El Día de la madre en Colombia se celebra el segundo domingo de cada mes, en este 2025 el 11 de mayo es la fecha en la que se rinde homenaje a las madres de nuestro país y uno de los mejores regalos es poder compartir tiempo de calidad con ellas, por eso te traemos una selección de películas gratis que puedes ver en nuestra plataforma de streaming RTVlay.
Puedes preparar la comida favorita de tu mamá, con postre incluido y por qué no unas crispetas, acuéstate en la cama o prepara el sofá para disfrutar de una tarde llena de cine con películas para reflexionar sobre lo que significa realmente ser madre.
Películas gratis para ver en RTVlay 6rt3v
Anna 294k20
Muchas madres sufren presión al intentar ser una madre ideal, y este es el caso de Anna, una joven colombiana que vive en París junto a su hijo Nathan; sin embargo, Philippe, el exesposo de Anna, ya no confía en ella y quiere quitarle la custodia de Nathan. En un acto desesperado y lleno de amor Anna regresa a su tierra natal en compañía de su hijo Bruno, donde deberá enfrentarse a la dura realidad de un hijo que también extraña a su padre.
Amazona 6y6a1k
Este documental dirigido por Clare Weikopf cuenta la historia de su madre, Val, quien tras perder a su hija mayor en la tragedia de Armero se adentró en la selva amazónica colombiana para reencontrarse consigo misma. 30 años después Clare, quien está a punto de tener a su primer hijo, se enfrenta a su pasado e intenta encontrar respuestas a las preguntas que todavía la atormentan sobre la decisión que tomó su madre.
Dos mujeres y una vaca 2w4r4g
Rosana y Hermelinda son dos campesinas analfabetas, cuando reciben una carta de Pastor, esposo de Hermelinda, ambas emprenden un viaje al caserío más cercano para encontrar a alguien que lea la carta. Durante el recorrido descubren cómo los habitantes de Campo de la Cruz han sido masacrados. Entre tanto, el parto de Hermelinda se adelanta y tienen que huir de los autores de la masacre.
La primera noche 4a3o34
Toño y Paulina, una pareja de campesinos colombianos, se ven obligados a huir de su tierra natal debido al conflicto armado. En búsqueda de un futuro mejor llegan a la capital, donde se enfrentan a la pobreza, discriminación y soledad. Lo único a lo que se pueden aferrar es a su amor, una tabla de salvación para salir adelante junto a sus hijos.
Gran mama 3e606g
Este documental cuenta la historia de tres parteras Misak, que pertenecen al Cabildo Indígena Guambía y que se dedican a una de las labores ancestrales más importantes: la partería. Ellas dictan talleres, soban, recetan medicinas y más, además de mostrar su labor, se enfrentan a una encrucijada al decidir si siguen las normas institucionales o si siguen sus ideales como parteras.
La sargento matacho 614e2s
La cinta se desarrolla durante el periodo de La Violencia, en Colombia, donde Rosalba Velasco presencia la masacre de su esposo y varios campesinos liberales. En su sed de venganza se une a las guerrillas liberales y se convierte en una de las mujeres más temidas, una figura legendaria en la lucha contra el gobierno conservador conocida como La sargento Matacho.
Clara 4s4xw
Aseneth Suárez Ruiz quiso hacer un documental íntimo para relatar su historia y la de su madre, Clara, una mujer que dedicó su vida a criar a sus hijos y a crear un universo paralelo para protegerlos del daño emocional, un universo marcado en parte por su ausencia. A través de esta producción Aseneth logra perdonarse, perdonar a su madre y entender sus motivaciones.
Orígen del Día de la Madre 1c2i33
En las culturas antiguas como la griega se rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades, la romana tenía una celebración llamada Hilaria en la que se honraba a la diosa Cibeles.
En 1870 la activista estadounidense Julia Wad Howe propuso la idea de tener un día dedicado a la paz y a la maternidad, y en 1908 Anna Jarvis, hija de Howe, organizó la primera celebración oficial del Día de la Madre en Estados Unidos el segundo domingo de mayo y en 1914 el presidente estadounidense Woodrow Wilson declaró el Día de la Madre como fiesta nacional en Estados Unidos.
En México el Día de la Madre se celebra el 10 de mayo, ya que ese día falleció Carmen Serdán, madre de los hermanos Serdán, que fueron figuras importantes en la Revolución mexicana. En Argentina se celebra el tercer domingo de octubre.
Lee también → Día de la Madre, conoce su origen y significado
Día de la Madre en Colombia 1d6n5g
Se cree que el origen del Día de la Madre en Colombia está ligado a la celebración católica del Día de las Madres que se conmemora el 8 de diciembre en honor a la Inmaculada Concepción de María, pero con el pasar del tiempo esta fecha se fusionó con otras tradiciones y movimientos sociales hasta que finalmente se institucionalizó al segundo domingo de mayo.
El Día de la Madre es una ocasión para celebrar y reconocer el papel fundamental que desempeñan las madres en la sociedad, además de una fecha para reflexionar sobre la importancia de la maternidad.