupo Niche y un grande de la salsa internacional.</p> <p class="text-align-center"><strong><span style="background-color: #7fdbff; padding: 2px 6px;">Ve al especial Grupo Niche <a href="http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/especial/grupo-niche" target="_blank" rel="noopener noreferrer">aquí</a></span></strong></p> <p><img alt="Biografía Jairo Varela fundador grupo niche" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="4d05f626-20ff-45b8-b6b9-a099e79acfa1" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/grupo-niche-jairo-varela-historia-biografia-1.jpg" title="Biografía Jairo Varela fundador grupo niche" width="800" height="600" loading="lazy"></p> <h2>¿Quién fue Jairo Varela?</h2> <p><strong>Nacido en Quibdó</strong>, la capital del departamento del Chocó un 9 de diciembre de 1949, Jairo de Fátima Varela Martínez fue un destacado compositor musical afrocolombiano, además de ser <strong>fundador y director del Grupo Niche</strong>, del que también fue vocalista.&nbsp;</p> <p>La primera agrupación de la que hizo parte, cuando apenas era un infante se llamó La timba, y se dice que su talento artístico y habilidad para los negocios los heredó de su abuelo Eladio Martínez Vélez, de quien se tiene referencia como uno de los primeros grandes industriales del país.&nbsp;</p> <p>“De él aprendió también mecánica, ebanistería y guitarra. En conversaciones con amigos, Varela confesó que su abuelo se le ha aparecido en hoteles y escenarios de todo el mundo, como negándose a dejar de ser su guía espiritual”, según han destacado sus <a href="https://www.librerianacional.com/perfil-autor/jairo-varela" rel="noreferrer">biografías</a>.</p> <p>De su madre, Teresa Martínez de Varela, se sabe que fue escritora y apoyó desde niño a Jairo en sus inquietudes musicales, ayudándole con su primera guitarra, la cual recibió de ella a los ocho años de edad, pese a las dificultades económicas que atravesaban en aquel momento.</p> <p>Gran parte de su vida transcurrió en Quibdó, donde adquirió el sabor del Pacífico colombiano que luego se convertiría en parte del sello del sonido musical del Grupo Niche.</p> <p><span style="background-color: #7FDBFF; padding: 2px 6px;">Lee también</span> → <strong><a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/cultura/historia-grupo-niche-premios-discografia" rel="noreferrer">Niche, 44 años de historia</a></strong></p> <p><img alt="Biografía Jairo Varela fundador grupo niche" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="df6bbaaa-0bf8-4c6d-9e35-1912630bf56b" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/grupo-niche-historia-jaireo-varela-biografia-3.jpg" title="Biografía Jairo Varela fundador grupo niche" width="800" height="1000" loading="lazy"><br> De acuerdo con <strong>Petrit Baquero</strong>, escritor, músico, historiador, politólogo e investigador en temas de cultura popular latinoamericana y autor del <a href="https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/7465/7899" rel="noreferrer">artículo</a> <em>Cuatro figuras de la música colombiana: Jairo Varela, Diomedes Díaz, Joe Arroyo y Carlos Vives, sus opciones musicales y los debates que sugieren</em>, el éxito de Varela fue arrancar con el tumbao del Pacífico que recordaba su origen chocoano.</p> <p>“Luego creó y consolidó un estilo propio de salsa que, si bien adquirió con el tiempo formatos más internacionales (o más bien, más parecidos a los de la salsa de Nueva York y Puerto Rico), siguió representando un sonido bien particular y de alta calidad: el de la salsa colombiana. El sonido del Grupo Niche demuestra que la salsa, más que una etiqueta comercial, es efectivamente una mezcla de influencias venidas de muchos lugares que si bien no niega una raíz cubana, se complementa con las herencias y tradiciones que se recogen en todos los lugares en donde ésta se empezó a consumir, disfrutar y, por supuesto, desarrollar”, explica Baquero.</p> <p>Sin embargo, la gran historia de Jairo Varela y Grupo Niche no arranca en el Pacífico, ni en Buenaventura o Cali, sino en la fría Bogotá. Hacia la década de 1970, Varela y su familia se trasladó a la capital, en la búsqueda de nuevos rumbos, y fue allí donde nació <strong>Grupo Niche</strong>.&nbsp;</p> <p>Petrit Baquero recuerda cómo <strong>Jairo Varela lanzó su orquesta en los cafés y bares del centro de Bogotá</strong> a fines de los años setenta, logrando sin saberlo en ese momento, la creación de una de las mejores orquestas de salsa del mundo, “hasta el punto de que en algún momento, entre finales de los ochenta y comienzos de los noventa, Niche pudo haber sido la mejor banda de todas, sobre todo cuando sacó al mercado, entre 1988 y 1990, tres álbumes espectaculares titulados <em>Tapando el hueco</em>, <em>Sutil y contundente</em> y <em>Cielo de tambores</em>”.</p> <p><img alt="Biografía Jairo Varela fundador grupo niche" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="168417f9-9d78-496f-9a90-95d659ae5f25" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/grupo-niche-historia-jairo-varela-biografia-2.jpg" title="Biografía Jairo Varela fundador grupo niche" width="800" height="600" loading="lazy"></p> <p>Pero no todo en la vida de este artista fueron rosas y celebraciones. <strong>Varela fue investigado por presuntos nexos con el Cartel de Cali</strong>, acusaciones de las cuales se decía que estaban relacionadas con el racismo, pues se argumentaba que las élites no entendían cómo un cantante afrodescendiente podía tener tanto éxito financiero.&nbsp;</p> <p>Producto de aquellas investigaciones en su contra, <strong>Jairo Varela fue arrestado en Cali en 1995</strong>, y recluido en la cárcel de Villahermosa, en Cali donde pasó un periodo encerrado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.</p> <p>“Jairo Varela fue detenido el 12 de diciembre de 1995 y salió de prisión el 25 de septiembre de 1999. Su estancia en la cárcel significó un fuerte golpe que realmente el músico nunca pudo superar, y si bien este hecho lo afectó de manera profunda, el Grupo Niche continuó grabando y tocando, con el soporte del virtuoso trompetista José Aguirre”, escribió al respecto Petrit Baquero.&nbsp;</p> <p>De Varela, como de muchos otros genios en el mundo de la música, se dice que su talento excepcional no lo hacía una persona fácil de tratar, y que era más bien un hombre tosco, con escaso don de gentes, bastante irritable y antipático, y un artista cuya disciplina férrea le trajo problemas con distintos de la formación de Grupo Niche a lo largo de los años.</p> <p>Pero, como es usual en las gentes de grandes talentos, con su fallecimiento lo mejor de él es lo que realmente se recuerda: su legado musical.</p> <p><img alt="Biografía Jairo Varela fundador grupo niche" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="2264a8da-7958-4254-befe-c26ee7d5a720" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/grupo-niche-historia-jairo-varela-biografia-4.jpg" title="Biografía Jairo Varela fundador grupo niche" width="800" height="1000" loading="lazy"></p> <p><span class="descimg">Coche fúnebre de Jairo Varela. Fotos: Colprensa.</span></p> <p><strong>Jairo Varela murió el 8 de agosto de 2012 por cuenta de un infarto fulminante</strong>&nbsp;en Cali, y la capital del Valle del Cauca –y toda Colombia– lo lloró y lo acompañó hasta llegar a su última morada en el Cementerio Sur.&nbsp;</p> <p>“En ese periplo, su cuerpo fue trasladado por un día a Quibdó, ciudad donde Varela nació el 9 de diciembre de 1949 y empezó a forjar sus sueños alrededor de la música con la tutela de Teresa Martínez, una poeta, folclorista, ensayista y novelista que, sin duda alguna, le heredó a su hijo la capacidad de contar en pocas palabras bellas poesías y sentimientos profundos que supieron hacerse canciones”, explica Baquero en su artículo académico.</p> <p>Por todo esto y por mucho más Jairo Varela siempre será recordado, y su legado musical no solamente sigue vivo, sino que además sigue cosechando triunfos, como el que Grupo Niche consiguió en 2023 en los premios Grammy Latino, donde la agrupación, junto a la Orquesta Sinfónica se hicieron con un gramófono a Mejor Álbum de Salsa.</p> <p><span style="background-color: #7FDBFF; padding: 2px 6px;">Contenido relacionado</span>&nbsp;→ <strong><a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/cultura/premios-latin-grammy-niche-ganadores" rel="noreferrer">Niche y la Sinfónica ganan Latin Grammy</a></strong></p> <p><img alt="Biografía Jairo Varela fundador grupo niche" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="f41f394e-13c6-460f-a955-b9c9ad3fc9b2" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/grupo-niche-historia-premios-3_0.jpg" title="Biografía Jairo Varela fundador grupo niche" width="800" height="600" loading="lazy"></p> <p class="text-align-center"><strong><span style="background-color: #7fdbff; padding: 2px 6px;">Ve al especial Grupo Niche <a href="http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/especial/grupo-niche" target="_blank" rel="noopener noreferrer">aquí</a></span></strong></p> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Thu, 14 Dec 2023 22:59:21 +0000 djauregui 11106 at http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org Grupo Niche 4dy13 45 años de historia http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/cultura/historia-grupo-niche-premios-discografia <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>Grupo Niche, 45 años de historia</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>djauregui</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2023-12-09T20:21:02-05:00" title="Sábado, Diciembre 9, 2023 - 20:21">Sáb, 09/12/2023 - 20:21</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p class="text-align-center"><strong><span style="background-color: #7fdbff; padding: 2px 6px;">Ve al especial Grupo Niche <a href="http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/especial/grupo-niche" target="_blank" rel="noopener noreferrer">aquí</a></span></strong></p> <p>El <strong>Grupo Niche</strong> es sin duda alguna una de las agrupaciones salseras más importantes de la historia del país. A lo largo de la <strong>historia del Grupo Niche</strong> destacan decenas de premios nacionales e internacionales, reconocimientos en los Grammy y Grammy Latinos, así como varios discos doble platino y el reconocimiento internacional del mundo salsero.</p> <p>La historia del Grupo Niche ya acumula cerca de 45 años de historia, pues en 2024 cumple 45 años desde su fundación, en la cual figura uno de los nombres más destacados de la salsa colombiana: Jairo Varela.</p> <p>La historia de esta agrupación es rica en éxitos musicales y se ha convertido en un infaltable de las fiestas y celebraciones tropicales en el mundo entero, así como en la mundialmente famosa Feria de Cali, ciudad que también es reconocida como la Capital Mundial de la Salsa.</p> <p><span style="background-color: rgb(127, 219, 255);">También puedes leer</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/cultura/premios-latin-grammy-niche-ganadores" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Niche y la Sinfónica ganan Latin Grammy</a></p> <p><img alt="Historia Grupo Niche" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="d7f407f0-091e-4035-9fd7-481c6b3d1dd2" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/grupo-niche-historia-premios-3.jpg" title="Historia Grupo Niche" width="800" height="600" loading="lazy"></p> <h2>La historia del Grupo Niche, un viaje por el tiempo en la salsa colombiana</h2> <p>La historia del Grupo Niche empezó formalmente en 1979, cuando el músico chocoano <strong>Jairo Varela</strong> unió fuerzas con su coterráneo Alexis Lozano.</p> <p>Por paradójico que parezca, pese a que los dos fundadores del Grupo Niche son nacidos en Quibdó, la capital del Departamento del Chocó, y que Cali es la capital por excelencia de la salsa, Grupo Niche fue fundado en la ciudad de Bogotá.</p> <p>Fue en la capital que ese mismo año la agrupación publicó su primera producción discográfica titulada <em>Al pasito</em>, con Jairo Varela y Alexis Lozano como directores y una primera formación en la cual participaron Nicolás Cristancho "Macabí" en el piano, Francisco García en el bajo, Luis Pacheco en las congas y los cantantes Jorge Bazán, Saulo Sánchez y Héctor Viveros.</p> <p>Sin embargo, fue hasta 1981, con el álbum <em>Querer es poder</em>, donde estaba incluída la canción <em>Buenaventura y Caney</em> que Grupo Niche empezó a destacar en las emisoras de radio y les abrió la puerta a los escenarios internacionales.</p> <p><em>Buenaventura y Caney</em> representó el primer éxito de la agrupación, y tras una breve gira en Estados Unidos, Grupo Niche <a href="https://gruponiche.com/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">buscó inspiración</a> a la costa del Pacífico Colombiano, lo cual los llevó en 1983 a instalarse en Cali. Ese mismo año Alexis Lozano abandonó la formación para iniciar su propio proyecto, la también famosa agrupación Guayacán Orquesta.</p> <p><img alt="Historia Grupo Niche" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="591588ab-9cae-49a8-bcb7-7771961ac2c8" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/grupo-niche-historia-premios-4.jpg" title="Historia Grupo Niche" width="800" height="600" loading="lazy"></p> <p>Pronto, en 1984, esta vez bajo la total tutoría de jairo Varela, Grupo Niche anotó su segundo súper éxito, esta vez enmarcado en la ciudad de Cali: <em>Cali Pachanguero</em>. Esta canción, además de convertirse en un “palo” inmediato, fue escogida ese mismo como la canción oficial de la Feria de Cali, lo que posicionó a la agrupación como una de las más importantes formaciones salseras del momento.</p> <p>El crecimiento internacional de la agrupación creció una vez se incorporó como vocalista el cantante puertorriqueño <strong>Tito Gómez </strong>quien había trabajado previamente con La Sonora Ponceña y con Ray Barretto, dos nombres gigantes de la salsa. La inclusión de Gómez impulsó aún más la carrera del grupo en toda América Latina.</p> <p>Precisamente, con Tito Gómez como <em>frontman</em>, Grupo Niche retó los esquemas en Lima, Perú, ciudad tradicionalmente salsera, y donde se dice que la agrupación rompió el récord de asistencia hasta ese momento. Su presentación en Lima, en el Campo de Marte, reunió allí más de un millón de personas, defendiendo así el título como una de las agrupaciones salseras más importantes del continente.</p> <h2>Grupo Niche en la década del 90: el gran salto a los reconocimientos internacionales</h2> <p>Aunque la década de los 90 empezó con la separación de Tito Gómez con la agrupación, Grupo Niche empezó la década con la publicación del álbum <em>Cielo de tambores</em>, considerada la producción más exitosa de la agrupación hasta la actualidad.&nbsp;</p> <p><em>Cielo de tambores</em> ocupó la tercera posición en la lista de éxitos de música tropical de la revista Billboard en los Estados Unidos, donde canciones como <em>Busca por dentro</em> y <em>Una aventura</em>, se convirtieron en <em>súper hits</em> que hicieron estallar a los aficionados en un frenesí salsero que hoy en día se mantiene.</p> <p><span style="background-color: rgb(127, 219, 255);">Radio Nacional</span>&nbsp;→ <a href="https://www.radionacional.co/musica/lo-que-no-sabia-del-grupo-niche" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Lo que no se sabía de Niche</a></p> <p><img alt="Historia Grupo Niche" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="dfa30a8a-98ba-460d-abfc-abf958f5923f" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/grupo-niche-historia-premios-2.jpg" title="Historia Grupo Niche" width="800" height="600" loading="lazy"></p> <p>Pronto, en 1992 La agrupación publicó el trabajo discográfico <em>Llegando al 100%</em> con <strong>Charlie Cardona</strong> como vocalista principal, trabajo que incluyó canciones como <em>Hagamos lo que diga el corazón</em> y <em>No tuve a quién decirle amor</em>, otras dos de las favoritas históricas de la agrupación.</p> <p>Pero no todo en esta década fueron éxitos y lanzamientos de álbumes, sino que el mal momento del país, sumergido desde los 80 en el problema del narcotráfico también tocó a la agrupación.</p> <p>En 1995 Jairo Varela fue capturado y privado de la libertad tras regresar de una gira por Estados Unidos, acusado de testaferrato y enriquecimiento ilícito por cuenta de dineros pagados por una hermana del narcotraficante Miguel Rodríguez Orejuela, los cuales correspondían a las presentaciones del Grupo Niche en la Caseta Carnaval del Norte, evento donde también se presentaron artistas como Sergio Vargas y Oscar D'León.&nbsp;</p> <p>Pero su tiempo en la cárcel no fue en vano, pues a partir de esta experiencia Varela escribió varias de las canciones del siguiente álbum de Niche, titulado <em>A prueba de fuego</em>, de 1997, la cual contó con éxito comercial. En especial, destacó la canción <em>Eres</em>, cantada por <strong>Willy García</strong>, y la cual logró una intensa divulgación en emisoras de radio y un popular videoclip.</p> <p><img alt="Historia Grupo Niche" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="cd9c615a-03a6-4f43-8ea0-0bd6a10e658a" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/grupo-niche-historia-premios-5.jpg" title="Historia Grupo Niche" width="800" height="600" loading="lazy"></p> <h2>Grupo Niche se vuelve a mudar</h2> <p>Después de casi 20 años en la ciudad de Cali, en el 2001 Jairo Varela se muda con el Grupo Niche a Miami debido a la demanda de giras internacionales, lo que ya dejaba ver que la agrupación estaba en lo más alto de la industria musical internacional.&nbsp;</p> <p>Ese mismo año Niche publicó <em>Propuesta</em>, álbum que fue nominado al Grammy Latino en la categoría "mejor álbum de salsa". Sin embargo, fue el álbum <em>Obra maestra</em> de los estadounidenses Tito Puente y Eddie Palmieri el elegido para recibir el galardón.</p> <p>El nuevo milenio sirvió para consolidar a Grupo Niche como una agrupación legendaria, pues ya se codeaba con las más grandes leyendas de la salsa internacional. Prueba de ello fue que, como si se tratase de una graduación para cualquier banda que se precie de atravesar fronteras, en 2005 Grupo Niche se presentó por primera vez en Japón.</p> <p>La historia de Grupo Niche se mantuvo así hasta que un fatídico 8 de agosto de 2012 un infarto le provocó la muerte a Jairo Varela, fundador, compositor, vocalista e instrumentista de la agrupación. Su funeral se prolongó durante cuatro días ante el dolor de sus iradores y los del Grupo Niche.</p> <p>Pese a su fallecimiento, y a que muchos se atrevieron a pensar que ese era el fin de la orquesta, Grupo Niche continúo e incluso más grande. Finalizando 2014 Grupo Niche bajo la dirección de Yanila Varela, hija de Jairo, el conjunto compartió escenario con el Gran Combo de Puerto Rico en el mítico Madison Square Garden de Nueva York.</p> <p>Desde aquel momento, la orquesta fundada por Jairo Varela continuó su legado y no ha parado desde entonces de cosechar éxitos y reconocimientos.</p> <p><img alt="Historia Grupo Niche" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="02c51086-2635-4cea-b2ad-0ab4a797022d" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/grupo-niche-historia-premios-1.jpg" title="Historia Grupo Niche" width="800" height="600" loading="lazy"></p> <p>Así, por ejemplo la agrupación lanzó en 2015 el álbum <em>35 Aniversario</em>, formado por canciones compuestas por Jairo Varela que no se convirtieron en éxitos, pero que esta vez el compilado sí obtuvo una nominación al Grammy a mejor álbum latino tropical tradicional, una nominación al Grammy Latino al mejor álbum de salsa y una nominación al premio Lo Nuestro al álbum del año en la categoría tropical.</p> <p>En 2019 darían una presentación histórica en el Festival Estéreo Picnic y en 2020 la agrupación publicó un nuevo álbum de estudio, titulado <em>40</em>, el cual ganó un Premio Grammy en la categoría de mejor álbum latino tropical.</p> <p>Su último gran reconocimiento fue junto a la Orquesta Nacional Sinfónica de Colombia, con la cual grabaron el álbum <em>Niche Sinfónico</em>, álbum que se hizo merecedor del Latin Grammy a Mejor Álbum de Salsa.</p> <p>Esperamos que este no sea el final de esta historia, y celebramos los 45 años de existencia que esta gran agrupación cumple en 2024, y cuya celebración empezó desde la Feria de Cali 2023.</p> <p class="text-align-center"><strong><span style="background-color: #7fdbff; padding: 2px 6px;">Ve al especial Grupo Niche <a href="http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/especial/grupo-niche" target="_blank" rel="noopener noreferrer">aquí</a></span></strong></p> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Sun, 10 Dec 2023 01:21:02 +0000 djauregui 11103 at http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org Premios Grammy 2023 6q5q5k Grupo Niche y la Sinfónica ganan Latin Grammy http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/cultura/premios-latin-grammy-niche-ganadores <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>Premios Grammy 2023: Grupo Niche y la Sinfónica ganan Latin Grammy</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-descripcion-imagen--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--string.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-descripcion-imagen field--type-string field--label-hidden field--item">Imágenes: Colprensa.</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>djauregui</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2023-11-17T10:48:20-05:00" title="Viernes, Noviembre 17, 2023 - 10:48">Vie, 17/11/2023 - 10:48</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p class="text-align-center"><strong><span style="background-color: #7fdbff; padding: 2px 6px;">Ve al especial Grupo Niche <a href="http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/especial/grupo-niche" target="_blank" rel="noopener noreferrer">aquí</a></span></strong> </p> <p>El <strong>Grupo Niche</strong> y la <strong>Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia</strong>, recibieron en la edición número 24 de los Latin Grammy 2023 un gramófono dorado en la <strong>categoría Mejor Álbum Salsa</strong> con su trabajo <strong><em>Niche Sinfónico</em></strong>, una pieza musical de colección donde nutren con los sonidos de una sinfónica buena parte de los clásicos de esta orquesta colombiana. </p> <p>Los Latin Grammy, que todos los años exaltan lo mejor de la industria musical iberoamericana, también destacó por la gran cantidad de artistas colombianos que obtuvieron su respectivo gramófono, en la ceremonia celebrada en Sevilla, España, ayer, 16 de noviembre. </p> <p>El triunfo de la agrupación creada por <strong>Jairo Varela</strong>, junto a la <strong>Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia</strong>, fue producto de un álbum que encuentra los sonidos salseros con los propios de una sinfónica, además del repertorio clásico de Niche. <em>Niche Sinfónico</em> fue grabado en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, en el centro de Bogotá, en el segundo semestre del 2022 y las grabaciones adicionales de las voces del Grupo Niche se hicieron en Miami. </p> <p>Concebido por el director musical José Aguirre y con la participación de la ingeniería de sonido Alejandra Bernal y 102 músicos, <em>Niche Sinfónico</em> se ha convertido en un verdadero álbum de colección. </p> <p>“Sabroso, gracias, que chévere estar aquí”, dijeron los ganadores, quienes agradecieron al legado del maestro Jairo Varela, fallecido en 2012, al director musical José Aguirre, a los demás del grupo y a los músicos de la orquesta. </p> <p>“Esto va para el pueblo de Quibdó, para el pueblo de Cali, Colombia, y para el mejor país del mundo: Colombia”, añadieron. </p> <p>El Grupo Niche, uno de los mayores exponentes de la salsa latinoamericana, competía en la categoría “mejor álbum de salsa” con la peruana Daniela Darcourt, el estadounidense de origen puertorriqueño Luis Figueroa, el colombiano Willy García, el puertorriqueño Gilberto Santa Rosa y la Plena 79 Salsa Orchestra. </p> <p><img alt="Latin Grammy 2023 Grupo Niche ganadores colombianos" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="3a083709-3a62-4aa4-8178-0dfb99616707" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/latin-grammy-niche-ganadores-1.jpg" title="Latin Grammy 2023 Grupo Niche ganadores colombianos" width="800" height="600" loading="lazy"> </p> <h2>Los colombianos que ganaron el Latin Grammy 2023 </h2> <p>Pero no sólo fue Grupo Niche y la Orquesta Sinfónica Nacional quienes se hicieron con un gramófono dorado, sino también un destacado grupo de artistas. </p> <p><strong>Estos fueron los ganadores del Grammy Latino en la edición 24 de la ceremonia:</strong> </p> <ul> <li aria-level="1">Karol G – Álbum del año, mejor álbum de música urbana - <em>Mañana será bonito</em>; Mejor fusión/interpretación urbana con Shakira, por <em>TQG.</em></li> <li aria-level="1">Shakira – Canción del año, mejor canción pop con Bizarrap, por <em>Music Sessions, Vol. 53</em>, Mejor fusión/interpretación urbana con Karol G, por <em>TQG.</em></li> <li aria-level="1">Andrés Cepeda – Mejor álbum Vocal pop tradicional - <em>Décimo cuarto</em>.</li> <li aria-level="1">Juanes – Mejor álbum de pop/Rock - <em>Vida cotidiana</em>.</li> <li aria-level="1">Monsieur Periné – Mejor álbum de música alternativa - <em>Bolero apocalíptico</em>.</li> <li aria-level="1">Grupo Niche y Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia – Mejor álbum de salsa - <em>Niche sinfónico</em>.</li> <li aria-level="1">Carlos Vives – Mejor álbum de cumbia/vallenato - <em>Escalona nunca se había grabado así</em>.</li> <li aria-level="1">Fonseca – Mejor canción tropical con Juan Luis Guerra, por <em>Si tú me quieres</em>.</li> <li aria-level="1">Diamante eléctrico – Mejor canción rock con Adrián Quesada, por <em>Leche de tigre.</em></li> <li aria-level="1">Camilo – Mejor video musical versión larga - <em>Camilo: el primer tour de mi vida</em></li> <li aria-level="1">Camilo Valencia - Mejor álbum instrumental con Richard Bravo, por <em>Made In Miami</em>.</li> </ul> <p>*Con información de Colprensa. </p> <p><span style="background-color: #7fdbff; padding: 2px 6px;">Lee también</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/cultura/historia-grupo-niche-premios-discografia" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Niche: 45 años de historia</a> </p> <p class="text-align-center"><strong><span style="background-color: #7fdbff; padding: 2px 6px;">Ve al especial Grupo Niche <a href="http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/especial/grupo-niche" target="_blank" rel="noopener noreferrer">aquí</a></span></strong> </p> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Fri, 17 Nov 2023 15:48:20 +0000 djauregui 11088 at http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org