Vive el 57 Festival de la Leyenda Vallenata con la transmisión especial del Sistema de Medios Públicos RTVC, y no te pierdas desde la comodidad de tu hogar el evento más importante de música vallenata que para este 2024 cumple 57 años de existencia.
Este año RTVC se une a la celebración con el fin de preservar y fortalecer el acervo cultural y musical de nuestro país, y por eso Radio Nacional de Colombia y Señal Colombia se unen de manera convergente este sábado 4 de mayo para llegar a los colombianos en todas las regiones con esta celebración que se vive este fin de semana en Valledupar.
“La televisión pública y la radio pública tiene que sonar a país y leer el país. Un proyecto de nación se construye escuchando las regiones, no solo desde el centro. La radio y la televisión pública tiene rostro y acento de región, y el Festival de la Leyenda Vallenata reúne manifestaciones de la cultura popular propias del Cesar, que conectan y construyen una nación diversa. El festival y la cultura vallenata son una fiesta de todos”, dijo Hollman Morris, gerente de RTVC.
Mira en vivo del Festival de la Leyenda Vallenata 5y2v5j
La cobertura del 93% de la población nacional que tiene Señal Colombia con su alcance en TDT y con las 68 frecuencias de Radio Nacional de Colombia, hacen posible que la edición 57 del Festival de la Leyenda Vallenata llegue a más ciudadanos, incluidos los que están en las zonas más apartadas y recónditas.
Este cubrimiento especial tiene como protagonista el folclor vallenato y las actividades que se desarrollan alrededor de esta celebración, donde se exaltan los valores y bienes culturales acumulados por tradición o herencia.
De esta manera, Radio Nacional estará desde la celebración llevando el minuto a minuto del 57 Festival de la Leyenda Vallenata, evento que ha coronado reyes y reinas del acordeón, del canto, de la piqueria.
No te pierdas los detalles de cada momento del Festival y desde las 7:30 p.m. mira la transmisión en directo que, además, traerá el testimonio de niños, niñas, jóvenes, y juglares y juglaresas que nos contarán la importancia de esta fiesta cultural.
Así mismo, descubre con esta transmisión especial cuál es el impacto de la pequeña y mediana empresa en este evento cultural; y conoce historias como la de Yeraldin Hernández, quien nos recibe en su casa-museo en el Callejón de la Purrututú, ubicada en el Centro Histórico de Valledupar y quien con su emprendimiento está rescatando las raíces de la música vallenata.
En la transmisión, además, estará acompañando al periodístico Sara Arango, Reina mayor del acordeón 2024 y también Gustavo Calderón, nada menos que el Rey de reyes de la Canción Inédita del Festival.
¡No te pierdas ni un sólo minuto de esta transmisión y comparte la información con tus amigos y familiares!