Revive lo mejor del 2016
03 / 02 / 2017

Revive lo mejor del 2016 1ro2u


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
03 / 02 / 2017

Para nosotros recordar es vivir, así que hagamos una pausa en el tiempo y recordemos los mejores capítulos de las series y documentales que estrenamos en 2016. Es hora de prepararnos para esas maratones que irán de lunes a viernes entre 8:00 p.m. y 9:00 p.m. y que nos harán rememorar lo mejor del año pasado.

Héroes al rescate animal 3r4z2l

Una serie que nos muestra la lucha de héroes que buscan salvar las especies de animales en grave peligro de extinción en Colombia. La serie hace un seguimiento cercano al gran reto que cada uno de estos biólogos plantea, con el que busca evitar de manera efectiva que la especie a la que dedica su vida desaparezca.

Lunes 6 de febrero, 8:00 p.m.: Murciélago 315g5c

Hugo Mantilla es profesor, curador y fundador de la Sociedad Colombiana de Mastofauna de la Universidad Tecnológica del Chocó. Mantilla ha estudiado por más de una década a los murciélagos nectarívoros y lidera diferentes procesos nacionales para promover su conservación, especialmente en el Chocó biogeográfico.

Lunes 6 de febrero, 8:30 p.m.: Tortuga de mar 4c2a16

Aminta Jáuregui es una bióloga apasionada por las tortugas y su conservación, lo que la llevó a crear el Programa de Conservación de Tortugas Marinas (ProCTM) en el caribe colombiano. El objetivo del programa era mitigar la alta mortalidad de tortugas utilizando metodologías de incubación, levante y liberación de tortugas.

Danza Colombia 3b36h

¿Qué pasa cuando se lleva la danza a su máxima exigencia? La temporada de ésta serie, coproducida con el Ministerio de Cultura, permite ingresar tras bambalinas a lo más íntimo de algunas de las mejores compañías de danza en Colombia para conocer los motivos y sueños de sus directores y estudiantes.

Miércoles 8 de febrero, 8:00 p.m.: Apoteosis 4s2k6t

Apoteosis narra la intimidad de una de las escuelas de ballet con mayor prestigio a nivel internacional al tiempo que nos sumerge en el corazón de su creadora y la forma como ella descubre a muy temprana edad las grandes promesas del baile nacional.

Miércoles 8 de febrero, 8:30 p.m.: Euforia 4g48h

Doce bailarines de danza urbana son reclutados para llevar a cabo un proyecto: recrear bajo la dirección de Mourad Merzouki el montaje "Recital", famoso por ser la coreografía que llevó el break dance y el popping a los grandes teatros del mundo.

  15e1j

Cuentos de viejos - Viernes 10 de febrero entre 8:00 p.m. y 9:00 p.m. 304q6t

Capítulos: 'Ana, el mapa de la discordia', 'Alejandro, por los aires', 'Graciela, la primera reina', 'Fernando, una vida animada' 463939

Cuentos de viejos es una serie animada que reúne una cartografía de memorias personales del siglo XX, narradas oralmente y relacionadas con sucesos y conflictos de la historia colectiva.

Artecámara - Viernes 10 de febrero entre 8:00 p.m. y 9:00 p.m. 82j3l

Capítulos: 'Invisibles', 'Matilde Guerrero' y 'Caldo de cultivo' 6y4a60

La serie documental presenta un panorama general del arte contemporáneo en Colombia a través de la mirada de los artistas, para intentar responder preguntas como ¿qué motiva a una persona a convertirse en artista?, ¿cómo son los diferentes procesos creativos? o ¿qué le aporta el arte al país?

Las niñas de la guerra - Viernes 10 de febrero entre 8:00 p.m. y 9:00 p.m. 6a6d4k

Capítulos: 'El poder', 'De regreso a la sociedad' y 'El aula del sol' 456i

Serie documental animada en la que a través de relatos cortos, contados en primera persona, las niñas que pertenecieron a grupos guerrilleros ahora hacen parte de programas de resocialización en la vida civil.

Misión Ciencia m5i2p

Serie documental sobre expediciones científicas extremas en América Latina. Apasionados investigadores protagonizan desafiantes exploraciones de alto interés humano y científico, que se adentran en la diversidad natural de la región.

Jueves 16 de febrero, 8:00 p.m.: Ballenas 3b3k42

Un grupo de investigadores liderado por dos mujeres se enfrenta a las difíciles condiciones que implica la marcación de las ballenas jorobadas en el océano Pacífico colombiano.

Jueves 16 de febrero, 8:30 p.m.: Espeleología d323b

El capítulo explora la importancia de preservar los recursos subterráneos y el posible beneficio turístico que pueden tener las regiones con buenas prácticas de exploración de cavernas.

Documentales 72f4j

  15e1j

Premio hispanoamericano de cuento - Sábado 18 de febrero, 8:00 p.m. z111u

Relato que narra el intríngulis de los cinco finalistas del premio hispanoamericano de cuento Gabriel García Márquez, contado de manera cronológica. Empieza con sus historias desde los escritorios y ciudades del mundo donde escriben y continúa en Bogotá, en el encuentro de los finalistas.

Cubrir la guerra, descubrir la paz - Sábado 18 de febrero, 9:00 p.m. 7603d

A través de reconocidos periodistas y con base en tres hechos fundamentales en la historia reciente del conflicto armado del país se analiza cuál ha sido el papel de periodistas y medios de comunicación en la construcción del imaginario colectivo colombiano.

'La selva inflada' - Domingo 19 de febrero, 8:00 p.m. 5b1j6k

Al verde espeso de la Amazonía colombiana llegó el capital, la ciudad y los hombres de piel clara. Son culturas diferentes en la fricción frenética de nuestra época, una generación de jóvenes nacidos de este encuentro que se están ahorcando ante los espejismos de un mundo extranjero.

'El rastro de Camilo' - Domingo 19 de febrero, 9:00 p.m. 3s5h2p

Este documental narra las historias y memorias escondidas en una serie de archivos personales e históricos inéditos del padre Camilo Torres Restrepo, descubiertos en los últimos siete años.