¿Con disco o de campana? Este un debate que sigue presentándose en todas las esferas del ciclismo mundial sobre el tipo de frenos que deben acompañar a las bicicletas en las competencias del calendario mundial de la UCI.
Para nadie es un secreto que el tema del tipo de frenos que se utilizan en las bicicletas es de eterna discusión. Que uno es mejor, que otro es más suave, que aquel es más seguro, en fin. La lucha por saber qué tipo de freno es mejor ha llevado a que los fabricantes de uno y otro se esfuercen por brindar lo mejor a las bielas de alto rendimiento pero en realidad ¿Cuál es el recomendado?
V-break o freno de campana
Este es el tipo de freno más tradicional de la bicicleta. Se caracteriza por tener dos puntos que rodean la rueda y que, controlado desde el manillar, detienen la marcha de la misma aplicando fuerza sobre la rueda.
Estos frenos utilizan un sistema llamado ‘cable activo’ que se controla a través del manillar donde un cable de acero es accionado desde la mano y tensiona los puntos de presión de la llanta para detenerla. Este sistema, aunque efectivo, tiene una capacidad de respuesta larga que puede dar tiempo a errores frente a alguna situación de peligro.
Ventajas en la ruta
- Quizá a esta altura del partido su mayor ventaja sea la tradicionalidad y la confianza que da. Para muchos ciclistas es el freno de toda la vida y el de confianza, casi que un sentimiento que los apega.
- Los materiales: frente a su competidor utiliza recursos más aerodinámicos y menos pesados que los de disco, los cuales pueden pesar hasta 500 gramos más que los tradicionales.
- Su compatibilidad con los rios es mayor frente a los de disco, los cuales en algunos casos deben ser casi que a medida dependiendo el tipo de bicicleta.
Aunque los frenos de disco son mejores, hay temas que les ha costado acostumbrase a los ciclistas ¿Cuáles son? Nuestros expertos nos cuentan.
— Señal Deportes (@SenalDeportes) February 20, 2020
EN VIVO ? ? https://t.co/CEQhFlSUo1#ElMundoRuedaXSeñal pic.twitter.com/k1sLnB9AaL
Desventajas en la ruta
Poca capacidad de reacción. Para los expertos, los frenos de este tipo ya perdieron la precisión, además muchos creen que el buen desempeño depende del tipo de terreno ya que si pasan por agua la zona donde el freno tiene que hacer o con la llanta se va a demorar mucho más tiempo en detener la bicicleta.
Freno de disco
Los frenos de disco son los más recientes para las bicicletas. Su ubicación ya no es en la llanta sino en el punto central de la rueda y aplica resistencia directamente sobre el eje con un disco que es accionado desde el manillar con una prensa que detiene el andar del ciclista.
¿Por qué es mejor usar frenos de disco y cuáles son las ventajas para el ciclista y la carrera? Álvara Mejía nos explica en @SenalDeportes
— Señal Deportes (@SenalDeportes) February 20, 2020
EN VIVO ? ? https://t.co/CEQhFlSUo1#ElMundoRuedaXSeñal pic.twitter.com/vS5Trxaqlt
Al contrario de su antecesor, los frenos de disco utilizan un sistema de fluidos hidráulicos que mientras permanezca en nivel tiene un porcentaje de acción mucho más alto que el anterior. El recorrido del fluido acciona un embolo que empuja las almohadillas que accionan el freno de manera inmediata.
Sus desventajas
Algunos tienen aún miedo al uso de este tipo de dispositivos porque los consideran peligros y un arma de doble filo a la hora de una caída.
¿Por qué los corredores se han adaptado a los frenos de disco? nuestros talentos nos explican en la pantalla de @SenalColombia.
— Señal Deportes (@SenalDeportes) January 21, 2020
EN VIVO ? https://t.co/CEQhFlSUo1#ElMundoRuedaXSeñal pic.twitter.com/6NTAOUMtdf
Ventajas
Sin lugar a dudas su capacidad de reacción, su tiempo de respuesta y su resistencia a cualquier tipo de condición climática los hace un arma imprescindible en una carrera de ruta y más cuando de descensos se trata. Sin importar el peso del ciclista la frenada será inmediata y segura para quien lleve la bicicleta.
Dos corredores de tradición en España nos muestran en un corto video las diferencias entre los frenos de disco y los de llanta para que saquemos nuestras conclusiones:
¿Cuál tipo de freno prefieren? Por ahora casi que la mayoría de los equipos están migrando a los frenos de disco frente a los v-breaks (o de banda), por ahora solo el tiempo nos dirá cuál es mejor.