El académico y documentalista Mario Riorda salió a visitar 10 países de la región para encontrar las similitudes que compartimos junto con Argentina, Brasil, entre otros. Hablamos con él sobre temas como las ideologías, las redes sociales y la participación política y lo que se aprende viendo la serie documental En el nombre del pueblo. 4a2p1
La serie documental En el nombre del pueblo es una coproducción en la que el académico y documentalista argentino Mario Riorda se pasó por 10 países de Latinoamérica para estudiar la forma en la que se hace política Colombia y en los países vecinos, así como los puntos de discusión en común entre naciones como Ecuador, Argentina, Perú, Bolivia, Brasil, entre otras.
A propósito de la reflexión que hace el argentino sobre la forma de hacer política en los países de la región, Señal Colombia se sentó a conversar con Riorda sobre problemáticas que se presentan a diario en la zona, como la inevitable relación de codependencia entre los medios de comunicación y el poder, la injerencia de ideologías en la forma en la que se presenta la información, qué son las ideologías y, por ejemplo, qué diferencia a las dos corrientes de pensamiento más destacadas en la región: la derecha y la izquierda.