El Premio de Cuento Gabriel García Márquez se entregó en Bogotá
03 / 11 / 2016

El Premio de Cuento Gabriel García Márquez se entregó en Bogotá 672d8


Por fgiraldo
fgiraldo
03 / 11 / 2016

Este 2 de noviembre Bogotá se realizó la gala de premiación de la tercera edición del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, reconocido como el certamen más importante de habla hispana en su categoría y que ya tiene sus cinco finalistas.

Los contendores por el premio fueron el español Gonzalo Calcedo, los argentinos Tomás Downey y Samanta Schweblin, el guatemalteco Eduardo Halfon y el colombiano Luis Noriega, mientras que los jurados encargados de escoger el ganador fueron el escritor y periodista colombiano Héctor Abad Faciolince; el escritor y actual Director de la Biblioteca Nacional de Argentina, el argentino-canadiense, Alberto Manguel; la escritora argentina, Hebe Uhart; el periodista español Javier Rodríguez Marcos y la escritora chilena Carla Guelfenbein.

Este año, el premio se lo llevo Luis Noriega con el libro 'Razones para desconfiar de sus vecinos', convirtiéndose en el primer colombiano en llevarse este reconocimiento creado a partir del fallecimiento del Nobel Gabriel García Márquez.

El jurado consideró que "este libro presenta una realidad versátil y sorprendente contada con humor agudo y original. Es un mundo cotidiano y familiar, narrado con inteligencia literaria que se mueve hábilmente entre la alta cultura y la cultura popular, sin perder frescura. En los cuentos de Noriega conviven el cine de Hollywood, el género policíaco, los cómics, la Biblia, el erotismo y la violencia. A través de personajes que son víctimas del azar, Noriega tradicionales, a veces inusitados, para armar una suerte de caleidoscopio verbal en donde se entrecruzan la ironía, la parodia y la crítica a la cultura de nuestro tiempo".

¿Qué se necesita para hacer un buen cuento? 42e36

Muchos son los que intentan escribir cuentos, pero pocos son los que logran la maestría en este difícil arte literario y aunque no existe un manual exacto o una receta para triunfar en la escritura de este genero quisimos preguntarle a dos de los jurados sobre las características que debe tener un buen cuento.

Para el argentino Alberto Manguel la definición de los personajes y situaciones es una de las claves para lograr una historia que enganche al lector.

  

Mientras que para Héctor Abad Faciolince no existe fórmula que garantice el éxito en la escritura del cuento, pero también afirma que la precisión en la escogencia de las palabras y la invención de una estructura propia pueden ayudar en la tarea.

Haz clic aquí para conocer los jurados.

Mira aquí a los finalistas del Premio.