Por primera vez Señal Colombia y RTVC Play estrenan un documental en la plataforma digital y tu podrás disfrutarlo dónde quieras y cómo quieras. Sólo necesitas a internet y ya está.
¿Pero cuál es el estreno? Se trata de ‘Chicas al Poder’, un documental producido por iTVS y dirigido por Koen Duidgeest que hace parte de la serie ‘Mujeres del Mundo’ y retrata las historias de cinco mujeres que trabajan fuertemente contra las dificultades para cambiar la realidad que les rodea.
¿Y quiénes son esas supermujeres? Aquí te las mostramos:
Ayesha
India tiene uno de los mayores índices de violencia sexual del mundo donde, según cifras oficiales, cada 22 minutos se denuncia una violación. En ese contexto encontramos a Ayesha, una jovencita que ha encontrado en la práctica del karate, una vía de escape y de reafirmación de su individualidad, en un contexto donde las mujeres son vistas como ciudadanas de segunda categoría.
Ghazal
En Ammán, la capital de Jordania, país de mayoría musulmana, habita Ghazal, una chica que ha decidido romper las barreras sociales que representa el ser mujer en una sociedad conservadora y represiva. Como parte de su apuesta personal, Ghazal trabaja con otras mujeres empoderándolas a través del arte y el reciclaje.
Josi
En Pucallpa, Perú, vive Josi, una chica que al ver como sus contemporáneas resultaban embarazadas a primera edad decidió tomar carta en el asunto y creo un grupo de adolescentes que trabaja en pro de la concienciación de todos los ”pelados” respecto a la importancia de la prevención y la protección en temas sexuales, así como el papel de responsabilidad que deben asumir las mujeres en el rol de la maternidad.
Latifa
Gopalgangj es un distrito de Bangladesh, país del sudeste asiático, donde la mujer, de acuerdo a las leyes religiosas debe aceptar el matrimonio que su familia designe para ella. Allí vive Latifa, una joven que se opone a la tradición y se dedica a evitar que a las niñas y adolescentes las fuercen a contraer matrimonio en contra de su voluntad
Michelle
Kenia es un país donde las mujeres, en muchos casos por decisión propia, no acceden a la educación pues carecen de ejemplos a seguir. Allí está Michelle, una joven que se aventuró a estudiar una carrera que para muchos es considerada como exclusiva de los hombres: ingeniería. Pero además, se enlistó en una organización para alfabetizar y empoderar a las mujeres y cambiar su futuro.
Si quieres ver toda la historia de estas cinco valientes, puedes hacerlo dando clic aquí