Te contamos cómo serán las veintiún etapas y altimetrías de La Vuelta a España 2021.
La edición 2021 de La Vuelta España está hecha a pura montaña, nos atreveríamos a decir que es una de las ediciones más difíciles de los últimos años en lo que a recorrido se refiere, muchos premios de montaña, muchas bonificaciones y algunas etapas planas es lo que se encontrarán los ciclistas desde el 14 de agosto y hasta el 5 de septiembre.
Y es que los que somos fanáticos del ciclismo sabemos que durante tres semanas tendremos entretenimiento asegurado porque veremos a los mejores ciclistas del planeta y a los equipos más grandes del mundo luchar por la camiseta roja a través de 21 etapas increíbles.
Estas son las etapas y las altimetrías de La Vuelta a España 2021: 4v1c3w
Etapa 1: Burgos / Burgos Catedral - 7 kilómetros 4q5t19
Una contrarreloj individual será la encargada de abrir la edición 2021 de La Vuelta a España, 7 km de distancia y un premio de montaña de tercera categoría con un repecho de 2.1 km de distancia a 938 metros de altura será la primera prueba para los ciclistas.
Etapa 2: Caleruega / Burgos, Gamonal - 167 kilómetros w5y33
La segunda etapa será para los sprinters. Sobre el km 149.5 tendremos un sprint intermedio con bonificación en la localidad de Tardajos, poco antes de cruzar por la meta.
Etapa 3: Santo Domingo de Cilos / Picón Blanco - 202.8 kilómetros 5x2g1v
Empieza la montaña en la Vuelta a España 2021. Un sprint, dos premios de montaña de tercera (uno con bonificación) y uno de primera en el Picón Blanco pondrán a prueba a los ciclistas con rampas del 9.1% y una distancia de 1.6 km.
Etapa 4: El Burgo Osma / Molina de Aragón - 164 kilómetros 1e1731
Otra más para los sprinters. 164 km de recorrido y un sprint con bonificación en Alcolea del Pinar serán los desafíos que tendrán los ciclistas en la etapa 4 de la carrera.
Etapa 5: Tarancón / Albacete - 185 kilómetros 2zz5e
Los sprinter seguirán disfrutando de estas etapas para buscar la mayoría de puntos. Esta fracción tendrá un sprint intermedio con bonificación en La Ronda.
Etapa 6: Requema / Alto de la Montaña de Cullera - 160 kilómetros 5i6j6h
Esta etapa tendrá un recorrido plano con un sprint especial con bonificación en Pinedo y terminará en un premio de montaña de tercera categoría que tendrá una extensión de 1.9 km y rampas del 8.7%.
Etapa 7: Gandia / Balcón de Alicante - 152 kilómetros 283e45
Seis premios de montaña tendrá esta etapa y estarán repartidos de la siguiente manera: Dos de tercera, dos de segunda categoría y dos de primera, uno al km 16 de la carrera y otro en la meta de 8.4 km de extensión y con rampas acumuladas del 6.4%.
Etapa 8: Santa Pola / La Manga del Mar Menor - 174 kilómetros 81y14
La prueba entre Santa Paola y La Manga del Mar Menor tendrá una distancia de 174 km y un sprint especial con bonificación en Cartagena.
Etapa 9: Puerto Lumbreras / Alto de Velefique - 188 kilómetros 1704v
Una dura prueba tendrán los ciclistas en este recorrido que cierra la primera semana de actividades. Tres premios de montaña repartidos así: uno de segunda, uno de primera y uno de tercera con bonificación serán la antesala para el cierre que será en el Alto de Velefique en un premio de montaña fuera de categoría con 13.1 km de extensión y rampas del 7.2%.
23 de agosto - Jornada de descanso en La vuelta a España. 4t5y2l
Etapa 10: Roquetas del Mar / Rincón de la Victoria - 191 km i3k5h
Será uno de los recorridos más largos de la carrera y tendrá casi sobre el final un sprint intermedio y premio de montaña de segunda categoría de 4.7 km.
Etapa 11 - Antequera / Valdepeñas de Jaén - 133.6 kilómetros n4g1d
Otra etapa de muchos repechos que con una distancia de 133.5 kilómetros pondrá a prueba a los corredores.
Etapa 12: Jaén / Córdoba - 175 kilómetros 6n1p6g
El recorrido entre Jaén y Córdoba mezcla la velocidad con la montaña. Primero tendremos un sprint intermedio para luego enfrentar un premio de montaña de tercera categoría y otro de segunda que tendrá una bonificación para quienes logren coronarlo.
Etapa 13: Belmez / Villanueva La Serena - 204 kilómetros 5z1a4z
Otra fracción para los más rápidos, que con 204 km de extensión será una prueba para los corredores que más resistan y que al final podrán bonificar en un sprint especial.
Etapa 14: Don Benito / PIco Villuercas - 166 km 4gt2f
Un premio de tercera categoría en Puerto Berzocana con rampas del 5.8%, otro de primera en Alto Collado de Ballesteros y uno de primera en el cierre con 14.4 km de extensión serán las grandes pruebas de la etapa.
Etapa 15: Navalmoral de la Mata / El Barraco - 198 kilómetros 3fc50
Antes del segundo día de descanso de la prueba los corredores deberán medirse en 198 km de pura montaña con 4 premios de montaña distribuidos de la siguiente manera: dos de primera categoría, uno de segunda y uno de tercera.
30 de agosto - Segunda jornada de descanso en La Vuelta a España 2021 58593g
Etapa 16: Laredo / Santa Cruz de Bezana - 181 kilómetros 2n69w
La tercera semana de actividades no tendrá un inicio tan movido. En esta etapa solo nos encontraremos con un premio de montaña y un sprint con bonificación que servirá mucho para aquellos que lleguen con un buen número de puntos acumulados.
Etapa 17: Unquera / Lagos de Covadonga - 186 kilómetros r4d47
¿Será esta la etapa de reina? Lamentablemente no, sin embargo dos premios de montaña de primera categoría, uno de tercera y otro fuera de categoría en el cierre en Lagos de Covadonga dicen lo contrario.
Etapa 18: Salas / Altu d’El Gamoniteiru - 163 kilómetros 535167
Bienvenidos a la etapa reina de la prueba. Dos premios de montaña de primera categoría, uno de segunda con bonificación y otro fuera de categoría en la meta con una extensión de 14.6 km y unas rampas que llegan hasta el 10,4% son suficientes para empezar a formar el nombre del ganador de la carrera.
Etapa 19: Tapia / Monforte de Lemos - 191 km 5m685g
Otra larga prueba de casi 200 km tendremos tan solo dos días antes del cierre de la carrera. Y aunque no será difícil, si entregará una bonificación de tiempo en un sprint intermedio en Oural.
Etapa 20: Sanxenxo / Mos.Castro de Herville - 203 1g4ba
El segundo recorrido más largo de la carrera podría llamarse la etapa de los repechos. Y es que a lo largo de esta prueba encontraremos mucha montaña con una infinidad de rampas; además de cinco premios de montaña categorizados (uno de ellos con bonificación) que serán ideales para aquellos que busquen sumar algunos segundos de ventaja.
Etapa 21: Padrón / Santiago de Compostela - 34 km 4h6g4r
Una contrarreloj de 34 kilómetros será la encargada de cerrar la carrera que, en este tipo de fracción, podría llegar a definir los tiempos finales de más de un corredor en la clasificación general final.
Recuerden que la mejor información de La Vuelta a España 2021 está en Señal Colombia Deportes.