Colombianidad
Más resultados
Velandia y la Tigra: ingenio y vanguardia en el Concierto de la Esperanza
Velandia y la Tigra, proyecto de música fusión de Piedecuesta, Santander, liderado por Edson Velandia, se presenta en vivo este 8 de junio en el Concierto de...
La afrocolombianidad más allá del folclor
La afrocolombianidad parece exaltarse en Colombia con demasiada frecuencia por sus manifestaciones folclóricas más que por la importancia de todo lo que...
San Basilio de Palenque: todo lo que debes saber
¿Qué es San Basilio de Palenque y cuál es su historia?En 1599 llegó Benkos Biohó a Cartagena, comprado como esclavo africano y traído desde Guinea. Él,...
Día de la afrocolombianidad ¿Por qué se celebra el 21 de mayo?
Hace 170 años se abolió la esclavitud en Colombia, al menos en el papel y la historia oficial y es por eso que celebramos el día de la afrocolombianidad.¿Por...
Reyes y reinas de la Leyenda vallenata: listado completo
Por su maestría al tocar los cuatro aires, cada año un acordeonero y una acordeonera se hacen con el título de rey y reina del Festival de la Leyenda Vallenata...
Conoce los cuatro aires del vallenato
Aunque el vallenato es uno de los géneros musicales más representativos del país frente al mundo, se corre el riesgo de que desaparezca como lo concibieron los...
¿Cómo llegó el acordeón a Colombia?
El acordeón, un instrumento musical armónico de viento, constituido por lo general por un fuelle, un diapasón y dos cajas armónicas de madera, es tal vez uno...
Palabras colombianas: diccionario del lenguaje nacional
Existen palabras colombianas que solamente existen en nuestro país, o mejor, que solamente pueden entender con facilidad los colombianos. Aunque el español es...
Día de la Memoria: Cinco producciones gratuitas a propósito del 9 de abril
Cada 9 de abril se conmemora el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia, una fecha para recordar a quienes...