La industria de la televisión va al ritmo de lo que la gente consume, esto se debe también a lo que los productores piden en ciertos momentos para que los televidentes se conecten. En este sentido, volvemos a retomar la identidad como la protagonista de las telenovelas colombianas, porque mostrar las historias y narrativas locales ha permitido que la naturalidad de las series colombianas estén marcando la nueva era de la televisión en Colombia.
Te puede interesar: Listado de telenovelas y series retro colombianas inolvidables
Los desafíos y las realidades de la sociedad colombiana se muestran de una forma más sencilla en las series o telenovelas que están “de moda” o que son tendencia en el momento, lo que quiere decir que la innovación comienza desde el momento en que el televidente se reconoce en X o Y serie y tiene la capacidad de discernir sobre lo que quiere ver.
Telenovelas de calidad 11721k
La calidad, la diversidad cultural, los actores, directores y personal contribuyen al desarrollo de la industria del entretenimiento en Colombia, es por ello que la inversión en producción audiovisual está aumentando. El melodrama representa nuestra cultura latinoamericana, identidad, nuestra forma de ser y sentir como colectividad.
Lee más: Telenovelas colombianas para nunca olvidar
Del éxito local al reconocimiento mundial h3b6u
Hollywood es a la industria cinematográfica lo que Colombia a la industria telenovelesca. Y es que recrear las situaciones comunes que vive una familia colombiana de estrato bajo, mostrar el esfuerzo de una mujer de región para salir adelante , mostrar lo que esconde el bajo mundo del narcotráfico, tratar de buscar oportunidades laborales en donde solo reina lo estéticamente lo bonito, escenificar el arte, la música, y esa diversidad colombiana es la que nos hace tan consumibles televisivamente hablando en diversas plataformas de video que se ven y consumen en otros países.
Explora más: Récords y reconocimientos de las telenovelas colombianas
Los fenómenos por los que pasa el país son representados en los melodramas o las ficciones televisivas; citando a Martín Barbero “en Colombia, la telenovela cuenta más país que los noticieros”. La telenovela refleja los símbolos, las emociones, las identidades de una sociedad.