Artículo
Más resultados
Velandia y la Tigra: ingenio y vanguardia en el Concierto de la Esperanza
Velandia y la Tigra, proyecto de música fusión de Piedecuesta, Santander, liderado por Edson Velandia, se presenta en vivo este 8 de junio en el Concierto de...
Nacional Vs. Cali, el clásico de la fecha del fútbol femenino por Señal Colombia
Llega una nueva jornada de la Liga Femenina a la pantalla de la televisión pública colombiana. Este sábado 24 de mayo desde las 2:30 p. m. no se pueden perder...
#LigaFemeninaXSeñal: impacto del fútbol femenino en la pantalla de la TV Pública
La llegada de la Liga Femenina a Señal Colombia ha sido todo un hito en la historia de la televisión pública nacional. La democratización del deporte ha sido...
Inti-Illimani: espíritu andino, identidad y resistencia
Inti-Illimani es uno de los invitados principales del Concierto de la Esperanza ¡Latinoamérica migrante resiste! La agrupación chilena de música andina se...
Kombilesa Mí, directamente desde San Basilio de Palenque
Kombilesa Mí es en la actualidad la representación del Rap Folklórico Palenquero, una combinación de ritmos revolucionaria que ha puesto a este colectivo en la...
La afrocolombianidad más allá del folclor
La afrocolombianidad parece exaltarse en Colombia con demasiada frecuencia por sus manifestaciones folclóricas más que por la importancia de todo lo que...
San Basilio de Palenque: todo lo que debes saber
¿Qué es San Basilio de Palenque y cuál es su historia?En 1599 llegó Benkos Biohó a Cartagena, comprado como esclavo africano y traído desde Guinea. Él,...
Día de la afrocolombianidad ¿Por qué se celebra el 21 de mayo?
Hace 170 años se abolió la esclavitud en Colombia, al menos en el papel y la historia oficial y es por eso que celebramos el día de la afrocolombianidad.¿Por...
¿Cómo reconocer la diversidad de la afrocolombianidad?
La diversidad del país va más allá de la afrocolombianidad, los pueblos indígenas y los diferentes cultos religiosos que se practican en el país. La...