El efecto mariposa 2i1327 la serie http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/ es Pequeños cambios y grandes historias con 'El efecto mariposa' 3a384r http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/documental/serie-efecto-mariposa-historia-animacion <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>Pequeños cambios y grandes historias con &#039;El efecto mariposa&#039;</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-descripcion-imagen--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--string.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-descripcion-imagen field--type-string field--label-hidden field--item">Imagen de la serie documental &#039;El efecto mariposa&#039;.</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>PaolaArcila</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2019-09-30T09:23:34-05:00" title="Lunes, Septiembre 30, 2019 - 09:23">Lun, 30/09/2019 - 09:23</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p>Conoce cómo eventos aparentemente pequeños fueron puntos de quiebre que generaron grandes hitos en la historia de la humanidad en 'El efecto mariposa'.</p> <p>Decenas de hechos históricos han cambiado la humanidad: la forma en que nos comportamos, las leyes que tenemos, las reglas que creamos, las creencias que profesamos. Pero, <strong>¿qué tanto puede cambiar el mundo con una sola decisión humana?</strong></p> <p>Algunos de los hechos más importantes que cambiaron el curso de la historia son recopilados en <strong>'El efecto mariposa'</strong>, una serie de nuestra programación que llega para hacerte pensar sobre lo difícil que es predecir las consecuencias de cualquier evento: desde el nacimiento de un imperio hasta el ocaso de una civilización, desde las visiones totalitarias hasta las grandes guerras y desde las ideologías de superioridad de razas hasta la defensa de los derechos de una minoría.</p> <p>A través de animaciones en 3D, <strong>'El efecto mariposa'</strong> reconstruye cómo cambió el desenlace de una historia que parecía estar escrita.</p> <p><strong>"El batir de las alas de una mariposa puede provocar un huracán en otra parte del mundo" </strong>es un antiguo proverbio chino con el que se ha identificado el <strong>efecto mariposa</strong>, una concepto de la teoría del caos del matemático y meteorólogo Edward Lorenz.</p> <p>El concepto de efecto mariposa no pretende afimar que un evento, por pequeño que sea, tiene una gran consecuencia. De hecho, <strong>cuestiona esa afirmación diciendo que un pequeño cambio en medio del caos puede resultar en infinitos resultados impredecibles</strong> y sin repetición, haciendo imposible predecir cuál será el resultado de esa alteración.</p> <p>Así como en la ciencia, <strong>las sociedades son caóticas y es imposible predecirlas</strong>, aún si las condiciones iniciales son precisas. Es así como <strong>en cada capítulo de la serie podrás ver esos efectos generados por personajes o sucesos históricos</strong> en donde se realiza un estudio profundo para revivir una página específica de la existencia humana y el análisis de puntos de inflexión, eventos cruciales o encrucijadas, en los que el mundo giró de un lado a otro.</p> <p>Échale un vistazo al listado de grandes historias que podrás conocer en pantalla:</p> <p><span style="background-color: #7FDBFF; padding: 2px 6px;">Lee también</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/cultura/albert-einstein-biografia-datos-nobel" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Albert Einstein: el genio que cambió la ciencia</a></p> <hr> <p><img height="auto" src="https://c1.staticflickr.com/1/878/40397593014_390c7d76f6_o.jpg" width="100%" loading="lazy"></p> <h2>Alejandro se convierte en grande</h2> <p>Después de unificar las ciudades de Grecia, Alejandro Magno se embarca contra Persia tomándose Persépolis. Ganarse el título de "Alejandro, el Grande" es más que justo. Sin embargo, una decisión errónea y el deseo irremediable de poder cambia su destino.</p> <hr> <p><img height="auto" src="https://c1.staticflickr.com/1/803/41064544972_a4a0696280_o.png" width="100%" loading="lazy"></p> <h2>Un pequeño viaje a la luna</h2> <p>La carrera por conquistar el espacio comienza desde la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética, una competencia que empujó al mundo a la exploración espacial moderna.</p> <hr> <p><img height="auto" src="https://c1.staticflickr.com/1/891/40397592594_0d355b140e_o.jpg" width="100%" loading="lazy"></p> <h2>Un autobús para Martin Luther King</h2> <p>La segregación contra la comunidad afroamericana es notoria pero Rosa Parks, una humilde costurera de Alabama, se niega a ceder un puesto que está destinado para la gente blanca y es encarcelada. Un joven pastor llamado Martin Luther King la apoya y es así como comienzan diferentes movimientos de protesta en contra del racismo.</p> <hr> <p><img height="auto" src="https://c1.staticflickr.com/1/870/40397593144_d649d00329_o.jpg" width="100%" loading="lazy"></p> <h2>Bouvines: Francia en peligro</h2> <p>La rivalidad entre el rey francés, Philippe Auguste, y el rey inglés, John Sin-sin, fue realmente intensa. Liderar las cargas, ser valientes y la supervivencia de Francia en aquella época denotan lo que serían las primeras manisfestaciones de la unidad nacional sa.</p> <hr> <p><img height="auto" src="https://c1.staticflickr.com/1/876/40397593104_119e8d3bdb_o.jpg" width="100%" loading="lazy"></p> <h2>Einstein y el proyecto de Manhattan</h2> <p>En 1933, Hitler se convierte en canciller mientras Albert Einstein, un pacifista consumado, huye de una Alemania nazi para refugiarse en Estados Unidos y proteger sus investigaciones. Una carta cambia el curso de la historia y se produce una reacción en cadena que da como resultado la primera bomba atómica sobre Hiroshima.</p> <hr> <p><img height="auto" src="https://c1.staticflickr.com/1/878/40397592794_75b4073945_o.jpg" width="100%" loading="lazy"></p> <h2>Confucio y el pensamiento chino</h2> <p>Confucio comienza una larga marcha de meditación que dura 14 años, una travesía en la que los seguidores no dejan de crecer, un legado que se convierte en una religión y en el que se siembran las primeras semillas del humanismo chino.</p> <hr> <p><img height="auto" src="https://c1.staticflickr.com/1/816/40397592714_2e9ff78336_o.jpg" width="100%" loading="lazy"></p> <h2>Andrianópolis: Roma contra los bárbaros</h2> <p>El emperador Valentiniano I sufre de un derrame cerebral en un ataque de ira y muere. Su hijo Graciano toma el poder del imperio, hecho que se convierte en el origen de la destrucción del imperio más poderoso que se haya conocido.</p> <hr> <p><img height="auto" src="https://c1.staticflickr.com/1/892/40397593454_77cee259b3_o.jpg" width="100%" loading="lazy"></p> <h2>Internet, el origen de la web</h2> <p>La competencia entre soviéticos y estadounidenses cuenta cómo evolucionó el corazón de internet, cómo llegaron las plataformas y, posteriormente, cómo se generó el intercambio de información que se convirtió en una explosión de creación.</p> <hr> <p><img height="auto" src="https://c1.staticflickr.com/1/883/40397593264_b507135c7b_o.jpg" width="100%" loading="lazy"></p> <h2>Genghis Khan, el imperio de las estepas</h2> <p>En el siglo XII, en Mongolia, el jefe de la tribu Qiyat es envenenado y su hijo aún no es lo suficientemente mayor para triunfar. Allí nace una historia de lucha, de supervivencia y de venganza que relata la evolución de quien llegaría a ser el emperador de los mongoles, un hombre que se lanza a grandes conquistas y que construye el imperio más vasto de todos los tiempos.</p> <hr> <p><img height="auto" src="https://c1.staticflickr.com/1/791/40397593374_f15c958b96_o.jpg" width="100%" loading="lazy"></p> <h2>Darwin, descubriendo el mundo</h2> <p>Charles Darwin la pasa mal estudiando medicina y sueña con consagrarse a la historia natural. Después de decidir tomarse un descanso, que duraría cinco años, Darwin revolucionará el mundo de la ciencia con sus investigaciones sobre especies y selección natural. Estos serán los orígenes de la biología moderna.</p> <hr> <p><img height="auto" src="https://c1.staticflickr.com/1/811/40397592884_2f1b110154_o.jpg" width="100%" loading="lazy"></p> <h2>Chernobyl, un reactor fuera de control</h2> <p>En Ucrania, la central nuclear cerca de Chernobyl es puesta a prueba para comprobar si se puede reiniciar independientemente. Los resultados se salen de control y se envían docenas de toneladas de vapor radiactivo a la atmósfera, un desastre nuclear jamás registrado en nuestro planeta. Las consecuencias se siguen sintiendo hoy.</p> <hr> <p><img height="auto" src="https://c1.staticflickr.com/1/802/40397593194_3b10895cd2_o.jpg" width="100%" loading="lazy"></p> <h2>Rock, libertad y decibeles</h2> <p>Elvis Presley pagó 4 dólares para grabar unas canciones y regalarle el disco a su madre. El resto es historia. Desde entonces, en los años 50, el rock 'n roll se ha desarrollado y ha cambiado la cultura.</p> <hr> <p><img height="auto" src="https://c1.staticflickr.com/1/873/40397593534_fd7d45d79b_o.jpg" width="100%" loading="lazy"></p> <h2>Sekigahara, la batalla del samurái</h2> <p>Una batalla en Japón marca el final del período Sengoku, la edad de las provincias en guerra y el comienzo del período Edo, una era de paz que durará más de 250 años.</p> <hr> <p><img height="auto" src="https://c1.staticflickr.com/1/783/39300274230_5120f14cea_o.png" width="100%" loading="lazy"></p> <h2>Constantinopla, de un imperio a otro</h2> <p>En 1453, los otomanos liderados por Mehmed II se apoderan de la ciudad. Después de esto, el imperio bizantino, último remanente del imperio romano y guardián de la fe ortodoxa en el Este, colapsa.</p> <hr> <p><img height="auto" src="https://c1.staticflickr.com/1/797/41108628441_695fb19bcc_o.png" width="100%" loading="lazy"></p> <h2>Al Capone, hijo de la prohibición</h2> <p>A pesar de las muchas operaciones llevadas a cabo contra las destilerías clandestinas, el jefe del inframundo de Chicago se mantiene. Al Capone crea un imperio del hampa en el que se unifican las distintas pandillas y mafias organizadas, justo como las conocemos hoy en día.</p> <hr> <p><img height="auto" src="https://c1.staticflickr.com/1/867/41108627181_0ca5c6ca0b_o.png" width="100%" loading="lazy"></p> <h2>Cortés, en el corazón del imperio azteca</h2> <p>Esta historia inicia en 1519 cuando Hernán Cortés llega a Yucatán con el propósito de saquear la riqueza azteca, pero la expedición se convierte en conquista y el imperio cae en manos de España.</p> <hr> <p><img height="auto" src="https://c1.staticflickr.com/1/802/40398657464_081f2a4133_o.png" width="100%" loading="lazy"></p> <h2>La caída de Quebec: Francia pierde América</h2> <p>Es 1756, el principio de la guerra de siete años entre Francia e Inglaterra, un conflicto que se extiende por toda Europa, India y Norteamérica. La historia en la que Nueva Francia se derrumba totalmente y se convierte en una colonia británica.</p> <hr> <p><img height="auto" src="https://c1.staticflickr.com/1/872/40398657834_848a2ef24c_o.png" width="100%" loading="lazy"></p> <h2>Dunkerque resiste a toda costa</h2> <p>En la Segunda Guerra Mundial los ejércitos ses y británicos son sorprendidos fuera de guardia y se encuentran rodeados, así que se les ordena que se retiren a Dunkerque donde comienza una inolvidable operación llamada Dynamo, también conocida como el "milagro de Dunkerque".</p> <hr> <p><img height="auto" src="https://c1.staticflickr.com/1/815/27236290668_46a81da936_o.png" width="100%" loading="lazy"></p> <h2>Los juegos olímpicos: un espejo</h2> <p>Los juegos olímpicos se celebraron cada cuatro años en Olimpia. Con la conquista romana, los juegos se abrieron a los extranjeros con gran éxito, pero en el siglo IV, el arzobispo Ambrose de Milán los considera paganos y los prohíbe. Por más de 1.300 años desaparecen, hasta que grandes excavaciones en el antiguo sitio deportivo en 1875 ponen, una vez más, los Juegos Olímpicos en el centro de atención del mundo.</p> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-parrilla--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-parrilla.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-parrilla.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-parrilla field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field--label">parrilla</div> <div class="field--item"><a href="/programa/efecto-mariposa-serie" hreflang="es">El efecto mariposa, la serie</a></div> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Mon, 30 Sep 2019 14:23:34 +0000 PaolaArcila 8201 at http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org 'El efecto mariposa' 212n2u Eistein y el Proyecto Manhattan http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/documental/einstein-y-proyecto-manhattan <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>&#039;El efecto mariposa&#039;, Eistein y el Proyecto Manhattan</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-descripcion-imagen--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--string.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-descripcion-imagen field--type-string field--label-hidden field--item">El efecto mariposa</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>PaolaArcila</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2018-04-06T17:51:57-05:00" title="Viernes, Abril 6, 2018 - 17:51">Vie, 06/04/2018 - 17:51</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p>¿Cómo una carta de Albert Einstein terminó desencadenando la bomba atómica sobre Hiroshima en la Segunda Guerra Mundial?&nbsp;</p> <h3>Una mirada general entre la guerra y la ciencia</h3> <p>La ciencia ha servido a través de los años para impulsar a la humanidad con miles de usos en favor de ella, por ejemplo, entender el funcionamiento de las cosas, erradicar enfermedades, generar conocimiento, controlar, avanzar, competir, explicar, desarrollar elementos, encontrar respuestas y, entre muchas otras cosas, evolucionar.<strong> ¿Pero, también la ciencia ha servido para destruir al ser humano?</strong></p> <p>El desarrollo humano y la innovación militar parecieran ir tomadas de la mano, un avance que se ha gestado en diferentes conflictos bélicos para obtener la ventaja sobre el enemigo de turno. Desde los comienzos de la democracia con Pericles, quien fue uno de los primeros en contratar ingenieros y científicos para el desarrollo de ingenios militares, hasta el día de hoy se han realizado avances considerables en la ciencia para la guerra.</p> <p>Si pensáramos, por ejemplo, en la Primera Guerra Mundial, se llegó a discutir cuál elemento entre la lanza o el sable era más letal para el enemigo. Al término del conflicto habían ganado las ametralladoras, los ataques aéreos y el desarrollo de los vehículos blindados. Fusiles, misiles balísticos, compuestos químicos y hasta drogas, entre otros tantos inventos, fueron creados en pro de la guerra y de la mano de la ciencia.</p> <p><img height="auto" src="https://c1.staticflickr.com/1/889/40570052594_40d8162b95_b.jpg" width="100%" loading="lazy"></p> <p>La Segunda Guerra Mundial no se escapó a esa unión histórica con la ciencia. Una de las grandes armas de Alemania para la guerra fueron los miles de intelectuales con los que contaba. Lo que no esperaban era que centenas de ellos o fueran judíos o no estuvieran de acuerdo con la ideología que tenía el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán -NSDAP-, razones por las cuales hubo una masiva fuga de cerebros.</p> <p>Se estima que entre 1930 y 1941 las cifras ascendieron a los 20 mil intelectuales que huyeron del nazismo desde diferentes países, entre los que se contaban también artistas, músicos, escritores y, por supuesto, científicos. Nombres tan distinguidos como los de <strong>Thomas Mann </strong>quien se exilió en Suiza en el año de 1938, Sigmund Freud quien era judío y abandonó Austria para irse a Gran Bretaña en el mismo año y, por supuesto, un nombre que nunca sería olvidado en la historia de la humanidad, un hombre que llevaba la ciencia en la sangre y sus inventos en la cabeza: <strong>Albert Einstein</strong>.</p> <p><span style="background-color: #7FDBFF; padding: 2px 6px;">Lee también</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/cultura/albert-einstein-biografia-datos-nobel" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Albert Einstein: el genio que cambió la ciencia</a></p> <h3>La carta de Albert Einstein</h3> <p style="text-align: right;"><strong>"Cada avance del conocimiento y la invención se lo debemos</strong></p> <p style="text-align: right;"><strong>a la libertad individual, una libertad sin la cual no vale la pena vivir"</strong></p> <p style="text-align: right;"><strong>Discurso de Einstein en 1933</strong></p> <p>Un hombre de origen judío y nacido en Alemania fue quien cambió el curso de la historia. Albert Einstein fue uno de los físicos europeos más reconocidos del mundo y todo comenzó cuando publicó sus trabajos del movimiento browniano, la teoría de la relatividad y la teoría cuántica de la luz. Posteriormente, <em>"</em>por sus servicios a la Física Teórica y especialmente por su descubrimiento de la ley del efecto fotoeléctrico" le fue otorgado el Premio Nobel en 1922. Una carrera prominente para un pacifista confirmado.&nbsp;</p> <p>Sin embargo, Adolf Hitler se convirtió en canciller y para 1933 Einstein fue uno de los tantos cerebros que huía de su país. Ya refugiado en Estados Unidos no solo temía por su vida, también lo hacía porque su investigación cayera en las manos equivocadas.</p> <p><img height="auto" src="https://c1.staticflickr.com/1/873/40570052654_fcb3224db1_b.jpg" width="100%" loading="lazy"></p> <p>Sin embargo, lo que ha de pasar, pasa. Así lo demuestran en "El efecto mariposa" porque en 1939, bajo presión de los físicos<strong> Leo Szilard y Eugene Wigner</strong>, Einstein escribiría una carta al presidente <strong>Franklin Delano Roosevelt</strong> que incluiría a los Estados Unidos en una carrera por la bomba atómica y que le advertiría el desarrollo por parte de Alemania de las <strong>"nuevas bombas de gran alcance"</strong>.</p> <p style="text-align: right;"><strong>"Cometí un gran error en mi vida cuando firmé esa carta..."</strong></p> <p style="text-align: right;"><strong>Albert Einstein</strong></p> <p>Mientras que el objetivo de esta carta era advertir a las autoridades estadounidenses de los peligros de la energía nuclear, ésta tendría el efecto contrario: Roosevelt lanzaría el proyecto Manhattan, uno de los mayores programas de la Segunda Guerra Mundial en el que participarían más de 30 mil personas en secreto y que terminaría detonando una bomba americana sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945.&nbsp;</p> <p><img height="auto" src="https://c1.staticflickr.com/1/881/41240820992_2c38f814b7_b.jpg" width="100%" loading="lazy"></p> <p>Bastaron 43 segundos para que el artefacto cayera sobre <strong>350 mil habitantes</strong>, el impacto que se convierte en un hongo alcanza una altura de <strong>15 mil metros</strong> en donde 5 kilómetros cuadrados quedaron desintegrados, <strong>70 mil personas muertas</strong> en un segundo y, en los siguientes meses, un ascenso a 140 muertos. <strong>Hiroshima fue borrada del mapa</strong> y Einstein, según sus declaraciones, nunca se perdonaría haber firmado.</p> <p style="font-weight: 500; margin-bottom: 2em;"><strong>Contenido relacionado</strong> → <a href="http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org/noticias/pequenos-cambios-y-grandes-historias-con-el-efecto-mariposa" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Pequeños cambios y grandes historias</a></p> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-parrilla--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-parrilla.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-parrilla.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-parrilla field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field--label">parrilla</div> <div class="field--item"><a href="/programa/efecto-mariposa-serie" hreflang="es">El efecto mariposa, la serie</a></div> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Fri, 06 Apr 2018 22:51:57 +0000 PaolaArcila 8222 at http://senalcolombia-tv.futbolgratis.org